EVALUACIÓN 8° PERIODO 6

Quiz
•
Biology
•
8th Grade
•
Hard
OSS POLANÍA
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 5 pts
El ligamento, es la relación con la genética y la genómica, se refiere a la cercanía de los genes y otras secuencias de ADN entre sí en el mismo cromosoma. Cuanto más cerca están dos genes o secuencias uno del otro en un cromosoma...
mayor es la probabilidad de que se herede uno de ellos.
menor es la probabilidad de que se herede uno de ellos.
mayor es la probabilidad de que se hereden juntos.
menor es la probabilidad de que se hereden juntos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 5 pts
El Ácido Desoxirribonucleico ADN es la molécula que transporta información genética para el desarrollo y el funcionamiento de un organismo. El ADN está compuesto por dos cadenas complementarias que se enrollan entre sí y parecen una escalera de caracol; esa forma se conoce como doble hélice. Cada hebra tiene una estructura principal compuesta por grupos alternados de azúcar (desoxirribosa) y fosfato. Unida a cada azúcar hay una de cuatro bases: adenina (A), citosina (C), guanina (G) o timina (T). Las dos hebras se conectan por enlaces químicos entre las bases: enlaces de adenina con timina y enlaces de citosina con guanina.
enlaces de adenina con timina y enlaces de citosina con guanina.
enlaces de adenina con citosina y enlaces de timina con guanina.
enlaces de adenina con guanina y enlaces de citosina con timina.
enlaces de guanina con timina y enlaces de citosina con adenina.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 5 pts
Históricamente, se han usado dos enfoques para el mapeo: el mapeo físico, que estableció mapas en función de distancias físicas entre puntos de referencia, y el mapeo genético, que estableció mapas basados en la frecuencia con la cual dos puntos de referencia se heredan juntos. En ese orden de ideas, ¿A qué se refiere el mapeo?
Al proceso de determinar las ubicaciones relativas de puntos de referencia o marcadores (como genes, variantes y otras secuencias de ADN de interés) dentro del ARN
Al proceso de determinar las ubicaciones relativas de puntos de referencia o marcadores (como genes, variantes y otras secuencias de ADN de interés) dentro de un citoplasma
Al proceso de determinar las ubicaciones relativas de puntos de referencia o marcadores (como genes, variantes y otras secuencias de ADN de interés) dentro del ADN
Al proceso de determinar las ubicaciones relativas de puntos de referencia o marcadores (como genes, variantes y otras secuencias de ADN de interés) dentro de un cromosoma o genoma.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 5 pts
Cada especie tiene un conjunto característico de cromosomas con respecto a su número y organización. Por ejemplo, los humanos tenemos 23 pares de cromosomas — 22 pares de cromosomas llamados autosomas, numerados del 1 al 22— y un par de cromosomas sexuales, X e Y. Cada progenitor contribuye con un cromosoma de cada uno de sus pares a la descendencia.
¿Cuál es el significado de Cromosoma?
Estructura que alberga al ADN en la célula. Los cromosomas son estructuralmente muy sofisticados, conteniendo los elementos necesarios para procesos como la replicación y la síntesis.
Estructura que alberga al ADN en la célula. Los cromosomas son estructuralmente muy sofisticados, conteniendo los elementos necesarios para procesos como la replicación y la segregación.
Estructura que alberga al ADN en la célula. Los cromosomas son estructuralmente muy sofisticados, conteniendo los elementos necesarios para procesos como la alimentación y la segregación.
Estructura que alberga al ADN en la célula. Los cromosomas son estructuralmente muy sofisticados, conteniendo los elementos necesarios para procesos como la síntesis y la segregación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 5 pts
Un nucleosoma es un componente de repetición básica de la cromatina condensada dentro del núcleo de la célula. En los seres humanos, se deben condensar aproximadamente seis pies (1,8 metros) de ADN dentro del núcleo con un diámetro menor al de un cabello humano, y los nucleosomas cumplen una función clave en ese proceso.
¿Cuál es la función de un nucleosoma?
Al formar los cromosomas, los nucleosomas se pliegan repetidamente sobre sí mismos para estrechar y empaquetar el Citoplasma condensado
Al formar los cromosomas, los nucleosomas se pliegan repetidamente sobre sí mismos para estrechar y empaquetar el ARN condensado
Al formar los cromosomas, los nucleosomas se pliegan repetidamente sobre sí mismos para estrechar y empaquetar el ADN condensado
Al formar los cromosomas, los nucleosomas se pliegan repetidamente sobre sí mismos para estrechar y empaquetar el Núcleo condensado
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 5 pts
Se denomina solubilidad a la capacidad de una determinada sustancia para disolverse, es decir, la capacidad del disolvente para diluir un soluto, en términos cualitativos.
En términos cuantitativos, la solubilidad se asocia con la concentración y corresponde a la máxima cantidad de una sustancia que se puede disolver en una cantidad determinada de disolvente a una temperatura específica...
Se expresa como la máxima cantidad de gramos de soluto disueltos por cada 100 mL de disolvente, o la máxima cantidad de gramos de soluto disueltos por cada 100 g de disolvente
Se expresa como la máxima cantidad de gramos de disolvente disueltos por cada 100 mL de soluto, o la máxima cantidad de gramos de soluto disueltos por cada 100 g de disolvente
Se expresa como la máxima cantidad de gramos de soluto disueltos por cada 100 mL de disolvente, o la máxima cantidad de kilogramos de soluto disueltos por cada 100 g de disolvente
Se expresa como la máxima cantidad de gramos de soluto disueltos por cada 100 mL de disolvente, o la máxima cantidad de gramos de soluto disueltos por cada 100 kg de disolvente
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 5 pts
Hay varios factores que modifican la medida en que un soluto se disuelve en un disolvente, como las interacciones entre las especies, la temperatura y la presión.
´Por ejemplo, las interacciones que ocurren entre un soluto y un disolvente al mezclarse, pueden alterar la solubilidad de una sustancia, ya que, mientras mayor sea la interacción entre ambas especies, mayor será la solubilidad. Por lo tanto, al mezclar dos sustancia que se atraen entre sí, por acción de las fuerzas electrostáticas van a facilitar el proceso de disolución.
Por lo tanto, las sustancias polares, que son aquellas que poseen un extremo positivo y otro negativo, se disuelven mejor en sustancias polares, y las no polares o apolares, que son aquellas sustancias que no poseen polos, se disuelven mejor en sustancias no polares. Lo anterior ha sido establecido a través de un principio que indica que las sustancias con fuerzas de atracción intermoleculares similares suelen mutuamente solubles, es decir, “lo semejante disuelve a lo semejante”.
A partir de esto, se puede deducir, que...
la solubilidad de la mayoría de las sustancias polares en agua es muy pequeña, ya que la molécula de agua es polar, por ello, no podrán interactuar entre ellas.
la solubilidad de la mayoría de las sustancias no polares en agua es muy pequeña, ya que la molécula de agua es apolar, por ello, no podrán interactuar entre ellas.
la solubilidad de la mayoría de las sustancias no polares en agua es muy grande, ya que la molécula de agua es polar, por ello, no podrán interactuar entre ellas.
la solubilidad de la mayoría de las sustancias no polares en agua es muy pequeña, ya que la molécula de agua es polar, por ello, no podrán interactuar entre ellas.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
13 questions
Redes troficas

Quiz
•
2nd Grade - University
15 questions
Evaluacion de Naturales P1 2do Sec.

Quiz
•
8th Grade
13 questions
embriologia

Quiz
•
1st Grade - University
15 questions
MITOSIS - MEIOSIS

Quiz
•
8th Grade
15 questions
Tejidos animales y vegetales

Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Cromosomas

Quiz
•
1st - 10th Grade
15 questions
Estímulos y respuestas

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
TEST N°2 TRANSPORTE DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA 8°B (MAYO 2023)

Quiz
•
8th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade