Derecho Empresarial

Derecho Empresarial

University

10 Qs

Similar activities

Sociedad en Comandita por Acciones

Sociedad en Comandita por Acciones

University

14 Qs

Quiz sobre cooperativas y coopertivismo

Quiz sobre cooperativas y coopertivismo

University

15 Qs

WhatsApp Partners Pitch

WhatsApp Partners Pitch

1st Grade - Professional Development

10 Qs

MODELO DE NEGOCIOS CANVAS

MODELO DE NEGOCIOS CANVAS

University

10 Qs

Fuentes de financiamiento en Mexico

Fuentes de financiamiento en Mexico

University

9 Qs

Quiz sobre Fuentes de Financiación de Empresas

Quiz sobre Fuentes de Financiación de Empresas

University

15 Qs

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

University

10 Qs

UC_5_03 - Problemas frecuentes de los Acuerdos de Colaboración

UC_5_03 - Problemas frecuentes de los Acuerdos de Colaboración

University

11 Qs

Derecho Empresarial

Derecho Empresarial

Assessment

Quiz

Created by

alfredo vasquez

Business

University

2 plays

Hard

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el concepto de empresa:

 

Es una entidad u organización que utiliza materias primas, capital, trabajo y habilidades administrativas para producir o generar bienes y servicios que sean útiles a la sociedad a quien sirve.

Organismo encargado de generar riqueza y solvencia a sus dueños y sociedad

Organismo dedica a creación de contenido, para el enriquecimiento de sus socios comerciales

Entidad u organizacion que utiliza las materias primas y capital de trabajo junto con sus habilidades administrativas para regalar sus bienes y servicios para que sean útiles a la sociedad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Concepto de comerciante según el Derecho Corporativo.

Son todas las personas físicas y morales  con capacidad legal para ejercer el comercio, y hacen de él su ocupación habitual.

Personas que se dedican a vender ganado

Personas con la capacidad legal de ejercer investigaciones de mercado.

Persona física y moral con la capacidad legar de regalar su bienes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un acto de comercio:

Regalar los bienes a las personas

Dejar los bienes en la calle y que las personas los recogan

Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial

 

La compra de vienes e inmuebles para guardarlos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el concepto de una sociedad mercantil:

Convenio celebrado entre dos o mas socios; entre cinco o mas accionistas; entre diez o mas cooperativistas, de acuerdo con la ley general de sociedades mercantiles mediante la cual tiran su efectivo, en especie, conocimientos o trabajo, para un fin de no ejercer comercio ni ganancias.

Convenio celebrado entre dos o mas socios; entre cinco o mas accionistas; entre diez o mas cooperativistas, de acuerdo con la ley general de sociedades mercantiles mediante la cual aportan en efectivo, en especie, conocimientos o trabajo, para un fin licito del cual se obligan mutuamente a darse cuenta.

Convenio celebrado entre dos o mas socios; entre cinco o mas accionistas; entre diez o mas cooperativistas, de acuerdo con la ley general de sociedades mercantiles mediante la cual aportan en efectivo, con el afán de gastarlo.

Convenio celebrado entre dos o mas socios; entre cinco o mas accionistas; entre diez o mas cooperativistas, de acuerdo con la ley general de sociedades mercantiles mediante la cual aportan en efectivo, en especie, conocimientos o trabajo, para ningun fin.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Concepto de sociedad limitada:

Son aquellas en las cuales los socios responden de las obligaciones sociales hasta por el monto de sus aportaciones.

Sociedades de Responsabilidad Ilimitada.-  Es aquella en la cual los socios responden de las obligaciones sociales hasta con el patrimonio personal, por ejemplo la sociedad de nombre colectivo.

Es aquella en la cual uno o más socios responden de las obligaciones sociales limitadamente y otro u otros socios responden ilimitadamente, por ejemplo la sociedad en comandita simple

Son aquellas en que  el acto constitutivo se ha  hecho constar en escritura pública e inscrita en el Registro Público de Comercio, es decir, en el acto de constitución han cumplido con los requisitos que marca la ley.   Por definición  este tipo de sociedades son consideradas como sociedades mercantiles de derecho.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Concepto de Sociedad en comandita por acciones:

Sociedad mercantil que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan ser representadas por títulos negociables a la orden ni al portador, siendo sólo cesibles en los casos y con los requisitos legalmente preestablecidos (Art. 58 de la ley general de sociedades mercantiles).

Sociedad integrada por individuos de la clase trabajadora con el propósito de, en calidad de productores o consumidores, obtener el beneficio derivado de la eliminación  del intermediario.

Es aquella compuesta por uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus acciones (Art. 207 de la ley general de sociedades mercantiles).

Existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados, que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales de uno o varios socios comanditarios, que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones. (Art. 51 de la ley general de sociedades mercantiles).

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un financiamiento a corto plazo

Crédito simple o en cuenta corriente:

Préstamos refaccionarios

Préstamo hipotecario industrial

Créditos hipotecarios

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Concepto de Franquicia:

Técnica de desarrollo que permite a una empresa, la franquiciante, dar en licencia un conjunto de derechos de propiedad industrial o intelectual relativos a marcas, nombres comerciales, enseñas comerciales, modelos de utilidad, diseños, derechos de autor, Know How; a una tercera persona, sea natural o jurídica, con el objeto de obtener rendimientos económicos de la reventa de productos o la prestación de servicios a usuarios finales.

Actividades realizadas para incentivar potenciales clientes a realizar una determinada compra. El concepto de ventas es muy amplio, pero básicamente consiste en el acto de negociación en el cual una parte es el vendedor y la otra el comprador.

Identificación comercial primordial o el conjunto de varios identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el mercado. Es el reflejo de la antigüedad de un cliente sin distinción de imágenes o ideas, y por lo general puede mencionar un nombre, un eslogan, un diseño o un logotipo.

Sistema u orden normativo e institucional que regula la conducta externa de las personas, inspirado en los postulados de justicia y certeza jurídica, que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de relevancia jurídica, pudiendo imponerse coactivamente.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Concepto de mobiliario y equipo:

Dicho por lo común de los efectos públicos al portador o transferibles por endoso: muebles, es decir, cada uno de los enseres movibles que sirven para los usos necesarios o para decorar casas, oficinas y todo género de locales.

El proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital.

Beneficio, utilidad o resultado que se obtiene de un proceso, ya sea de un proceso jurídico, comercial, técnico o de cualquier otro tipo.

Obligación que adquiere un particular o una empresa de devolver los fondos aportados por terceros se denomina deuda o endeudamiento financiero

10.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Concepto de contrato individual:

Es aquel  que celebra  el patrón   con un determinado número de trabajadores,  en donde los  trabajadores nombran  a sus representantes; comúnmente denominado sindicato.

Es aquél que  el patrón celebra  con los trabajadores de una misma rama  de la industria, que se aplica en el país.

Se  refiere  al acuerdo de voluntades entre ambas partes, es decir patrón y trabajador

Se refiere a un contrato no valido

Explore all questions with a free account

or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?