TEST 3: CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS - FRONTERAS Y MIGRACIONES

TEST 3: CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS - FRONTERAS Y MIGRACIONES

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Derechos y Garantías

Derechos y Garantías

University

10 Qs

TEST 4: CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS - FRONTERAS Y MIGRACIONES

TEST 4: CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS - FRONTERAS Y MIGRACIONES

University

10 Qs

Ganando décimas o demostrando tu ignorancia

Ganando décimas o demostrando tu ignorancia

University

10 Qs

Evaluacion Diagnostiva Democracia

Evaluacion Diagnostiva Democracia

University

10 Qs

Quiz sobre Sobre los derechos y responsabilidades de participar

Quiz sobre Sobre los derechos y responsabilidades de participar

University

10 Qs

Nacionalidad y Ciudadanía

Nacionalidad y Ciudadanía

University

15 Qs

Competencias ciudadanas y mecanismos de participación

Competencias ciudadanas y mecanismos de participación

9th Grade - University

12 Qs

CUESTIONARIO SESIÓN 3

CUESTIONARIO SESIÓN 3

University

10 Qs

TEST 3: CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS - FRONTERAS Y MIGRACIONES

TEST 3: CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS - FRONTERAS Y MIGRACIONES

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Antonio Valle

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la conceptualización o definición constitucional dominante de ciudadanía en Latinoamérica?

Es suciente que la persona ostente la nacionalidad para que se le reconozcan los derechos fundamentales que otorga la Constitución, mientras que la ciudadanía es una noción esencialmente referida a los derechos políticos

La ciudadanía se refiere al requisito esencial para gozar de los derechos y las libertades fundamentales que reconoce la Constitución y del reconocimiento de los derechos políticos fundamentales

El reconocimiento de los derechos de las comunidades y minorías étnicas y su participación cada vez más activa en la política

El reconocimiento de los derechos políticos a las personas migrantes en condición irregular

Answer explanation

La ciudadanía se refiere al requisito esencial para gozar de los derechos y las libertades fundamentales que reconoce la Constitución y del reconocimiento de los derechos políticos fundamentales. Es esta la tendencia en la mayoría de los países latinoamericanos, en los cuales se distingue entre nacionalidad y ciudadanía

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La ciudadanía…

Engloba las normas y costumbres de una comunidad política

Es la disposición de los ciudadanos a involucrarse en los asuntos públicos

Es el estatuto a través del cual se reconocen los derechos políticos esenciales a una persona para que participe en la integración de su gobierno o para que forme parte de él

Es toda persona habitante de un Estado que posee derechos políticos y, además, tiene la posibilidad de ejercerlos

Answer explanation

La ciudadanía es el estatuto a través del cual se reconocen los derechos políticos esenciales a una persona para que participe en la integración de su gobierno o bien para que forme parte de él

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

T. H. Marshall propone, en la obra Ciudadanía y clase social (1950), las siguientes dimensiones de la ciudadanía…

Ciudadanos y extranjeros

Ciudadanos y no ciudadanos

Nacionalidad y ciudadanía política

Ciudadanía civil, ciudadanía política y ciudadanía social

Answer explanation

El sociólogo inglés T. H. Marshall se refiere a tres dimensiones o fases de la ciudadanía, a partir de las cuales propone una explicación sociológica del desarrollo de los derechos humanos: ciudadanía civil, ciudadanía política y ciudadanía social

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según T. H. Marshall, la ciudadanía política se concreta en los derechos de…

Participación en el ejercicio del poder político y social a través del derecho a elegir y ser elegido

Libre desarrollo de la personalidad

Respeto, libertad y civismo

Civilidad y deliberación

Answer explanation

La ciudadanía política se concreta en los derechos de participación en el ejercicio del poder político y social, a través del derecho a elegir y ser elegido. Estos fueron reivindicados en el siglo XIX con los llamados derechos políticos, que se concretan en el derecho del ciudadano a intervenir en el ejercicio del poder político y de los órganos dotados de autoridad, bien como elector, bien como elegido para ejercer tales cargos ante los órganos del poder público

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son elementos esenciales de la democracia reconocidos por ACNUR?

Respeto a los derechos humanos, respeto a las libertades fundamentales y derecho a cambiar de nacionalidad

Respeto a los derechos humanos, respeto a las libertades fundamentales y derecho al sufragio universal

Respeto a los derechos humanos, respeto a las libertades fundamentales y derecho a convertir a los ciudadanos en sujetos agentes

Respeto a los derechos humanos, respeto a las libertades fundamentales y derechos reproductivos

Answer explanation

ACNUR reconoce que «la democracia es uno de los valores y principios universales fundamentales de las Naciones Unidas y de la Organización de Estado Americanos. El respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas mediante sufragio universal se reconocen como elementos esenciales de la democracia»

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una de las características de la actitud de diálogo activo para desarrollar una ciudadanía ética, según Habermas, es que…

Debe constituirse mediante un proceso de negociación

Ha de incorporar todos los intereses particulares

Debe ser llevada a cabo por los representantes únicamente

Deben participar todos los afectados o sus representantes

Answer explanation

Habermas enumera las condiciones que, según su parecer, deben regir los diálogos que tengan como objetivo fundamentar acciones morales. Entre ellas, señala que «Deben participar todos los afectados o, en el caso de que sea imposible, los representantes adecuados»

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Entre los derechos políticos de los ciudadanos, se encuentra…

El derecho a elegir libremente en todo el territorio nacional la universidad en la que realizar estudios superiores

El derecho al desarrollo tecnológico

El derecho a acceder a los documentos de las instituciones, órganos y organismos públicos

El derecho al sufragio nacional en el Estado del cual se es ciudadano

Answer explanation

El derecho al sufragio se reconoce como elemento esencial de la democracia. Lo ejercen los ciudadanos de un Estado al participar en elecciones periódicas y genuinas mediante sufragio universal

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?