Cuestionario lenguaje 3ro medio

Cuestionario lenguaje 3ro medio

11th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Hábitos de vida saludables

Hábitos de vida saludables

KG - Professional Development

10 Qs

EL CONVERSATORIO 3º

EL CONVERSATORIO 3º

10th - 12th Grade

10 Qs

Sistema de Frenos de Automóvil

Sistema de Frenos de Automóvil

11th Grade

13 Qs

SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS POR ORDENES DE TRABAJO

SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS POR ORDENES DE TRABAJO

4th Grade - University

15 Qs

PRUEBA BIMESTRAL MA-OPA 11-3-21

PRUEBA BIMESTRAL MA-OPA 11-3-21

11th Grade

14 Qs

Electronica 11 P3 V2

Electronica 11 P3 V2

11th Grade

10 Qs

REGISTROS Y TÉCNICAS DE EMPAQUE

REGISTROS Y TÉCNICAS DE EMPAQUE

10th - 11th Grade

10 Qs

TEMA 1 BASE LEGAL

TEMA 1 BASE LEGAL

1st - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario lenguaje 3ro medio

Cuestionario lenguaje 3ro medio

Assessment

Quiz

Specialty

11th Grade

Hard

Created by

Fernanda Araya Saa

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La mejor definición de un texto multimodal es:

Comprende aspectos tales como la proximidad la dirección la posición

Comprende aspectos como el vocabulario la estructura y la gramática

Cuando combina 2 o más sistemas semióticos

Comprende aspectos tales como el volumen el tono y el ritmo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El siguiente es un texto multimodal

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Ordena el siguiente texto

“Desierto florido”

1. Predominan especies diferentes si se trata de una zona costera o interior, y florecen de manera no simultánea durante el periodo en que se produce el fenómeno. 2. Consiste en la aparición de una gran diversidad de flores en aquellos años en que las precipitaciones son abundantes y superan el rango normal para el desierto. 3. Climáticamente, el evento se relaciona con el fenómeno de El Niño, que implica un sobrecalentamiento de las corrientes marinas del litoral del país, lo que genera un aumento en las precipitaciones.

4. Las flores abarcan más de 200 especies, la gran mayoría de carácter endémico.

5. El desierto florido es un fenómeno que se produce en el desierto de Atacama en Chile, el más árido del planeta.

5 – 4 – 2 – 1 – 3

5 – 2 – 3 – 4 – 1

2 – 3 – 1 – 5 – 4

3 – 5 – 2 – 4 – 1

1 – 4 – 2 – 3 – 5

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

“Julio Cortázar”

1. Nació en Bélgica en 1914 y a los cuatro años llegó a Buenos Aires. Murió en 1984.

2. Sus personajes son seres traspasados por la dificultad de relacionarse con el otro, y que ponen de manifiesto el misterio del alma humana.

3. Enseñó en varios colegios y dictó clases de literatura francesa en la Universidad de Cuyo, en Mendoza.

4. En su obra está presente el problema del vínculo humano, temática magistralmente tratada en la novela Rayuela.

5. Escritor argentino, considerado uno de los narradores más representativos de la literatura hispanoamericana.

5 – 4 – 3 – 2 – 1

1 – 5 – 3 – 2 – 4

5 – 1 – 3 – 4 – 2

5 – 4 – 2 – 3 – 1

5 – 1 – 4 – 2 – 3

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La aparición de los textos multimodales responde a la creciente importancia que ha adquirido la i_a__n para comunicarnos.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Marca LAS ALTERNATIVAS correctas

Son textos multimodales:

Graficas

Infografías

Afiches publicitarios

Propaganda

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

“Lluvia de domingo”

1. Hoy es domingo, y los domingos son culpables de la soledad de las veredas.

2. En la calle llueve y usted está parado en la puerta de su casa esperando a que el cigarrillo termine de consumirse entre sus labios.

3. Lo cambia de mano, realiza todos los trucos inútiles del hombre solo al comienzo de un domingo.

4. Sus tretas aumentan su soledad de caminante dominguero bajo la tela negra.

5. Tiene un paraguas negro en una de sus manos, lo abre y empieza a caminar bajo la lluvia.

El orden correcto del texto es:

1 – 2 – 5 – 3 – 4

5 – 3 – 4 – 2 – 1

2 – 1 – 5 – 4 – 3

5 – 2 – 3 – 4 – 1

1 – 5 – 3 – 4 – 2

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?