
QUIZIZZ 21/08/23

Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
Neftali Guerra
Used 2+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
RAZONAMIENTO VERBAL
TEXTO
Borges escribió El Aleph siguiendo el método obsesivo y detallista con el que componía todos sus textos: párrafos enteros con versiones alternativas, frases que cubrían una línea y se abrían como árboles en dos o tres direcciones diferentes. Su costumbre era escribir como en dos ejes distintos, uno horizontal que lo llevaba del principio al final de la frase y varios otros que atravesaban cada oración verticalmente: al llegar al nombre de un Iugar, por ejemplo, o al título de un libro, encima de lo escrito anotaba otra cosa y debajo una tercera, sopesando cuál de las alternativas quedaría en el texto final. A veces, para cada opción anotaba posibles continuaciones, de manera que en cada cuento se insinuaba el laberinto de sus infinitas versiones posibles. No solo escribía de ese modo sus ficciones, sino también sus ensayos. Después de agotar un manojo de papeles o un cuaderno, pasaba a otro y después a una versión mecanografiada, que le dictaba a su madre o a su novia o a alguna colaboradora ocasional (siempre eran mujeres: el mecanoscristo de El Aleph, por ejemplo, lo hizo la misma Estela Canto, a quien está dedicado el cuento). Cuando dictaba, elegía de cuál de las versiones escritas conservar, o las iba combinando, o improvisaba cosas que no estaban en el papel. Por eso, en la secuencia que va de los manuscritos a los textos publicados, o incluso entre los mecanoscritos y el libro final, suele haber vacíos y apariciones: rara vez lo que vemos en los libros es idéntico a lo que aparece en los cuadernos o los papeles sueltos o los mecanoscritos: Borges seguía corrigiendo incluso después de la versión mecanografiada, probablemente sobre las pruebas tipográficas en la editorial: en la imprenta añadía, borraba o creaba nuevas líneas. También carregía los libros ya publicados, de alli que no fuera raro que, en cada nueva edición de sus cuentos, aparecieran cambios sutiles, palabras eliminadas, palabas substituidas.
FAVERÓN, G. (2022). El orden del Aleph. Lima: Peisa, pp. 13-14.
1. No es correcto afirmar sobre el método de escritura de Jorge Luis Borges que
A) consistía en redactar frases que cubrían una línea y se abrían como árboles.
B) predomina en este una preocupación por el detalle, por menor que parezca.
C) lo utilizó de manera exclusiva en la producción de sus ficciones fantásticas.
D) fue el mismo que u1iIizó para escribir textos tan relevantes como El Aleph.
E) se caracterizó por ser obsesivo can el manejo de las versiones alternativas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
RAZONAMIENTO VERBAL
TEXTO
Borges escribió El Aleph siguiendo el método obsesivo y detallista con el que componía todos sus textos: párrafos enteros con versiones alternativas, frases que cubrían una línea y se abrían como árboles en dos o tres direcciones diferentes. Su costumbre era escribir como en dos ejes distintos, uno horizontal que lo llevaba del principio al final de la frase y varios otros que atravesaban cada oración verticalmente: al llegar al nombre de un Iugar, por ejemplo, o al título de un libro, encima de lo escrito anotaba otra cosa y debajo una tercera, sopesando cuál de las alternativas quedaría en el texto final. A veces, para cada opción anotaba posibles continuaciones, de manera que en cada cuento se insinuaba el laberinto de sus infinitas versiones posibles. No solo escribía de ese modo sus ficciones, sino también sus ensayos. Después de agotar un manojo de papeles o un cuaderno, pasaba a otro y después a una versión mecanografiada, que le dictaba a su madre o a su novia o a alguna colaboradora ocasional (siempre eran mujeres: el mecanoscristo de El Aleph, por ejemplo, lo hizo la misma Estela Canto, a quien está dedicado el cuento). Cuando dictaba, elegía de cuál de las versiones escritas conservar, o las iba combinando, o improvisaba cosas que no estaban en el papel. Por eso, en la secuencia que va de los manuscritos a los textos publicados, o incluso entre los mecanoscritos y el libro final, suele haber vacíos y apariciones: rara vez lo que vemos en los libros es idéntico a lo que aparece en los cuadernos o los papeles sueltos o los mecanoscritos: Borges seguía corrigiendo incluso después de la versión mecanografiada, probablemente sobre las pruebas tipográficas en la editorial: en la imprenta añadía, borraba o creaba nuevas líneas. También carregía los libros ya publicados, de alli que no fuera raro que, en cada nueva edición de sus cuentos, aparecieran cambios sutiles, palabras eliminadas, palabas substituidas.
FAVERÓN, G. (2022). El orden del Aleph. Lima: Peisa, pp. 13-14.
2. Con respecto del proceso de escritura de Borges, es incompatible sostener que
A) solicitaba la ayuda de una mujer durante el tránsito a la versión mecanografiada.
B) podía continuar en las etapas culminantes de la producción editorial de su obra.
C) la obra impresa finalmente era el producto de un número relevante de variantes.
D) el autor argentino fue reacio a la improvisación al momento de dictar sus obras.
E) admitía varias posibilidades al incluir el nombre de un lugar o el título de un libro.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
ARITMETICA
1. Dilan afirma que de los S/.280 de propina que le dio su papá, gastó las 3/4 partes de lo que no gastó. ¿Cuánto le quedaría, si gasta la cuarta parte de lo que le queda?
a) S/. 210
b) S/. 70
c) S/. 120
d) S/. 160
e) S/. 140
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
ARITMETICA
a) 7
b) 9
c) 12
d) 14
e) 17
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
HISTORIA DEL PERÚ
1) Una diferencia entre los gobiernos dictatoriales de Augusto B. Leguía y de Alberto Fujimori, es que el segundo:
A) dio amplias facilidades al capital externo.
B) tenía influencia en todos los poderes del Estado.
C) fue vacado por incapacidad moral
D) promovió la corrupción en el estado.
E) promulgó una nueva constitución.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
HISTORIA DEL PERÚ
2) El Decenio Autoritario dirigido por Alberto Fujimori entró en crisis después del escándalo de:
A) los “vladivideos”
B) las ejecuciones de La Cantuta
C) la masacre de Uchuracay
D) la “Marcha de los Cuatro Suyos”
E) la captura de Abimael Guzmán Reynoso
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
HISTORIA UNIVERSAL
1. Fue el incidente más grave de la guerra fría estuvo a punto de desencadenar un conflicto bélico entre las superpotencias
A) La guerra de Corea
B) La crisis de los misiles
C) La invasión soviética a Afganistán
D) La primavera de Praga
E) El bloqueo de Berlín
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
HISTORIA UNIVERSAL
2. China en la actualidad se consolida como potencia siendo el actual secretario general del Partido Comunista de la República Popular China.
A) Hu Hintao
B) Jiang Zemin
C) Deng Xiao Ping
D) Xi Jing Ping
E) Liu Shaoqi
Similar Resources on Wayground
10 questions
ASPECTOS LEGALES Y CUESTIONARIOS DE PREPARTICIPACIÓN A LA AF

Quiz
•
University
10 questions
Reglas de acentuación y pronunciación tónica

Quiz
•
University
10 questions
Pretest de Investigación

Quiz
•
University
10 questions
LECCION FINAL 1ER AÑO TEOLOGIA

Quiz
•
University
10 questions
Conceptos del Clima

Quiz
•
University
10 questions
Competencia Perfecta 2018

Quiz
•
University
7 questions
UNI S10

Quiz
•
University
12 questions
Potencial de acción y contracción muscular

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Other
15 questions
Let's Take a Poll...

Quiz
•
9th Grade - University
2 questions
Pronouncing Names Correctly

Quiz
•
University
34 questions
WH - Unit 2 Exam Review -B

Quiz
•
10th Grade - University
21 questions
Mapa países hispanohablantes

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Transition Words

Quiz
•
University
5 questions
Theme

Interactive video
•
4th Grade - University
25 questions
Identifying Parts of Speech

Quiz
•
8th Grade - University
10 questions
Spanish Greetings and Goodbyes!

Lesson
•
6th Grade - University