FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Farmacología ll

Farmacología ll

University

10 Qs

Acción esencial 4 y Campaña "Cirugía Segura Salva Vidas"

Acción esencial 4 y Campaña "Cirugía Segura Salva Vidas"

University

11 Qs

Farmacovigilancia

Farmacovigilancia

1st Grade - University

10 Qs

CENTRAL ESTER

CENTRAL ESTER

University

10 Qs

MINI TORNEO - WEBINAR SEGURIDAD DEL PACIENTE - UNACHI MED 3

MINI TORNEO - WEBINAR SEGURIDAD DEL PACIENTE - UNACHI MED 3

University

10 Qs

MEDIDAS DE COMDIDAD - UNIDAD NUMERO 2

MEDIDAS DE COMDIDAD - UNIDAD NUMERO 2

University

10 Qs

Los cinco momentos del lavado de manos

Los cinco momentos del lavado de manos

University

7 Qs

Dislipidemicos

Dislipidemicos

University

10 Qs

FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Alfonso Cruz

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La FARMACOVIGILANCIA es definida exactamente por la Resolucion 1403 de 2007 como:

La ciencia que hace trazabilidad a todos los eventos adversos que ocurren con medicamentos en el mercado

La ciencia que permite hacer seguimiento a los eventos adversos que se generan en el mercado

La ciencia  y  actividades  relacionadas  con  la  detección, evaluación, 

entendimiento  y  prevención  de  los  eventos  adversos  o  cualquier  otro  PRM.

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es un OBJETIVO de la Farmacovigilancia en Colombia:

Establecer el perfil de seguridad de los medicamentos

Promocionar el uso adecuado de los medicamentos

Ambas son ciertas

Ambas son falsas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las  Instituciones  Prestadoras  de  Servicios  de  Salud  y  las  Empresas 

Administradoras  de  Planes  de  Beneficios,  deberán  contar  con  un  Programa 

Institucional  de  Fármacovigilancia que permita establecer y prevenir problemas relacionados con la 

indicación, efectividad y seguridad de los medicamentos. Segun Res. 1403/2007, Este debe contener:

  • - Un PROCEDIMIENTO estandarizado

  • - Un FORMATO de reporte (Propio o usar el del Invima)

  • - Programa continuo de divulgacion y capacitacion para profesionales y trabajadores de salud

  • - Un grupo multidisciplinario de evaluacion de eventos adversos reportados

Todas son ciertas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El PROGRAMA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA de acuerdo a la Res. 1403/2007 debe funcionar como una estrategia de red. ESto significa que:

Debe mantener contacto con todas las IPS y EPS del pais

Desarrollar  y/o  participar  en  iniciativas  de  vigilancia  activa  de  eventos 

adversos

Debe desarrollar  programas  de  capacitación a la comunidad en general respecto a la  prevención,  manejo 

y reporte de eventos adversos

Todas son ciertas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los  reportes  institucionales  de  sospechas  de  eventos  adversos  deben  ser 

remitidos al  ­INVIMA o  quien  haga  sus  veces  y  a  la  entidad  territorial  de  salud  correspondiente con la siguiente periodicidad:

Dentro de los 3 días siguientes al vencimiento del mes que 

se informa. EA serios antes de 48 horas de su aparicion

Dentro de los 5 días siguientes al vencimiento del mes que 

se informa. EA serios antes de 72 horas de su aparicion

Dentro de los 10 días siguientes al vencimiento del mes que 

se informa. EA serios antes de 24 horas de su aparicion

Ninguno de los anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Programa que funciona como la base de datos en

farmacovigilancia en Colombia. Permite la recolección,

procesamiento y análisis de reportes de Reacción Adversa a

medicamentos (RAM) y de Eventos Supuestamente Atribuibles a la

Vacunación o a la Inmunización, (ESAVI), además de contar con la característica

de poder compartir éstos con la base de datos mundial de la OMS

FOREAM

E-REPORTING

VIGIFLOW

Todas son ciertas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es una forma estandarizada para reportar RAM a través de internet, desarrollada por el UMC (OMS), para facilitar el

reporte de estos eventos desde pacientes y profesionales de la salud. Se conecta con la Vigibase de la OMS.

FOREAM

E-REPORTING

CALL CENTER

Ninguna de las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?