Administración y Estrategias de Precio UNIDAD 1

Administración y Estrategias de Precio UNIDAD 1

University

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Trivia VAL U2

Trivia VAL U2

University

20 Qs

Estrategia de Precios y Valor 2

Estrategia de Precios y Valor 2

University

20 Qs

Control

Control

University

20 Qs

Competencia perfecta versus monopolio

Competencia perfecta versus monopolio

University

21 Qs

Economía Aplicada a los Negocios Semana 2: Teoría de los Precios

Economía Aplicada a los Negocios Semana 2: Teoría de los Precios

University

20 Qs

Análisis de Precios Capítulos 2

Análisis de Precios Capítulos 2

University

20 Qs

LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA

LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA

University

20 Qs

Análisis de Precios Capítulos 1

Análisis de Precios Capítulos 1

University

20 Qs

Administración y Estrategias de Precio UNIDAD 1

Administración y Estrategias de Precio UNIDAD 1

Assessment

Quiz

Business

University

Hard

Created by

Maribel Martinez

Used 9+ times

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

El precio es la conjugación entre un adecuado volumen de ventas, y un?

racional nivel de ingresos.

racional nivel de egresos.

racional nivel de rentabilidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En la “problemática del precio” es necesario tener en cuenta tres aspectos diferentes:

el costo del producto para la empresa (visto desde la demanda);

el valor del producto para el consumidor (visto desde la oferta);

el precio como una decisión estratégica que posibilita el intercambio.

el costo del producto para la empresa (visto desde la oferta);

el valor del producto para el consumidor (visto desde la demanda)

el costo del producto para la empresa (visto desde la oferta);

el valor del producto para el consumidor (visto desde la demanda);

el precio como una decisión estratégica que posibilita el intercambio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Por la utilidad y el servicio que prestan los productos, es por lo que se adquieren, y los consumidores están dispuestos a pagar su importe. La relación precio-utilidad, puede compararse con una balanza, en la que en un extremo se encuentra el precio del producto, y en el otro, su utilidad y servicio. Es más fácil bajar el precio de un producto, que subirlo; es decir, el precio de un producto, ha de ser adecuado a éste y a la cantidad que se desea vender. Siempre que sea posible, es aconsejable desviar el precio (mantenerlo alto) y hacia abajo (mantenerlo bajo), es evidente que a un precio alto, se obtienen mayores beneficios que permiten a la empresa productora, mayores medios de apoyo al Marketing del producto. El texto infiere principalmente que:

Los consumidores están dispuestos a pagar importe

El precio de un producto, ha de ser adecuado a éste y a la cantidad que se desea vender.

La relación entre la adquisición, el importe y el valor ( demanda /oferta)

La relación entre la adquisición, el importe (demanda /oferta)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Antes de fijar un precio, la gerencia debe tener claro cuál es el mercado de la compañía, decidir sobre los objetivos del mercadeo. Objetivos más comunes a tener en cuenta:

Maximización de los objetivos, Liderazgo en la participación y Condiciones que favorecen la fijación de un precio bajo

Maximización de la utilidad, Liderazgo en la participación y Condiciones que favorecen la fijación de un precio alto

Maximización de la utilidad, Liderazgo en la participación y Condiciones que favorecen la fijación de un precio bajo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Precio: Es el valor monetario que se asigna al producto. Debe ser competitivo y reflejar el valor percibido por los clientes.

Falso

verdadero

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

•El precio puede afectar directamente los ingresos de una empresa y su rentabilidad. Un precio adecuado puede:

Maximizar los beneficios, mientras que un precio incorrecto puede llevar a pérdidas o a una demanda suficiente.

Maximizar los beneficios, mientras que un precio incorrecto puede llevar a pérdidas o a una demanda insuficiente.

Maximizar los beneficios, mientras que un precio correcto puede llevar a pérdidas o a una demanda insuficiente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

El precio es un componente fundamental del marketing mix. Define el valor monetario de un producto o servicio y juega un papel crucial en:

La percepción del cliente sobre la cantidad y la propuesta de valor.

La percepción del cliente sobre la calidad y la propuesta de valor.

La percepción del cliente sobre la calidad y la propuesta de precio.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?