MIE_Tipos de protocolos de investigación
Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
BEATRIZ SIBAJA TERAN
Used 51+ times
FREE Resource
Enhance your content
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con Méndez, Namihira, Moreno, & Sosa (1996) este tipo de protocolo de investigación se obtienen prevalencias de una característica en una población
Protocolos de encuestas descriptivas
Protocolos de perspectiva histórica
Protocolos de experimentos
Protocolos de varios cohortes
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Méndez, Namihira, Moreno, Sosa (1996) este tipo de protocolos de investigación ayudan a responder problemáticas de enfermedades de baja incidencia, así como evaluar la sensibilidad y especificidad de métodos de diagnóstico
Protocolos de encuestas descriptivas prospectivas
Protocolos que contemplan revisión de casos
Protocolos con encuestas comparativas retrospectivas
Protocolos de casos y controles
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Con este tipo de protocolos de investigación se puede eliminar algunos factores potenciales de confusión mediante la igualación de atributos al establecerse los grupos con varias modalidades de causa y sirve para conocer la asociación entre el factor causal y el efecto, mediante el riesgo relativo y el riesgo atribuible (Méndez, Namihira, Moreno, Sosa, 1996).
Protocolo con encuestas descriptivas prospectivas: observacional, transversal
Protocolo de casos y controles: retrospectivo, longitudinal, observacional, comparativo, de efecto y causa
Protocolos con perspectiva histórica: retrospectiva, longitudinal, observaciones, comparativo de causa y efecto
Protocolo con encuestas descriptivas retrospectivas: observacional, transversal
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Este tipo de protocolos permite realizar la búsqueda sistemática de asociaciones entre variables, para sugerir hipótesis de causalidad, determinar relaciones temporales entre eventos, sirve para conocer la evolución en el pasado del fenómeno de estudio y es útil para fundamentar los estudios posteriores prospectivos y/o comparativos.
Protocolos con perspectiva histórica: retrospectivo, longitudinal, observacional, comparativo de causa y efecto
Protocolo de revisión de casos: observacional, longitudinal, descriptivo
Protocolo de una cohorte: prospectivo, longitudinal, observacional y descriptivo
Protocolo de varias cohortes: prospectivo, longitudinal, observacional y comparativo
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Este tipo de protocolos de investigación incluye tasas de progresión, evaluación de la enfermedad, su historia natural y efectos colaterales indeseables, estudia los efectos potenciales múltiples de exposición a factores causales diferenciales (factores de riesgo, tratamientos profilácticos y terapéuticos) obteniéndose información de los beneficios y riesgos potenciales. Lo que permite hacer el cálculo y comparación de la tasa de efectos como enfermedad, actitudes, aprendizaje, etc. en individuos expuestos y non expuestos. Facilita, así, el cálculo y comparación de cambios en parámetros o proporciones de mejoría en los estudios terapéuticos. Se puede obtener riesgos relativos y atribuibles.
Protocolos de investigación descriptivos
Protocolos con perspectiva histórica: retrospectiva, longitudinal, observacional, comparativo de causa o efecto
Protocolo de casos y controles: retrospectivo, longitudinal, observacional, comparativo, de efecto a causa
Protocolos de varias cohortes: prospectivo, longitudinal, observacional y comparativo
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con Méndez, Namihira, Moreno & Sosa (1996) este tipo de protocolos de investigación unifica criterios de selección de las unidades de estudio, estandariza, disminuye la posibilidad de sesgo, posibilita el estudio de prevalencia de una o varias características de una población. Puede ser útil para fundamentar estudios longitudinales y/o comparativos.
Protocolos de encuestas descriptivas prospectivas: observacional, transversal y descriptiva
Protocolos de revisión de casos: observacional, retrospectivo, longitudinal, descriptivo
Protocolo de casos y controles: retrospectivo, longitudinal, observacional, comparativo, de efecto a causa
Protocolo con perspectiva histórica: retrospectivo, longitudinal, observacional, comparativo, de causa a efecto
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Este tipo de protocolo permite obtener una buena representatividad de la población objetivo, es útil para estudiar el crecimiento y desarrollo. En el análisis estadístico incluye tasas de progresión, evaluación de la enfermedad e historia natural de esta (Méndez, Namihira, Moreno, Sosa, 1996).
Protocolos de encuestas descriptivas prospectiva: observacional, transversal y descriptiva
Protocolos con perspectiva histórica: retrospectiva, observacional, comparativo, de causa a efecto
Protocolos de una cohorte: prospectivo, longitudinal, observacional y descriptivo
Protocolos de encuesta comparativa prospectiva: observacional, transversal y comparativa
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Este tipo de protocolos de investigación es adecuado para el estudio de etiología de enfermedades raras y de largos periodos de latencia. Requiere de pocos sujetos en relación con los comparativos de causa y efecto. Permite realizar el estudio de causalidad multifactorial de enfermedad, actitud y otros aspectos (Méndez, I., Namihira, D., Moreno, L., Sosa, C. 1996).
Protocolos de casos y controles retrospectivo: longitudinal, observacional, comparativo, de efecto a causa
Protocolos de encuestas descriptivas prospectivas: observacional, transversal y descriptiva
Protocolos de encuestas descriptivas retrospectivas: observacional, transversal y descriptiva
Protocolos con perspectiva histórica (retrospectiva, longitudinal, observacional, comparativo, de causa a efecto
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con Méndez, Namihira, Moreno, & Sosa (1996) este tipo de protocolos de investigación permite diseñar las variantes del factor causal (tratamiento) establecer relaciones de causalidad. Existe el máximo control de los factores de confusión, ya que permite formar bloqueos y usar técnicas a doble ciego con placebos. Permite la aleatorización de los participantes y la asociación encontrada muestra una secuencia en el tiempo
Protocolos de encuestas comparativos retrospectivos
Protocolos de varios cohortes
Protocolos de encuestas descriptivas retrospectivas
Protocolos de experimentos: prospectivo, longitudinal, comparativo
Similar Resources on Wayground
8 questions
Misión/visión
Quiz
•
University
10 questions
Historia de la Web
Quiz
•
University
10 questions
electronica basica 1
Quiz
•
University - Professi...
12 questions
El Día de Muertos - quizizz
Quiz
•
University
10 questions
Control de lectura 2. Modelos de negocios
Quiz
•
University
10 questions
NORMA TÉCNICA DE PRIMERA INFANCIA
Quiz
•
University
12 questions
Cuestionario CRITERIOS
Quiz
•
University
10 questions
Quien quiere ser saludable Martes
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
36 questions
Unit 5 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
20 questions
La Hora
Quiz
•
9th Grade - University
7 questions
Cell Transport
Interactive video
•
11th Grade - University
7 questions
What Is Narrative Writing?
Interactive video
•
4th Grade - University