L 39/2015 (ART. 58-62: INICIACIÓN PROCDTO OFICIO)

L 39/2015 (ART. 58-62: INICIACIÓN PROCDTO OFICIO)

Professional Development

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1ER EXAMEN PARCIAL DE OPERACION ADUANERA

1ER EXAMEN PARCIAL DE OPERACION ADUANERA

University - Professional Development

20 Qs

Procedimiento de Control de la información documentada

Procedimiento de Control de la información documentada

1st Grade - Professional Development

15 Qs

MÉTODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

MÉTODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Professional Development

19 Qs

Tema 4 Auxiliar (a medio)

Tema 4 Auxiliar (a medio)

Professional Development

16 Qs

El procedimiento administrativo

El procedimiento administrativo

Professional Development

14 Qs

L 39_FINAL_COLABORATIVO

L 39_FINAL_COLABORATIVO

Professional Development

13 Qs

Las fuentes del derecho

Las fuentes del derecho

Professional Development

19 Qs

SG-SST - Conceptos

SG-SST - Conceptos

Professional Development

20 Qs

L 39/2015 (ART. 58-62: INICIACIÓN PROCDTO OFICIO)

L 39/2015 (ART. 58-62: INICIACIÓN PROCDTO OFICIO)

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

ESTHER MARTÍN

Used 1+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según el Artículo 58 de la Ley 39/2015, ¿cuáles son las circunstancias bajo las cuales un procedimiento puede iniciarse de oficio por el órgano competente?

(es un poco larga la justificación pero nada que no sepáis, tranquilos que os espero)

a) Sólo por propia iniciativa.

b) Por orden superior exclusivamente.

c) A petición razonada de otros órganos.

d) Por propia iniciativa, orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia.


Answer explanation

El Artículo 58 indica que "Los procedimientos se iniciarán de oficio por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia".

  1. Iniciar de oficio: Esto significa que el procedimiento puede comenzar automáticamente o sin una solicitud de una parte interesada. En cambio, la autoridad o el órgano competente toma la iniciativa.

  2. Acuerdo del órgano competente: La decisión de iniciar el procedimiento proviene de la autoridad o entidad que tiene la jurisdicción o competencia sobre el asunto en cuestión.

  3. Por propia iniciativa: Esto indica que el órgano competente puede decidir, basándose en su criterio y observación, que es necesario iniciar un procedimiento.

  4. Consecuencia de orden superior: Esto sugiere que una autoridad superior puede ordenar al órgano competente que inicie el procedimiento.

  5. A petición razonada de otros órganos: Otros órganos o entidades, diferentes del órgano principal en cuestión, pueden solicitar que se inicie el procedimiento. Sin embargo, para que se considere, esta petición debe ser "razonada", es decir, debe proporcionar argumentos o razones válidas para la solicitud.

  6. Por denuncia: Esto implica que si alguien (posiblemente un ciudadano, una organización o cualquier parte interesada) denuncia una situación que caiga bajo la jurisdicción del órgano competente, esto puede ser motivo suficiente para iniciar el procedimiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

De acuerdo con el Artículo 59, ¿a qué se refiere el término "propia iniciativa"?

a) La acción basada en una denuncia anónima.

b) La acción derivada del conocimiento directo o indirecto de hechos objeto del procedimiento por el órgano competente.

c) La orden emitida por un órgano administrativo superior.

d) La petición razonada de otros órganos administrativos.


Answer explanation

El Artículo 59 expone que "Se entiende por propia iniciativa, la actuación derivada del conocimiento directo o indirecto de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento por el órgano que tiene atribuida la competencia de iniciación".

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En el contexto del Artículo 60, relativo a la iniciación del procedimiento como consecuencia de orden superior, ¿qué detalles específicos debe incluir la orden en procedimientos de naturaleza sancionadora?

a) Únicamente la tipificación de la conducta.

b) La persona o personas presuntamente responsables, la conducta que podría constituir una infracción, su tipificación y detalles temporales y espaciales de los hechos.

c) Sólo la identidad del denunciante.

d) La relación completa de testigos y pruebas disponibles.


Answer explanation

El Artículo 60, apartado 2, establece que "En los procedimientos de naturaleza sancionadora, la orden expresará, en la medida de lo posible, la persona o personas presuntamente responsables; las conductas o hechos que pudieran constituir infracción administrativa y su tipificación; así como el lugar, la fecha, fechas o período de tiempo continuado en que los hechos se produjeron".

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por "petición razonada" de acuerdo con el Artículo 61 de la Ley 39/2015?

a) La solicitud de inicio del procedimiento realizada exclusivamente por particulares.

b) La propuesta de inicio del procedimiento realizada por cualquier órgano administrativo que tiene la competencia para iniciar el procedimiento.

c) La propuesta de inicio del procedimiento realizada por cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para iniciar el mismo.

d) La solicitud presentada por un órgano administrativo a otro órgano administrativo para que reconsidere una decisión tomada.


Answer explanation

El apartado 1 del Artículo 61 define la "petición razonada" como "la propuesta de iniciación del procedimiento formulada por cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para iniciar el mismo...".

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En el contexto de una petición razonada, ¿está el órgano competente para iniciar el procedimiento obligado a seguir la petición?

a) Sí, siempre debe iniciar el procedimiento basado en la petición razonada.

b) No, pero si decide no iniciar el procedimiento, debe comunicar al órgano que formuló la petición los motivos de dicha decisión.

c) Sí, pero sólo en casos de naturaleza sancionadora.

d) No, tiene total libertad para decidir sin dar ninguna justificación.


Answer explanation

El apartado 2 del Artículo 61 menciona que "La petición no vincula al órgano competente para iniciar el procedimiento, si bien deberá comunicar al órgano que la hubiera formulado los motivos por los que, en su caso, no procede la iniciación.

Imagina que estás en una fiesta y le sugieres al DJ una canción que te gustaría escuchar. Tu petición es solo una sugerencia; el DJ no está obligado a poner la canción que le pediste. Sin embargo, si decide no tocarla, sería cortés por parte del DJ decirte por qué no la pondrá, quizás porque no tiene esa canción o porque no encaja con el tipo de música que está tocando en ese momento.

El apartado 2 del Artículo 61 tiene una idea similar. Si alguien (como un ciudadano o una entidad) hace una petición para que un órgano competente inicie un procedimiento, este órgano no está obligado a seguir esa petición. Pero, si decide no hacerlo, debe comunicar a quien hizo la petición las razones por las cuales no va a iniciar el procedimiento.

Es una forma de garantizar transparencia y comunicación, aunque la decisión final esté en manos del órgano competente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En el caso de procedimientos de responsabilidad patrimonial basados en una petición razonada, ¿cuál de los siguientes elementos no es necesario especificar?

a) La lesión producida en una persona o grupo de personas.

b) Su relación de causalidad con el funcionamiento del servicio público.

c) El número de testigos que presenciaron el hecho.

d) El momento en que la lesión efectivamente se produjo.


Answer explanation

El apartado 4 del Artículo 61 detalla lo que debe contener una petición en los procedimientos de responsabilidad patrimonial, y no se menciona el número de testigos.

Imagina que estás preparando una receta de galletas. La receta te dice exactamente qué ingredientes necesitas: harina, azúcar, mantequilla, huevos y chispas de chocolate. Pero no dice nada sobre nueces. Esto no significa que no puedas agregar nueces más tarde si te gustan, simplemente significa que no son esenciales para la receta básica que estás siguiendo.

El apartado 4 del Artículo 61 es similar a esa receta de galletas. Te dice todo lo que necesitas incluir en una petición para procedimientos de responsabilidad patrimonial. Si no se menciona el número de testigos, es como las nueces en la receta de galletas: no es esencial en ese momento, pero eso no significa que no puedan ser relevantes o utilizados más adelante en el proceso.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la definición de "denuncia" según el Artículo 62 de la Ley 39/2015?

a) Es el acto de acusación directa de un ciudadano contra otro ante un órgano administrativo.

b) Es el acto por el que cualquier persona pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un hecho que pudiera justificar la iniciación de oficio de un procedimiento administrativo.

c) Es una obligación legal para todas las personas que sean testigos de un hecho irregular.

d) Es una solicitud formal para el inicio de un procedimiento administrativo contra una persona específica.


Answer explanation

Imagina que estás en un parque y ves a alguien dejando basura en el suelo en lugar de usar la papelera. Te parece incorrecto, así que decides informar al guardia del parque o a la "administración" sobre lo que viste. Básicamente, estás haciendo una denuncia: estás informando sobre algo que no parece estar bien para que las autoridades pertinentes lo revisen y, si lo consideran necesario, tomen medidas.

El apartado 1 del Artículo 62 te da ese poder cuando se trata de asuntos administrativos. Si ves algo que crees que la administración debería revisar o investigar, puedes hacerlo saber. Es como decir: "¡Oye, administración! Aquí hay algo que deberías revisar, ¡podría ser importante!"

En resumen, este artículo te permite ser los "ojos y oídos" de la administración y ayuda a garantizar que las cosas funcionen correctamente. ¡Es una forma de empoderar a las personas para que se aseguren de que todo vaya por el buen camino!

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?