¿Bajo qué condiciones las Administraciones Públicas pueden declarar de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa?
L 39/2015 (ART. 106-111)

Quiz
•
Professional Development
•
Professional Development
•
Medium
ESTHER MARTÍN
Used 2+ times
FREE Resource
14 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
a) Solo por iniciativa propia.
b) A solicitud de interesado sin necesidad de consultar a ningún órgano.
c) Por iniciativa propia o a solicitud de interesado, pero siempre con el dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma.
d) Cuando lo considere necesario, sin importar la instancia.
Answer explanation
El primer punto especifica que las Administraciones Públicas pueden actuar "por iniciativa propia o a solicitud de interesado", pero siempre requieren un "dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma".
Imagina que estás en un concurso de talentos y te presentas con tu número. Una vez que finalizas, los jueces dan su veredicto y te dicen si pasas a la siguiente ronda o no. Pero un día después, los organizadores del concurso descubren que hubo un error en la decisión y quieren cambiar el resultado.
Para hacerlo, no pueden simplemente anunciar un nuevo resultado. Deben seguir un proceso: primero, pueden considerar revisar la decisión ellos mismos o porque alguien se lo pide (por ejemplo, tú, al sentir que hubo un error). Pero, antes de tomar una decisión final, tienen que consultar a un grupo experto en reglas del concurso, como un comité especial.
De forma parecida, las Administraciones Públicas, cuando quieren declarar nulo un acto que ya se decidió, ya sea por su propia iniciativa o porque alguien se lo pide, no pueden hacerlo a la ligera. Deben consultarlo con un "grupo experto" que, en este caso, sería el Consejo de Estado o un órgano similar en la Comunidad Autónoma. Es una manera de asegurarse de que todo se haga correctamente y de acuerdo con las normas. ¡Nada de improvisaciones!
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Si una solicitud para la revisión de oficio no se basa en las causas de nulidad del artículo 47.1 o carece manifiestamente de fundamento, ¿qué puede hacer el órgano competente?
a) Debe aceptar la solicitud y proceder a la revisión.
b) Puede acordar la inadmisión a trámite de la solicitud sin necesidad de recabar Dictamen.
c) Tiene que consultar obligatoriamente al Consejo de Estado.
d) Puede decidir a discreción sin justificar su decisión.
Answer explanation
El tercer punto establece que el órgano competente "podrá acordar motivadamente la inadmisión a trámite de las solicitudes formuladas por los interesados, sin necesidad de recabar Dictamen del Consejo de Estado".
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Si un procedimiento iniciado de oficio no dicta una resolución en seis meses, ¿qué sucede?
a) La solicitud se considera automáticamente aceptada.
b) Se extiende automáticamente el plazo por seis meses más.
c) Se produce la caducidad del procedimiento.
d) Se espera la intervención del Consejo de Estado.
Answer explanation
El 106.5 especifica: "Cuando el procedimiento se hubiera iniciado de oficio, el transcurso del plazo de seis meses desde su inicio sin dictarse resolución producirá la caducidad del mismo".
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Bajo qué condición las Administraciones Públicas pueden impugnar actos favorables para los interesados que sean anulables? según el artículo que desarrolla la declaración de lesividad
a) Siempre que estos actos sean perjudiciales para los interesados.
b) Siempre y cuando no hayan pasado cuatro años desde que se dictó el acto.
c) Previo a su declaración de lesividad para el interés público.
d) Siempre que el acto provenga de la Administración Local.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Si se quiere adoptar una declaración de lesividad, ¿cuál es el plazo máximo después de haberse dictado el acto administrativo?
a) Seis meses.
b) Cuatro años.
c) Dos años.
d) No hay un plazo específico.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En el caso de que el acto provenga de la Administración Local, ¿qué órgano es responsable de adoptar la declaración de lesividad?
a) El órgano de cada Administración competente en la materia.
b) El Consejo de Estado.
c) El Pleno de la Corporación o, en defecto de éste, el órgano colegiado superior de la entidad.
d) Los interesados en el acto.
Answer explanation
Si el acto proviniera de las entidades que integran la Administración Local, la declaración de lesividad se adoptará por el Pleno de la Corporación o, en defecto de éste, por el órgano colegiado superior de la entidad".
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿En qué circunstancias puede el órgano competente suspender la ejecución del acto durante el procedimiento de revisión de oficio?
a) Siempre, como medida preventiva.
b) Si la ejecución del acto podría causar perjuicios de fácil reparación.
c) Solo cuando la ejecución del acto pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación.
d) Si el acto es declarado nulo.
Answer explanation
Vamos a imaginarnos que estás viendo una película en el cine y, de repente, notas que hay un problema técnico en el proyector y la imagen se ve distorsionada. Si dejas que la película siga reproduciéndose, podrías perder una parte importante de la trama o incluso dañar permanentemente la cinta. Por lo tanto, decides pedir al encargado que detenga la proyección mientras se soluciona el problema, porque continuar podría causar un daño que no se puede arreglar fácilmente.
Este escenario es similar a lo que sucede con los actos administrativos. A veces, las administraciones se dan cuenta de que puede haber un error o problema con una decisión que han tomado. Entonces, quieren revisarla, pero mientras lo hacen, la ejecución de esa decisión puede causar problemas o daños graves. En esos casos, el "encargado" (el órgano competente) tiene el poder de "pausar" o suspender la ejecución de esa decisión, de la misma manera que pausarías una película si algo anda mal.
¡Pero atención! No lo pueden hacer siempre. Solo lo harán cuando continuar con esa decisión pueda causar daños que luego sean muy difíciles o imposibles de reparar. Es una forma de ser precavidos y de asegurarse de que todo se haga correctamente. ¡Seguridad primero!
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Ley 1010 de 2006 Acoso laboral

Quiz
•
Professional Development
19 questions
Etica y moral

Quiz
•
Professional Development
14 questions
Curso de psicoetica

Quiz
•
KG - Professional Dev...
18 questions
Gestion de Riesgos - Definiciones

Quiz
•
Professional Development
12 questions
L 39/2015 (ART. 112-114)

Quiz
•
Professional Development
19 questions
Scrum Principios

Quiz
•
University - Professi...
15 questions
Cuestionario de la Campaña seguridad y salud en el trabajo

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Aprendizajes Clave

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade