Derechos y deberes de los usuarios

Derechos y deberes de los usuarios

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Planes operativos en salud Etapa No 3

Planes operativos en salud Etapa No 3

Professional Development

10 Qs

PSICOLOGIA DE LA SALUD

PSICOLOGIA DE LA SALUD

University - Professional Development

10 Qs

Examen de Higiene

Examen de Higiene

Professional Development

15 Qs

SABERES PREVIOS SGSST

SABERES PREVIOS SGSST

Professional Development

10 Qs

Evaluación inicial (Educación sanitaria y promoción de la salud)

Evaluación inicial (Educación sanitaria y promoción de la salud)

Professional Development

15 Qs

Tipificación

Tipificación

Professional Development

10 Qs

PRESTACIONES SANITARIAS

PRESTACIONES SANITARIAS

Professional Development

12 Qs

SHIN_Unidad 1

SHIN_Unidad 1

Professional Development

10 Qs

Derechos y deberes de los usuarios

Derechos y deberes de los usuarios

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Bienestar Social

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

   1. ¿Quién tiene derecho a recibir la información asistencial?

a. El paciente y, en la medida que el paciente lo permita, las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho.

b. Terceros que se preocupen por su salud.

C. Instituciones que deseen sin radicar ninguna solicitud formal.

d. Ninguna de las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.    La ley estatutaria 1751 de 2015

a.    Regula los deberes de los usuarios

a.    Regula el derecho fundamental a la salud, reduciendo las desigualdades.

c. Promueve la política de participación ciudadana.

d.    Todas son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 3   El profesional que atienda al paciente o le aplique una técnica o procedimiento concreto deberá ser la persona encargada de facilitar la información, la siguiente afirmación hace referencia a la información asistencial:

a. Falso

b.Verdadero

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.    Cuando se habla de información asistencial, se hace referencia a:

a.    Información que tergiverse la interpretación de su familiar o acudiente.

b.    Información que se facilite comprender, como mínimo, la finalidad, es decir, por qué se hace y la naturaleza, en qué consiste cada intervención, así como sus riesgos y sus consecuencias.

c.    Información técnica que no permita cambiar el manejo de la información.

d.    Ninguna es correcta.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.    La Participación Ciudadana, es el ejercicio de los deberes y derechos del individuo, para propender por la conservación de la salud personal, familiar y comunitaria y aportar a la planeación, gestión, evaluación y veeduría en los servicios de salud. La respuesta es:

a. Falso

b.Verdadero

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6 Los pacientes con capacidad limitada no tiene derecho a ser informado en función de sus facultades y grado de comprensión, sin perjuicio de que se informe también a quien asume su representación o, si carece de representante legal, a las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho.

a. Falso

b.    Verdadero

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7   Prestamos servicios de salud de mediana y alta complejidad diferenciado, especializado y ajustado a las necesidades del cliente corporativo, con rigurosa observancia científica, eficiencia financiera, seguridad para el paciente y talento humano responsable. Al anterior anunciado hace referencia a:

a.    Misión.

b    Visión.

c.    Metas corporativas.

d.    Todas son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?