INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA MODERNA

INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA MODERNA

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Perspectivismo

Perspectivismo

University

10 Qs

ORIGEN DE LA FILOSOFÍA

ORIGEN DE LA FILOSOFÍA

University

10 Qs

Saber 11 filosofía

Saber 11 filosofía

University

10 Qs

REPASO ANÁLISIS DEL DISCURSO

REPASO ANÁLISIS DEL DISCURSO

University

10 Qs

Bioética, ciencia y tecnología

Bioética, ciencia y tecnología

University

10 Qs

Filovocabulario - UD 1

Filovocabulario - UD 1

11th Grade - University

10 Qs

ESTÉTICA 8-9

ESTÉTICA 8-9

University

10 Qs

FILOSOFÍA - sesión 6 - SABERES PREVIOS

FILOSOFÍA - sesión 6 - SABERES PREVIOS

University

10 Qs

INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA MODERNA

INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA MODERNA

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Hard

Created by

gloria perez

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Señala los diferencias que se dieron en el periodo moderno

La filosofía se desarrolló en las universidades

El interés filosófico se extiende a otras disciplinas

La filosofía moderna es autónoma

Se continua escribiendo en latín

Filósofos y teólogos fueron los principales aportadores

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La ciencia en la época moderna

El estudio del hombre y de la naturaleza ya no tiene su referencia en Dios

El hombre de ciencia era ateo o agnóstico

La naturaleza se consideró como un sistema dinámico de cuerpos en movimiento

La estructura de la Naturaleza podía ser inteligible

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Características del filósofo racionalista

Recurre a intuiciones místicas
Niega lo sobrenatural
Confía en su razón
Toma aspectos de la revelación
busca verdades fundamentales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Señala que disciplina influyó en los filósofos racionalistas

La metafísica

La física

La ciencia natural

Las matemáticas

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Marca los aportes de la ciencia física a la Filosofía

Ayudó a resolver el problema de Dios y el mundo

Hizo aportes al ideal de progreso de la civilización

Ayudó en el descubrimiento de nuevas verdades sobre el mundo

Justificó el papel del teólogo en el desarrollo del conocimiento