El mercado de capitales es una “herramienta” básica para el desarrollo económico de una sociedad, ya que mediante él, se hace la transición del ahorro a la inversión así:
Actividad evaluativa 1 Mercado de capitales 10B 2023-2

Quiz
•
Jose Muñoz
•
Business
•
University
•
1 plays
•
Easy
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
moviliza recursos principalmente de mediano y largo plazo, desde aquellos sectores que tienen deudas en exceso (ahorradores o inversionistas) hacia las actividades deficitarias (empresas, sector financiero, gobierno) mediante la compraventa de títulos valores.
moviliza recursos principalmente de corto plazo, desde aquellos sectores que tienen dinero en exceso (ahorradores o inversionistas) hacia las actividades productivas (empresas, sector financiero, gobierno) mediante la consignación de títulos valores.
moviliza recursos principalmente de mediano y largo plazo, desde aquellos sectores que tienen dinero en exceso (ahorradores o inversionistas) hacia las actividades productivas (empresas, sector financiero, gobierno) mediante la compraventa de títulos valores.
moviliza recursos principalmente de mediano y largo plazo, desde aquellos sectores que no tienen dinero (empresas, sector financiero, gobierno) hacia las actividades productivas (ahorradores o inversionistas) mediante la compraventa de títulos valores.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Una de las definiciones más fundamentales de mercado de capitales se tiene: “Es el conjunto de mecanismos a disposición de una economía para cumplir la función básica de asignación y distribución, en el tiempo y en el espacio, de los recursos de capital, los riesgos, el control y la información asociados:
con el proceso de compra de ahorro a inversión
con el proceso de transferencia del ahorro a inversión
con el proceso de transferencia de las deudas de la organización a la inversión
con el proceso de transferencia del banco a cooperativa.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
¿Por qué los inversionistas acuden al mercado de valores? Principalmente porque en el mercado de valores un inversionista tiene expectativas de producir mayores rentabilidades que las que obtendría en el mercado de capitales intermediado (un ejemplo es el caso de un ahorrador que deposita sus ahorros en un banco).
Esto se debe a que el mercado de valores les permite a los inversionistas participar en la financiación de proyectos de corto plazo de la economía. Esto quiere decir que el inversionista tiene la oportunidad de invertir directamente en una empresa que confía que crecerá y puede obtener rendimientos a partir de este desarrollo empresarial.
Esto se debe a que el mercado de valores les permite a los inversionistas participar en la financiación de proyectos de mediano y largo plazo de la economía. Esto quiere decir que el inversionista tiene la oportunidad de invertir indirectamente en una empresa que confía que crecerá y puede obtener rendimientos a partir de este desarrollo empresarial.
Esto se debe a que el mercado de valores les permite a los inversionistas participar en la financiación de proyectos de mediano y largo plazo de la economía. Esto quiere decir que el inversionista tiene la oportunidad de invertir directamente en una empresa que confía que crecerá y puede obtener rendimientos a partir de este desarrollo empresarial.
Esto se debe a que el mercado de valores les permite a los inversionistas participar en el endeudamiento de proyectos de mediano y largo plazo de la economía. Esto quiere decir que el inversionista tiene la oportunidad de invertir directamente en una empresa que confía que crecerá y puede obtener deuda a partir de este desarrollo empresarial.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Los emisores son aquellas entidades que deciden financiar sus actividades a través de la emisión de valores. Hay emisores de naturaleza pública, tales como:
el gobierno nacional, las entidades públicas con regímenes especiales, iii) los gobiernos extranjeros y organismos multilaterales, emisores privados tales como entidades financieras, empresas privadas,
i) el gobierno nacional, ii) las entidades públicas con regímenes especiales, iii) los gobiernos extranjeros y organismos multilaterales, iv) otras entidades públicas, como el Distrito Capital, las entidades descentralizadas del orden nacional, empresas industriales y comerciales del Estado o de economía mixta, etc. Igualmente, hay emisores privados tales como entidades financieras, empresas privadas, etc. Sin importar su naturaleza, los emisores de valores son sometidos a la vigilancia del inversionista.
i) el gobierno nacional, ii) las entidades públicas con regímenes especiales, iii) los gobiernos extranjeros y organismos multilaterales, iv) otras entidades públicas, como el Distrito Capital, las entidades descentralizadas del orden nacional, empresas industriales y comerciales del Estado o de economía mixta, etc.
i) el gobierno nacional, ii) las entidades públicas con regímenes especiales, iii) los gobiernos extranjeros y organismos multilaterales, iv) otras entidades públicas, como el Distrito Capital, las entidades descentralizadas del orden nacional, empresas industriales y comerciales del Estado o de economía mixta, etc. Igualmente, hay emisores privados tales como entidades financieras, empresas privadas, etc. Sin importar su naturaleza, los emisores de valores son sometidos a la vigilancia de
la corte internacional.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Depósitos Centralizados de Valores: son las entidades encargadas de custodiar, administrar y recibir en depósito los valores negociados en el mercado. Los depósitos permiten que los títulos físicos sean inmovilizados en bóvedas de alta seguridad permitiendo su circulación a través de registros electrónicos. En Colombia existen dos depósitos: DECEVAL y el DCV. Cuando un inversionista compra o vende valores se realiza:
un registro contable en el cual se deja constancia de la cantidad de valores que ha recibido o entregado con ocasión de la operación realizada. Esto se debe a que actualmente en el mercado de valores no se negocian los títulos de forma física, por lo que el inversionista no entrega o recibe ningún título físico en el momento de compra o venta respectivamente.
un registro físico en el cual se deja constancia de la cantidad de valores que ha recibido o entregado con ocasión de la operación realizada. Esto se debe a que actualmente en el mercado de valores no se negocian los títulos de forma física, por lo que el inversionista no entrega o recibe ningún título físico en el momento de compra o venta respectivamente.
un registro publico en el cual se deja constancia de la cantidad de valores que ha recibido o entregado con ocasión de la operación realizada. Esto se debe a que actualmente en el mercado de valores no se negocian los títulos de forma física, por lo que el inversionista no entrega o recibe ningún título físico en el momento de compra o venta respectivamente.
un registro electrónico en el cual se deja constancia de la cantidad de valores que ha recibido o entregado con ocasión de la operación realizada. Esto se debe a que actualmente en el mercado de valores no se negocian los títulos de forma física, por lo que el inversionista no entrega o recibe ningún título físico en el momento de compra o venta respectivamente.
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Test de conocimientos previos- Gerencia Financiera

Quiz
•
University
7 questions
La letra de cambio

Quiz
•
6th Grade - University
10 questions
Preguntas cargo CFO

Quiz
•
University
10 questions
Contabilidade geral

Quiz
•
University
10 questions
Normatividad y contratación

Quiz
•
University
8 questions
Mercado Financiero

Quiz
•
University
10 questions
Repaso previo a la segunda evaluación

Quiz
•
University
9 questions
Quiz 1

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
39 questions
Respect and How to Show It

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Reading Comprehension

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Taxes

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Human Body Systems and Functions

Interactive video
•
6th - 8th Grade
20 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
3rd Grade
Discover more resources for Business
20 questions
Summer

Quiz
•
KG - University
19 questions
Minecraft

Quiz
•
6th Grade - Professio...
20 questions
3rd Grade Review

Quiz
•
KG - University
15 questions
Minecraft

Quiz
•
University
52 questions
Logos Trivia

Quiz
•
KG - University
7 questions
New national park celebrates Harriet Tubman's legacy

Interactive video
•
11th Grade - University
8 questions
2 Step Word Problems

Quiz
•
KG - University
20 questions
Disney characters

Quiz
•
KG - Professional Dev...