UD2. Evaluación Inicial

UD2. Evaluación Inicial

Professional Development

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Métodos de investigación

Métodos de investigación

Professional Development

17 Qs

Estándares Bonsucro y CHOC

Estándares Bonsucro y CHOC

Professional Development

15 Qs

Desgloses Epidemiología

Desgloses Epidemiología

Professional Development

15 Qs

Fen Bil. - Canlılar Dünyasına Yolculuk, Elektrikli Araçlar

Fen Bil. - Canlılar Dünyasına Yolculuk, Elektrikli Araçlar

1st Grade - Professional Development

20 Qs

Electrónica básica

Electrónica básica

1st Grade - Professional Development

20 Qs

Amazing Plants

Amazing Plants

2nd Grade - Professional Development

15 Qs

Pruebas de decremento con método de rectas

Pruebas de decremento con método de rectas

University - Professional Development

19 Qs

Kodlama ve Bilişim

Kodlama ve Bilişim

Professional Development

15 Qs

UD2. Evaluación Inicial

UD2. Evaluación Inicial

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Hard

Created by

Antia Acuna

Used 17+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image


La zona de un laboratorio de análisis clínicos en la que se llevan a cabo los procedimientos analíticos que correspondan a cada muestra se denomina:

  1. Zona de separación de muestras.

  1. Zona de procesado de las muestras.

  1. Zona de distribución de muestras

  1. Zona de pretratamiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué tipo de laboratorios tienen como finalidad el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias?

  1. De anatomía patológica.

  1. De bioquímica.

  1. De inmunología.

  1. De hematología.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image


¿Cuál de las siguientes áreas no existe en un laboratorio de anatomía patológica?

  1. Área de archivos.

  1. Zona de trabajo.

  1. Área de almacén.

  1. Sala de toma de muestras.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

En un laboratorio clínico, ¿a quién corresponde establecer una política de calidad?

  1. Al personal administrativo.

  1. Al personal técnico.

  1. Al personal facultativo.

  1. Al director o directora.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

En los laboratorios se deben garantizar:

  1. La repetitividad y la simultaneidad.

  1. La reproducibilidad y la trazabilidad.

  1. La ductilidad y la habilidad.

  1. La representatividad y la formalidad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Los documentos escritos en los que se describe la secuencia específica de operaciones y métodos que deben aplicarse en el laboratorio para una finalidad determinada, son...

  1. Procedimientos normalizados de trabajo.

  1. Ficha técnica.

  1. Protocolos procedimentales.

  1. Fichas de procedimientos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Señala la respuesta incorrecta con respecto a la trazabilidad:

Permite asociar de forma inequívoca el resultado de una prueba con un paciente

Permite evitar todos los errores en el proceso analítico.

Permite identificar qué lote de reactivo se ha utilizado al hacer un análisis.

Permite saber qué método de análisis se ha aplicado para obtener un resultado.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?