PLP u1 repaso - planes de emergencias

PLP u1 repaso - planes de emergencias

Professional Development

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Gestión preventiva

Gestión preventiva

Professional Development

22 Qs

Inducción ETB

Inducción ETB

Professional Development

20 Qs

Servicios Fijos OJTs

Servicios Fijos OJTs

Professional Development

21 Qs

Eventos parte 2

Eventos parte 2

1st Grade - Professional Development

20 Qs

Quiz 1 - Creacion de un Equipo de Alto Desempeno

Quiz 1 - Creacion de un Equipo de Alto Desempeno

Professional Development

20 Qs

brevte2

brevte2

University - Professional Development

20 Qs

Quiz#1 - 25 minutos

Quiz#1 - 25 minutos

Professional Development

20 Qs

RECURSOS HUMANOS SEGUNDO PARCIAL

RECURSOS HUMANOS SEGUNDO PARCIAL

Professional Development

20 Qs

PLP u1 repaso - planes de emergencias

PLP u1 repaso - planes de emergencias

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

LORENA LECHUGA

Used 3+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La última norma básica de protección civil se aprobó en el año....

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los riesgos, daños, medios y recursos del plan de emergencias se determinan en la fase de:

Previsión

Planificación

Implantación

Evaluación

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué fase(s) forman parte de la elaboración del plan de emergencias?

Previsión

Planificación

Implantación

Evaluación

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Situación de emergencias en la que el personal de los sistemas de emergencias está preparado y entrenado para intervenir en situaciones de emergencia colectiva, aplicando los protocolos de que disponen:

Catástrofe

Desastre

Emergencia colectiva

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

No es un objetivo de la existencia de protección civil:

Prevenir las situaciones de grave riesgo colectivo o catástrofes.

Contribuir a la rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas por estas situaciones.

Proteger a las personas y los bienes cuando las situaciones descritas se producen.

Elaborar y evaluar de manera periódica la utilidad de los planes de emergencias.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son planes de protección civil:

Plan estatal general

Planes territoriales

Planes especiales

Planes de autoprotección

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Los planes territoriales pueden ser competencia de:

La comunidad autónoma

El cabildo

El municipio

La localidad

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?