SOPORTE VITAL BASICO

SOPORTE VITAL BASICO

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Bases de Datos: Conceptos básicos

Bases de Datos: Conceptos básicos

Professional Development

20 Qs

PRIMEROS AUXILIOS REPASO 1 ER CUATR

PRIMEROS AUXILIOS REPASO 1 ER CUATR

Professional Development

20 Qs

PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS

Professional Development

20 Qs

Primeros Auxilios - Subsanación - Esdit 2023

Primeros Auxilios - Subsanación - Esdit 2023

Professional Development

20 Qs

Generos Musicales

Generos Musicales

7th Grade - Professional Development

16 Qs

Examen Seguridad Industrial

Examen Seguridad Industrial

Professional Development

20 Qs

prueba de hipotesis

prueba de hipotesis

Professional Development

16 Qs

Evaluación - Brigada Contra Incendios CENIT

Evaluación - Brigada Contra Incendios CENIT

Professional Development

20 Qs

SOPORTE VITAL BASICO

SOPORTE VITAL BASICO

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Borja Lasheras

Used 8+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.- Si tenemos constancia de que la persona en parada ha expresado su voluntad de no ser reanimada no iniciaremos la RCP atendiendo al principio de:
a.- No maleficiencia.
b.- Autonomía.
c.- Beneficiencia.
d.- Justicia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.- El soporte vital avanzado:
a.- Lo pueden prestar personas sin formación sanitaria.
b.- Es el que se presta en los centros hospitalarios
c.- No forma parte de la cadena de supervivencia porque debe prestarlo personal médico.
d.- Es el último eslabón de la cadena de supervivencia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.- No es una información relevante cuando llamamos al 112 para dar la alerta de un accidente con víctimas.
a.- Si hay algún riesgo adicional.
b.- La dirección exacta donde se ha producido el accidente.
c.- Nuestro teléfono.
d.- El nombre de las víctimas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.- La conducta PAS está pensada para que la ponga en práctica:
a.- El personal de los servicios de emergencias de los hospitales.
b.- El personal de policía que atienda una situación de emergencia.
c.- Exclusivamente el personal sanitario que trabaja en emergencias extrahospitalarias.
d.- Cualquier persona que se vea implicada en una situación de emergencia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.- El proceso de valoración ABC toma su nombre de la secuencia:
a.- Respiración ? circulación ? medicación.
b.- Respiración ? circulación ? desfibrilación.
c.- Consciencia ? respiración ? circulación
d.- Vía aérea ? respiración ? circulación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6.- Para establecer si existe un riesgo vital inmediato se valoran:
a.- La temperatura corporal, el nivel de oxígeno en sangre y el color de las mucosas.
b.- La frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, la tensión arterial y la temperatura corporal.
c.- El estado de consciencia, la temperatura corporal y la glucemia.
d.- El estado de consciencia, la respiración y la circulación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.- Una persona puede exigir al personal sanitario que inicie la RCP de un familiar en PCR:

a.- Si la persona en PCR ha expresado previamente su voluntad de no ser reanimada la familia no puede exigir su reanimación; en caso contrario, sí.

b.- Sí: el principio de justicia establece que la RCP debe estar a disposición de todas las personas.
c.- Solamente si es un familiar de primer grado.
d.- No: la RCP no se debe iniciar en casos inútiles y fútiles y solamente el personal sanitario puede determinar si el caso lo es.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?