Tema 1 - Bloque 3

Tema 1 - Bloque 3

1st - 5th Grade

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CÍVICA

CÍVICA

KG - 1st Grade

19 Qs

El Estado

El Estado

5th Grade

23 Qs

REPASO DE DPCC 1 Y 2°

REPASO DE DPCC 1 Y 2°

2nd Grade

20 Qs

Riesgos laborales

Riesgos laborales

1st Grade

21 Qs

IZI ROMAN

IZI ROMAN

1st - 4th Grade

20 Qs

Test General Auxiliares 3

Test General Auxiliares 3

1st Grade

19 Qs

Sociales Segundo U4

Sociales Segundo U4

2nd Grade

20 Qs

IV CONCURSO DE CONOCIMIENTO -2022

IV CONCURSO DE CONOCIMIENTO -2022

4th Grade

20 Qs

Tema 1 - Bloque 3

Tema 1 - Bloque 3

Assessment

Quiz

Social Studies

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Noelia Zaballa

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El mandato constitucional de que los poderes públicos deben mantener un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, está recogido en el Título I de la Constitución:

Dentro de "los derechos y deberes de los ciudadanos"

Dentro de "los principios rectores de la política social y económica"

Dentro de "los derechos fundamentales y libertades públicas"

No se recoge en el Título I de la Constitución

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los principios que configuaran el sistema constitucional español de Seguridad Social vienen recogidos:

En el art. 39 de la Constitución

En el art. 41 de la Constitución

En el art. 43 de la Constitución

En el art. 49 de la Constitución

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El artículo 149.1 de la Constitución española de 1978 dispone:

Que el Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislación de productos farmacéuticos.

Que las Comunidades Autónomas tienen competencia exclusiva sobre la legislación de productos farmacéuticos.

Que el Estado y las Comunidades Autónomas tienen competencias compartidas sobre la legislación de productos farmacéuticos

Ninguno de los anteriores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué artículo de la Constitución se establece que los condenados a prisión tendrán derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social?

En el artículo 25.

En el artículo 35

En el artículo 41.

En el artículo 44.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El régimen público de Seguridad Social que propugna la Constitución española debe garantizar ante las situaciones de necesidad:

Asistencia y prestaciones sociales dignas.

Asistencia y prestaciones sociales suficientes.

Asistencia y prestaciones sociales revalorizables anualmente de acuerdo con el índice de precios al consumo.

Asistencia y prestaciones sociales proporcionales a los salarios.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes colectivos tiene reconocido expresamente en la Constitución el derecho a los beneficios de la Seguridad Social?

Las víctimas de violencia de género.

Las víctimas de terrorismo.

Los condenados a prisión.

Los sentenciados a penas de trabajo en beneficio de la comunidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El artículo 41 de la Constitución dispone que la Seguridad Social debe proteger las situaciones de necesidad:

Especialmente en caso de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y desempleo.

Especialmente en caso de jubilación y desempleo.

Especialmente en caso de jubilación, incapacidad permanente y desempleo

Especialmente en caso de desempleo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Social Studies