ELIGE LA DESCRIPCIÓN ADECUADA
mini - cuestionario ARTE GRIEGO

Quiz
•
Arts
•
University
•
Medium
Sinlest 38
Used 3+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
GEOMÉTRICO - CRÁTERA
GEOMÉTRICO - ÁNFORA
FIGURAS NEGRAS - COPA
GEOMÉTRICO - ENÓCOE
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿QUÉ CERÁMICA ES?
Un botijo
Figuras rojas con fondo negro - Kylix
Figuras rojas con fondo negro -Ánfora
Figuras rojas - Crátera
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
DESCRIPCIÓN:
Este templo octástilo y períptero se apoya en un estereobato y tiene un estilóbato de mármol pentélico. Su arquitectura es arquitrabada y presenta una decoración basada en triglifos y metopas, con un notable uso de la policromía. En su interior, se encuentra una Naos que albergaba una escultura de la diosa Atenea.
La imponente construcción que se erigió entre los años 426 a.C. y 420 a.C. es un templo de 8 metros de largo que se distingue por su diseño anfipróstilo, con cuatro majestuosas columnas jónicas (tetrástilo) que flanquean su entrada. En la parte frontal, antes de adentrarse en el templo, se encuentran dos imponentes pilastras cuadradas que enmarcan la entrada y le confieren un aspecto imponente y ceremonial.
Ha desempeñado diversos roles, sirviendo como fortaleza medieval, mansión renacentista, escuela de artes mágicas y, en el siglo XIX, como refugio de científicos durante una epidemia de enfermedad desconocida, momento en el cual fue testigo de extraños fenómenos. Leonardo, un talentoso alquimista de la región, contribuyó a su enigmática decoración, creando símbolos alquímicos en las paredes, incluyendo el Gran Sol y la Luna alquímicos, el Elixir de la Vida y la Piedra Filosofal. Las torres del castillo muestran escenas como la Invocación de los Elementos en la torre del Este y el Ritual de la Transformación en la torre del Oeste.
Los propileos eran la entrada principal a la acrópolis de Atenas. La entrada principal a la acrópolis siempre había estado en el lado oeste de la escarpa desde la época micénica y los propileos se construyeron en el lugar exacto del Antiguo Propileo (un modesto pórtico con columnas) construido a partir del 490 a. C.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
DESCRIPCIÓN:
Templo griego único construido entre el 412 a.C. y el 406 a.C. Su diseño difiere notablemente de otros templos griegos. Combina varios pequeños santuarios dedicados a diferentes animales y presenta desniveles en sus tres pórticos debido al terreno. Destaca por su uso magistral de columnas jónicas y una planta rectangular. En su lado este, tiene un pórtico hexástilo jónico, en el norte otro pórtico de 8 columnas, y en el lado sur, una tribuna con representaciones de diosas, conocida como las Cariátides.
templo griego único construido entre el 421 a.C. y el 406 a.C. Su diseño difiere notablemente de otros templos griegos. Combina varios pequeños santuarios dedicados a diferentes dioses y presenta desniveles en sus tres pórticos debido al terreno. Destaca por su uso magistral de columnas jónicas y una planta triangular. En su lado este, tiene un pórtico hexástilo jónico, en el norte otro pórtico de 6 columnas, y en el lado sur, una escena con representaciones de mujeres, conocida como las Cariátides.
Templo griego único construido entre el 460 a.C. y el 412 a.C. Su diseño difiere notablemente de otros templos griegos. Combina varios pequeños santuarios dedicados a diferentes dioses y presenta desniveles en sus seis pórticos debido al terreno. Destaca por su uso magistral de columnas jónicas y una planta rectangular. En su lado este, tiene un pórtico hexástilo jónico, en el norte otro pórtico de 4 columnas, y en el lado sur, una tribuna con representaciones de mujeres, conocida como las Cariátides.
Templo griego único construido entre el 421 a.C. y el 406 a.C. Su diseño difiere notablemente de otros templos griegos. Combina varios pequeños santuarios dedicados a diferentes dioses y presenta desniveles en sus tres pórticos debido al terreno. Destaca por su uso magistral de columnas jónicas y una planta rectangular. En su lado este, tiene un pórtico hexástilo jónico, en el norte otro pórtico de 6 columnas, y en el lado sur, una tribuna con representaciones de mujeres, conocida como las Cariátides.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
INDICA LA CORRECTA
La escultura, datada en el 475 a.C. durante la transición al período clásico del siglo V a.C., es una obra en bronce que representa a un conductor de carros. Se utilizó pasta vítrea en los ojos y plata en la diadema para detalles. A pesar de conservar algunos rasgos arcaicos, la escultura muestra una notable sensación de movimiento y dinamismo en su diseño.
Año 430 a.C., exhibido en el Museo Nacional de Atenas, es una escultura que representa a un joven llevando una cinta, quizás para competir o celebrar. La escultura destaca por su postura contraposto, que muestra una armoniosa serenidad en la figura del joven.
El término "contraposto" se refiere a una técnica escultórica en la que el peso del cuerpo se desplaza sobre una pierna, creando una postura naturalista y equilibrada. Una escultura original de bronce, que se encuentra en el Museo Arqueológico de Nápoles, utiliza esta técnica. La escultura representa a un portador de jabalina y existe una copia de mármol de la misma.
Las figuras hieráticas se caracterizan por su estilo de representación con una anatomía estilizada y peculiar. Presentan espaldas anchas, ojos almendrados y cabellos largos y rizados. Estas figuras se dividen en dos tipos principales de representación humana: el "kurós," que representa a figuras masculinas, y la "koré," que representa a figuras femeninas. Estas esculturas son típicas de la antigua Grecia y se destacan por su idealización y simbolismo en lugar de una representación realista.
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
SELECCIONA UNA O VARIAS
"Laocoonte y sus hijos" es una destacada obra escultórica que data de los siglos III y II a.C. y se encuentra en los Museos Vaticanos. En esta obra, se aprecia un estudio más perfeccionado de la anatomía en comparación con las representaciones anteriores. La escultura exhibe un mayor sentido del movimiento y un dramatismo que se conoce como "Pathos."
La escultura de Laocoonte se interpreta a menudo como una representación de la lucha entre el individuo y las fuerzas divinas o naturales. También se ha asociado con el concepto de sacrificio y la idea de que a veces los individuos sufren a pesar de sus buenas intenciones.
La copia existente está hecha de mármol, pero se cree que la obra original fue realizada en bronce. La escultura representa al sacerdote Laocoonte y sus hijos luchando por sus vidas mientras son asediados por una serpiente enviada por Atenea. Los rostros de las figuras reflejan dolor y expresividad, transmitiendo la intensidad de la escena.
Una característica notable de la composición es cómo Laocoonte forma una diagonal en la escultura, mientras que las tres cabezas de las figuras crean un triángulo, lo que contribuye a la dinámica y el equilibrio de la obra. Esta escultura es un ejemplo sobresaliente del arte helenístico y su capacidad para representar emociones humanas de manera vívida.
7.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
ESCOGE LAS CORRECTAS
EL TORO FARNESIO es una escultura impresionante que representa la fuerza y la supremacía de la naturaleza sobre el ser humano. En esta obra de arte, un majestuoso toro de bronce, de tamaño colosal, se alza en todo su esplendor sobre una figura humana tendida en el suelo.
VICTORIA DE SAMOTRACIA sin autor conocido, datada entre los siglos III y II a.C., se encuentra en el Museo del Louvre en París y es una de las obras más notables de este período. Destaca por la dinámica representación del movimiento de la ropa de la figura.
HERMES CON DIONISOS: La obra representa a Hermes, el mensajero de los dioses y patrón de los viajeros, extendiendo su mano derecha en un gesto de generosidad y hospitalidad La figura de Hermes se presenta en una pose grácil y equilibrada, con su manto que cae en pliegues suaves y elegantes a su alrededor y sus alas, típicas de su iconografía, se extienden sutilmente desde sus tobillos, recordando su papel como mensajero de los dioses.
EL DISCOBOLO: La obra captura el momento exacto en el que el atleta lanza un plato con una gracia y precisión asombrosas. La historia se desenvuelve en torno a un campeonato de tiro al plato, donde el atleta, conocido como el "DISCOBOLO," se prepara para una competencia crucial. A medida que la narración avanza, el autor pinta vívidamente el escenario, revelando la tensión en el ambiente, el olor del polvo de tiro y el brillo del sol sobre el campo de tiro.
Similar Resources on Quizizz
12 questions
El párrafo

Quiz
•
University
10 questions
PRODUCCION AUDIOVISUA

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
HERRAMIENTAS ADOBE ILLUSTRATOR

Quiz
•
University
10 questions
Temas Primer cuatrimestre

Quiz
•
University
10 questions
Personajes y circunstancias

Quiz
•
University
10 questions
LITERATURA - CEPRUNSA

Quiz
•
University
10 questions
El siglo de oro español

Quiz
•
9th Grade - Professio...
7 questions
ARTE CINETICO

Quiz
•
12th Grade - University
Popular Resources on Quizizz
10 questions
Chains by Laurie Halse Anderson Chapters 1-3 Quiz

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
15 questions
Character Analysis

Quiz
•
4th Grade
12 questions
Multiplying Fractions

Quiz
•
6th Grade
30 questions
Biology Regents Review #1

Quiz
•
9th Grade
20 questions
Reading Comprehension

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
50 questions
Biology Regents Review: Structure & Function

Quiz
•
9th - 12th Grade
Discover more resources for Arts
10 questions
Identifying equations

Quiz
•
KG - University
16 questions
Chapter 8 - Getting Along with your Supervisor

Quiz
•
3rd Grade - Professio...
6 questions
Railroad Operations and Classifications Quiz

Quiz
•
University
71 questions
Logos

Quiz
•
3rd Grade - University
8 questions
Mali - Geography

Quiz
•
University