Quiz 3- segundo corte - Derecho Probatorio

Quiz 3- segundo corte - Derecho Probatorio

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comprobación película "12 Hombres en Pugna"

Comprobación película "12 Hombres en Pugna"

University

9 Qs

ACTIVIDAD 3. D.P.C

ACTIVIDAD 3. D.P.C

University

10 Qs

WISC-V

WISC-V

University

6 Qs

Verificación y validación

Verificación y validación

University

6 Qs

selección de personal

selección de personal

University

5 Qs

Retroalimentación, sesión 6.

Retroalimentación, sesión 6.

University

6 Qs

DERECHO DE AMPARO (4)

DERECHO DE AMPARO (4)

University

10 Qs

Nurs 3040 Perspectivas de la Informática en Enfermería

Nurs 3040 Perspectivas de la Informática en Enfermería

University

10 Qs

Quiz 3- segundo corte - Derecho Probatorio

Quiz 3- segundo corte - Derecho Probatorio

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Medium

Created by

Ivan Buenahora

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La actividad de aportar razones y argumentos a través de los medios probatorios para lograr el convencimiento de los hechos, obedece a la definición de:

Derecho Probatorio

Probar

Objeto de prueba

Tema de Prueba

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los elementos o instrumentos utilizados por las partes o el juez para suministrar las razones o motivos para obtrener la prueba, atiende a la definición de:

Derecho Probatorio

Probar

Medios probatorios

Objeto y Tema de Prueba

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según la Clasificación de las Pruebas según el debate: Son aquellas que el demandado NO ha ejercido el derecho de contradicción. obedece a las pruebas:

Pruebs Directas

Pruebas Prejudiciales

Pruebas Sumarias

Pruebas Controvertidas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La prueba que se ha obtenido con la violación de los derechos fundamentales constitucionales, se considera una prueba:

Prueba Nula

Prueba Ilegal

Prueba Inconstitucional

Prueba Ilicita

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En las pruebas trasladadas, cuando se traslada una prueba del proceso primitivo (A vrs B) al proceso nuevo (C vrs B) (segundo Proceso), y las Partes son parcialmente diferentes, debo tener presente: (selñale la afirmación más adecuada y completa)

Que no se hace contradición, por cuanto son las mismas partes.

No se hace contradicción, si la parte contra quien se aduce ya estuvo en el proceso primitivo.

Se hace contradicción por cuanto C no estuvo en el proceso primitivo, y la prueba se toma como de referencia y se debe repetir.

No se hace contradicción, por cuanto en el proceso nuevo se traslada la prueba en una sola pieza, y la valoración que se le dio en el proceso primitivo.