RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, UNIDAD III

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, UNIDAD III

Professional Development

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

que es la estrategia

que es la estrategia

Professional Development

10 Qs

Propiedades de la suma y la multiplicación

Propiedades de la suma y la multiplicación

Professional Development

10 Qs

Capacitación Docente 2021

Capacitación Docente 2021

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Hidrocarburos

Hidrocarburos

University - Professional Development

12 Qs

SEGUNDO BACHILLERATO

SEGUNDO BACHILLERATO

Professional Development

8 Qs

Tipos de Razonamiento

Tipos de Razonamiento

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Recordando sobre Planificación

Recordando sobre Planificación

University - Professional Development

10 Qs

aprendizaje basado en problemas

aprendizaje basado en problemas

Professional Development

8 Qs

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, UNIDAD III

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, UNIDAD III

Assessment

Quiz

Mathematics

Professional Development

Medium

Created by

JIMMY ALEXANDER MORENO CASTRO

Used 10+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para Dewey (1888), las fases de la resolución de un problema son:

  1. 1. Identificación de la situación problema.

  2. 2. Definición precisa del problema.

  3. 3. Análisis medios.

  4. 4. Ejecución del plan

  5. 5. Asunción de consecuencias.

  6. 6. Evaluación de la solución,

  1. 1. Identificación de la situación problema.

  2. 2. Definición precisa del problema.

  3. 3. Análisis medios.

1.     Adivinar y comprobar

2.     Eliminar posibilidades

3.     Trabajar en reversa

  1. 4 . Hacer una lista sistemática

  1. 1. Pensar

  2. 2. Ejecutar

  3. 3. Comprobar

  4. 4. Comprender

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo con Wallas las cuatro fases de resolución de problemas son:

1.       Preparación

2.       Incubación

3.       Iluminación

4.       Verificación.

1.       Análisis

2.       Exploración

3.       Ejecución.

4.       Comprobación.

 

1.       Planteamiento.

2.       Exploración.

3.       Ejecución.

4.       Comprobación.

1.       Familiarización con el problema

2.       Búsqueda de la estrategia.

3.       Desarrollo de la estrategia.

4.       Revisión del proceso.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el modelo para la ocupación con problemas de Guzmán, las fases para resolver un problema son:

1.       Comprensión del problema.

2.       Búsqueda de estrategias.

3.       Idear un plan.

4.       Evaluar el plan.

1.       búsqueda de estrategias.

2.       desarrollo de la estrategia.

3.       revisión del proceso.

1.       familiarización con el problema.

2.       búsqueda de estrategias.

3.       desarrollo de la estrategia.

4.       revisión del proceso.

Ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

George Polya propone las siguientes fases para resolver un problema:

1.       Concepción de un plan.

2.       Ejecución del plan.

3.       Examinar la solución obtenida.

1.     Modelización, ensayo y error y organización de la información.

2.     Eliminar posibilidades, ir hacia atrás, buscar patrones y generalizar.

3.     Analogía y simplificación.

4.     Comprensión, argumentación y razonamiento.

 

1.     Comprender el problema.

2.       Concepción de un plan.

3.       Ejecución del plan.

4.       Examinar la solución obtenida.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Allan Schoenfeld llegó a la
conclusión de que para realizar el trabajo de resolución de problemas como una estrategia didáctica
no solamente hay que tener en cuenta la heurística, sino también otros tres factores más que
consideró de gran importancia:

1.       Pensar en el problema.

2.       Sistema de creencias.

  1. 3. Ejecutar el plan.

Ninguna de las anteriores

1.       Recursos.

2.       Heurísticas.

3.       Control.

4.       Sistema de creencias.

1.       Recursos.

2.       Heurísticas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el modelo para la ocupación con problemas de Guzmán, las fases para resolver un problema son:

1.       Comprensión del problema.

2.       Búsqueda de estrategias.

3.       Idear un plan.

4.       Evaluar el plan.

1.       búsqueda de estrategias.

2.       desarrollo de la estrategia.

3.       revisión del proceso.

1.       familiarización con el problema.

2.       búsqueda de estrategias.

3.       desarrollo de la estrategia.

4.       revisión del proceso.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Blanco (1996) explica que la propuesta de Guzmán se basa, en el intercambio de experiencias con sus compañeros, en la
exploración de las formas de pensar de sus alumnos en la universidad y en el estudio de las obras de
otros autores según el autor. Establece cuatro fases para la resolución de un problema.

Ninguna de las anteriores.

  1. 1. Comprender el problema.

  2. 2. Búsqueda de estrategias.

    3. Desarrollo de la estrategia.

1. Familiarización con la pregunta.
2. Búsqueda de estrategias.

3. Desarrollo de la estrategia.

1. Familiarización con el problema.
2. Búsqueda de estrategias.

3. Desarrollo de la estrategia.
4. Revisión del proceso.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?