EVALUACIÒN TRIMESTRAL COMUNICACIÒN 1º

EVALUACIÒN TRIMESTRAL COMUNICACIÒN 1º

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Principales investigadores y pensadores en latinoamerica

Principales investigadores y pensadores en latinoamerica

1st - 10th Grade

10 Qs

Evaluación Productividad y Desarrollo

Evaluación Productividad y Desarrollo

1st - 12th Grade

10 Qs

Ajedrez

Ajedrez

1st Grade

10 Qs

Signos de interrogación y admiración.

Signos de interrogación y admiración.

1st - 2nd Grade

10 Qs

Generalidades de proteínas

Generalidades de proteínas

1st Grade

11 Qs

CONTRATO DE TRABAJO - MÓDULO 1 MINTRA

CONTRATO DE TRABAJO - MÓDULO 1 MINTRA

1st - 3rd Grade

10 Qs

Psicometría

Psicometría

1st - 3rd Grade

11 Qs

Liqueurs

Liqueurs

1st Grade

12 Qs

EVALUACIÒN TRIMESTRAL COMUNICACIÒN 1º

EVALUACIÒN TRIMESTRAL COMUNICACIÒN 1º

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Hard

Created by

DUBAK ROMANI

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Texto N.o 1

Un grupo de profesores estudia cómo introducir

las viñetas en la enseñanza, sea como motor de

asignaturas o como complemento literario, pues

según explica Álvaro Pons: “La utilización educativa

del cómic es tan amplia como inexplorada. Más allá

de los clásicos usos del cómic como iniciación a la

lectura, existen aplicaciones directas como material de

apoyo y estudio en historia, humanidades o ciencia”.

Para hacer más sencillo este acercamiento,

hemos preguntado a expertos, creadores de cómics

y divulgadores, lo siguiente: ¿qué cómic llevarían al

aula? Uno de ellos, el investigador en enfermedades

raras y responsable del cómic The Oobik, Carlos

Romá Mateo, destacó a Arrugas, de Paco Roca. Es

uno de los primeros ejemplos de cómic que aborda el

tema de la enfermedad, el envejecimiento, la senectud

y los estragos del alzhéimer en la persona que los

padece y en quienes lo rodean. A pesar de tratar

asuntos penosos, Roca lo hace desde un prisma

amable donde prima una maestría narrativa.

Adaptado de Ruiz, E. (septiembre, 2018). Cómics que deberían

leerse en los colegios. Sitio web de El País: https://verne.elpais.

com/verne/2018/09/11/articulo/1536656362_464409.html

En el texto, el vocablo PRISMA se entiende como

perspectiva.

sesgo.

panorama.

plano.

vértice.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el tema del texto?

El còmic

Introducciòn del còmic en la clase

Los expertos consideran que los còmic son inexplorables.

Los recursos de una viñeta

Arrugas, propone viñetas sobre enfermedades

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué síntoma del alzhéimer se representa en la

imagen?

Dificultad para afrontar riesgos

Confusión de la identidad social

Desvanecimiento en accidentes

Búsqueda de referentes espaciales

Pérdida de información personal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Algunos monosílabos tónicos tienen, formalmente,

sus respectivos pares átonos. Para diferenciar unos

de otros en la escritura, se prescribe el empleo de la

tilde diacrítica en los tónicos. Considere lo expresado

y señale la opción que presenta el uso correcto de

la tilde.

Pedro, dime que sucedió anoche.

Tú si sabías que ellos volverían.

Ana, yo sé que no di todo de mi.

Quién llegó será premiado.

A ti no te agrada beber té ni café.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la lengua, los significados que poseen las palabras

no suelen ser unitarios; ello les permite generar una

red compleja de relaciones de significación. De

acuerdo con esta premisa, establezca la relación

de significación que se origina entre las palabras

subrayadas en cada caso y marque la alternativa

correcta.

I. antonimia gramatical

II. antonimia propia

III. homonimia

IV. polisemia

a. Nunca pasas por la tienda donde venden pasas.

b. Tu árbol genealógico es como un árbol sin follaje.

c. Estoy contento por él, pero tú estás descontento.

d. Hoy el equipo más fuerte jugará contra el más

débil.

Ic, IId, IIIa, IVb

Id, IIc, IIIa, IVb

Id, IIc, IIIb, IVa

Ic, IId, IIIb, IVa

Id, IIb, IIIc, IVa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuantifique el número de letras iniciales mayúsculas

requeridas en el siguiente enunciado: Sarmiento, el

nobel de medicina, cuyo padre padece la enfermedad

de parkinson, inauguró el II congreso internacional

de neurología.

Seis

Cinco

Cuatro

Ocho

Siete

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Teniendo en cuenta la normativa vigente de la RAE

con respecto de la tildación diacrítica, seleccione la

alternativa en la que se ha empleado correctamente

este tipo de tilde.

Mauricio, sírveme un te helado.

Estas naranjas son solo para mi.

Se esforzó, más no logró salir.

Sé sincero y dime quién te llamó.

Rosaura ignora cuando volverás.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?