PRACTICA PRUEBA NACIONAL - INICIAL

PRACTICA PRUEBA NACIONAL - INICIAL

12th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Unión Europea

Unión Europea

9th - 12th Grade

10 Qs

Diagnóstico 2do medio A (Unidad I)

Diagnóstico 2do medio A (Unidad I)

9th - 12th Grade

10 Qs

Educación para la Ciudadanía EVALUACIÓN PRIMERO

Educación para la Ciudadanía EVALUACIÓN PRIMERO

11th - 12th Grade

10 Qs

BXM ES- Lección 1

BXM ES- Lección 1

1st - 12th Grade

10 Qs

Sp Civics Practice Assessment (Part 6: Recent American History

Sp Civics Practice Assessment (Part 6: Recent American History

9th - 12th Grade

10 Qs

La Guerra Fría

La Guerra Fría

1st - 12th Grade

11 Qs

Quiz 1. Segundo Periodo Noveno 2022

Quiz 1. Segundo Periodo Noveno 2022

10th Grade - University

10 Qs

G11. Mecanismos de Participación Ciudadana

G11. Mecanismos de Participación Ciudadana

10th - 12th Grade

10 Qs

PRACTICA PRUEBA NACIONAL - INICIAL

PRACTICA PRUEBA NACIONAL - INICIAL

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Medium

Created by

Félix Rmz

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

1. El totalitarismo produjo la muerte y el exterminio colectivo de millones de seres humanos, la mayoría civiles, entre ellos niños, ancianos y mujeres.

2. El desarrollo de crisis económicas en la mayoría de países, producidas por el cierre de mercados  y la baja en la exportación e importación de productos.       

3. El  surgimiento  de  un  nuevo  orden  económico  mundial,  basado  en  la cooperación,  el sistema socialista  y la  promoción  del desarrollo  en los países con mayor pobreza.

4. La formación de nuevos Estados en América y Europa, los cuales promovieron el desarrollo socioeconómico y la eliminación de todos los conflictos bélicos en el nivel mundial.

 

¿Cuáles números se identifican las afirmaciones que son ejemplos del impacto social del desarrollo de las guerras en la primera mitad del siglo XX?

1 y 2

2 y 4

1 y 3

3 y 4

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

1-  Exaltación de las ideas nacionalistas.

2-   Surgimiento del sistema de alianzas entre países.

3-  Ascenso de regímenes monárquicos parlamentarios.

4-  Disputa por la hegemonía mundial entre Francia y Estados Unidos.

 

¿Cuáles de las causas anteriores fueron semejantes entre la I y la II Guerra Mundial?

1 y 2

2 y 4

1 y 3

3 y 4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El  imperialismo   borró  fronteras  destruyendo   naciones  enteras. ¿Por  qué  no  resolver aquellos  desacuerdos  entre  alemanes  y franceses, entre ingleses y rusos, aplicando los mismos criterios militares que se habían usado contra los pueblos colonizados?   La guerra fue una guerra imperialista, pero no solo por el botín que prometían África o Asia, sino por el botín que ofrecían los centros imperiales mismos en la Europa burguesa:

 ¿Cuál de las siguientes  opciones identifica  una razón que permite  explicar el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)?

La  solución  de  todos  los  conflictos   intraeuropeos      la expansión ultramarina y constituir grandes imperios coloniales a todos los países.

El  impulso  al  ascenso  de  los  Estados  Unidos  como  potencia  mundial  para fortalecer su papel de mediador en los conflictos e intereses europeos.

La lucha armada como la respuesta  de los Estados europeos  ante la· pérdida de los imperios coloniales para evitar perder su hegemonía continental.

El deseo de poder de los estados europeos  mediante  la expansión territorial que resaltó las diferencias y rivalidades entre ellos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue más mortífera y más destructiva que la llamada Gran Guerra (1914-1918).   Al finalizar este conflicto, el mundo cambiaría radicalmente en todos los órdenes de la vida.  La geopolítica dio un enorme vuelco, no solo por los movimientos de fronteras, sino y especialmente, por

la solidaridad de las grandes potencias para con las naciones pobres evidenciada en las resoluciones tomadas en Bretton Woods.        

la configuración  de  dos potencias  militares  antagónicas  que elevaría  a niveles insospechados la posibilidad de una destrucción masiva.

la influencia positiva de las Naciones Unidas que impidió el desarrollo de nuevos conflictos bélicos para dar paso a la solución diplomática.

el desarrollo de la democracia como forma de gobierno extendida por el mundo para derrotar los regímenes autocráticos y dictatoriales, que aún persistían.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Según la ideología nazi, la consolidación de la raza superior pasaba por la aniquilación de aquellos grupos considerados· inferiores.    Un elemento necesario para esa consolidación consistía en la unión de todas las personas de raza aria, independientemente del país donde residieran. Con base en esta idea, el régimen nazi se propuso

combatir especialmente a los Estados Unidos de América por ser país de inmigrantes de todas las nacionalidades y etnias.

destruir a todos los países que carecieran de población aria, lo cual explica la extensión de la Segunda Guerra Mundial á continentes como Asia y  América Latina.

apoderarse de todos los territorios de otros países europeos donde hubiese población aria lo cual constituiría el germen del segundo gran conflicto bélico del siglo XX.

adjudicarse  el  mando  de  la  Sociedad  de  las  Naciones  para  legalizar  la construcción de la nación aria utilizando métodos como la invasión o la anexión de otros Estados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál  es una causa  de  la Revolución  Rusa?

Los señores feudales dueños de grandes propiedades de tierra las dividieron entre los campesinos para mejorar su condición de vida.

Los trabajadores tenían condiciones de explotación, además, la participación en la Primera Guerra Mundial aumentó la crisis y la pobreza.

Los  sóviets  surgieron  para  agrupar  a campesinos  y obreros  para  proteger  sus intereses de clase frente a los patronos de capital extranjero.

El gobierno del Partido Comunista estableció condiciones  laborales desfavorables para los trabajadores agrícolas y aumentó el descontento social.