10 Preguntas DECO - H.P. - URBINA D. Victor

Quiz
•
History
•
University
•
Medium
Víctor URBINA
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
“La leyenda narra que estando solo y muy acongojado por la situación, el virtuoso joven Cusi Yupanqui se quedó dormido, y en sus sueños se le apareció la imagen del dios Viracocha quien le profetizó su próxima victoria. […] El mito cuenta de la milagrosa intervención de los pururaucas en el momento crítico de la lucha, y de cómo esas simples piedras ganaron vida y se transformaron en fieros soldados responsables de la victoria de los incas en el momento más angustioso del encuentro…”
ROSTWOROWSKI, María (2006): Historia del Tahuantinsuyu.
¿Qué podemos inferir de la lectura del texto anterior?
A) Que en toda leyenda o mito siempre hay algo de verdad en lo que narran.
B) Que gracias al sueño de Cusi Yupanqui los chancas ganaron la guerra.
C) Que si el dios Viracocha no hubiese intercedido los Chancas habrían perdido.
D) Que hace referencia a la lucha entre la etnia Chanca contra los Incas.
Answer explanation
Solución:
Fue uno de los hijos del sapa inca Viracocha, Cusi Yupanqui, quien (junto con otros seguidores incaicos) reorganizó el contraataque ante el embate de los guerreros Chancas. Luego de su victoria ordenará colocar a los purucaucas en un templo en el Cusco; se cambiará de nombre a Pachacútec y con el se iniciará la fase Imperial o de expansión de lo que será luego conocido como el Tahuantinsuyo.
Rpta.: D
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
De la siguiente lectura y la información que brinda, complete los espacios faltantes según corresponda:
“Entre tanto, ______ se jugaba su última carta, al partir del Cuzco con las reservas para detener al enemigo. El encuentro tuvo lugar no lejos del Cuzco, en _______, en las inmediaciones del Apurímac. […] Pero, poco después, Huáscar fue tomado prisionero por Callcuchima en persona, quien lo bajó de la litera. […] Capturado por los españoles en 1532, _________, estando en prisión, ordenó secretamente que se diera muerte a Huáscar, mientras era conducido a Cajamarca… su cadáver fue arrojado a las aguas del Antamarca…”
KAUFFMANN, Federico (2002): Historia y arte del Perú antiguo. Tomo 4.
A) Huáscar – Cotabamba – Atahualpa
B) Atahualpa – Tumipampa – Huáscar
C) Huayna Cápac – Cotabamba – Ninan Cuyuch
D) Manco Inca – Vilcabamba – Sayri Tupac
Answer explanation
Solución:
Fue Huáscar quien se enfrentará a los generales de Atahualpa en la batalla de Cotabamba; y al ser capturado Atahualpa por los españoles (1532), muy probablemente para evitar una posible alianza entre su hermano Huáscar y estos últimos, lo manda a matar.
Rpta.: A
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
Fue el quinto virrey del Perú entre los años de 1568 a 1581; realizó la famosa “visita general” al interior del virreinato, para luego ejecutar importantes reformas, como organizar la mita minera incrementando la producción; el establecimiento efectivo de las reducciones de indígenas, tasar el tributo en dinero o establecer el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición. Indudablemente estamos hablando del virrey
A. Joaquín de la Pezuela.
B. José de la Serna.
C. Francisco de Toledo.
D. Fernando de Abascal.
Answer explanation
FUNDAMENTACIÓN: “C”. Nombrado quinto virrey del Perú el 30 de noviembre de 1568, Francisco de Toledo es uno de los más importantes y destacados virreyes del Perú a causa de la profunda reforma administrativa que realizo en el virreinato luego de su “visita general” iniciada el 22 de octubre de 1570.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
Luego de la muerte de Atahualpa en 1533, dirigidos por Manco Inca (hijo legítimo de Huaina Cápac), se inicia la resistencia de los Incas de Vilcabamba (1536 a 1572); él y sus hijos Sayri Túpac, Tito Cusi Yupanqui y Túpac Amaru I, serán los últimos gobernantes Incas en Vilcabamba, hasta que el virrey Toledo ordenó la captura y ejecución de Túpac Amaru I (1572). En ese sentido, señale una de las consecuencias de dicho acontecimiento.
A. Inicio del colonialismo y dominio de los españoles.
B. Establecimiento efectivo del virreinato del Perú.
C. Fin de la hegemonía de los primeros conquistadores.
D. Surge el mito del Inkarri (contracción de inca rey).
Answer explanation
FUNDAMENTACIÓN: “D”. Son algunas consecuencias de la derrota de los Incas de Vilcabamba: el sometimiento definitivo de la élite incaica; se desarrollan movimientos de resistencia cultural que plantearon el retorno al culto de las huacas andinas, y surgimiento del mito del Inkarri (mesianismo), el cual dice en una de sus versiones que cuando la cabeza (de “Túpac Amaru I”) termine de regenerar el cuerpo del inca, este traerá una nueva época de prosperidad a estas tierras.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
Para poder regular y viabilizar el desarrollo de la economía dentro de los virreinatos de España en Hispanoamérica, se crearon diversos cargos e instituciones. En ese sentido, si fueses un corregidor o curaca, y quisieras llevar mercadería del puerto del Callo para venderla en la ciudad de Potosí en tiempos del virreinato ¿qué institución se encargaría de regular el tráfico comercial de tus mercancías?
A. El Tribunal del Consulado.
B. La Real Audiencia de Lima.
C. La Casa de Contratación de Sevilla.
D. El Real y Supremo Consejo de Indias.
Answer explanation
FUNDAMENTACIÓN: “A”. El Tribunal del Consulado de Lima (1593 – 1821), era la institución que se encargaba, entre otras cosas de regular el tráfico comercial al interior del virreinato; también resolvía litigios entre comerciantes, velaba por el cumplimiento de las leyes comerciales, fijaba los precios de las mercancías, entre sus principales funciones.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
En líneas generales, según la SUNAT, el I.G.V. (Impuesto General a la Venta) es un impuesto que se cobra en todas las fases del ciclo productivo y distribución; mientras que la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, es la entidad pública encargada, entre otras cosas, de cobrar los impuestos por las importaciones (mercadería que ingresa al Perú del extranjero). Teniendo presente esto y salvado las distancias temporales, es correcto afirmar que durante el virreinato del Perú (1542 - 1821), se cobran impuestos equivalentes; respectivamente estos serían
A. la faltriquera y media anata.
B. la alcabala y el almojarifazgo.
C. el diezmo y el tributo indígena.
D. el quinto real y los estancos.
Answer explanation
FUNDAMENTACIÓN: “B”. Durante el virreinato la alcabala era el impuesto que gravaba todas las transacciones de compra o venta, en nuestros tiempos equivaldría al I.G.V.; mientras que el almojarifazgo era el impuesto aduanero que se cobraba por la mercancía que ingresaba o salía del virreinato.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
Durante el siglo XVII, fue Diego Quispe Tito (1611 – 1681) uno de los más destacados representantes del arte colonial que se recuerda hasta la actualidad. Así, de la siguiente serie de imágenes indique ¿cuál es obra de este afamado artista de la Escuela Cuzqueña?
A. I. El púlpito de San Blas en Cuzco, magistral obra de este carpintero.
B. III. El retablo mayor de la iglesia de San Pedro en Lima, es su obra.
C. II. La fachada de la iglesia de la Merced en Lima, lo destaca como escultor.
D. IV. “La visión de la Cruz”, es una pintura de este artista cuzqueño.
Answer explanation
FUNDAMENTACIÓN: “D”. “La visión de la cruz” (1631), “San Jerónimo”, “La Ascensión” (1634) entre otros, son pinturas de Diego Quispe Tito, máximo representan de la Escuela Cuzqueña en el arte colonial.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
13 questions
Dioses del Imperio Egipcio

Quiz
•
University
10 questions
2024 R. NAL - HIST

Quiz
•
University
10 questions
EL ABSOLUTISMO

Quiz
•
University
13 questions
Historia de México I

Quiz
•
University
10 questions
GUERRA DEL GAS

Quiz
•
University
12 questions
REA. NAL. 02

Quiz
•
University
11 questions
STREAM 01 2024-2025

Quiz
•
University
10 questions
El gato negro

Quiz
•
1st Grade - Professio...
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade