Lengua Castellana - Grado 7

Lengua Castellana - Grado 7

7th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Género lirico

Género lirico

7th - 11th Grade

13 Qs

Coffee Tree | Bebidas Calientes

Coffee Tree | Bebidas Calientes

1st - 10th Grade

14 Qs

Dos puntos/Segundo Básico

Dos puntos/Segundo Básico

7th - 9th Grade

10 Qs

Señales de tránsito

Señales de tránsito

1st - 12th Grade

13 Qs

Semana colombiana

Semana colombiana

5th - 8th Grade

15 Qs

1ESO_EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA. PARTE 4

1ESO_EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA. PARTE 4

7th Grade

15 Qs

LECTURA COMPRENSIVA

LECTURA COMPRENSIVA

5th - 7th Grade

10 Qs

LA UNIDAD DEL PACIENTE

LA UNIDAD DEL PACIENTE

1st - 10th Grade

10 Qs

Lengua Castellana - Grado 7

Lengua Castellana - Grado 7

Assessment

Quiz

Other

7th Grade

Hard

Created by

LILIANA LANCHEROS

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la historia del género teatral es posible reconocer recursos recurrentes como el _______________ y la indumentaria dispuesta para la ______________, pero en algunos periodos se proponen cambios que aportan al desarrollo del género o alteran radicalmente su estructura original.

Las palabras que mejor complementan este enunciado son

Vestuario y representación.

Sonido y tragedia.

Vestuario y particularidad.

Absurdo y acotación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La iglesia medieval encontró en el teatro una prolongación de culto religioso y la misa se convirtió en la representación conmemorativa de los grandes acontecimientos de la vida de Jesús, principalmente. De esta manera los templos religiosos también eran teatros donde se representaban obras cortas, a esto se le denominó

Teatro medieval religioso.

Ciclos teatrales del drama litúrgico.

Representación teatral de misa.

Acontecimiento religioso teatral.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el siglo XVII, los dramaturgos, principalmente franceses, retomaron los ideales estéticos y los temas de la tragedia griega, con la intención de imitar el esplendor artístico que representó esa época para la literatura. Esto causó que las obras teatrales siguieran reglas y modelos estrictos, a diferencia del teatro medieval, uno de ellos fue

Juegos de palabras

Incomunicación de los personajes

Reflexiones filosóficas

La mímesis

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

ANDRÓMACA, Jean Rancine (Fragmento)

 

(La escena es en Buthrota, ciudad de Epiro, en un salón del palacio de Pirro.

ACTO V

ESCENA III

Orestes, Hermione, Cleone.

 

ORESTES

Calma tu agitación. Ya estás servida: Pirro pagó su ingratitud.

 

HERMIONE

¿Ha muerto?

Teniendo en cuenta el fragmento anterior, según el texto que se encuentra en rojo, se puede afirmar que se cumple un elemento del teatro clásico y es

La unidad de tiempo.

La ley del decoro.

La unidad de acción.

La unidad de lugar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un verbo copulativo relaciona al sujeto con una cualidad, por ejemplo, en el enunciado “La paloma es blanca” se puede determinar que la palabra en negrita es un verbo copulativo. De tal modo que se podría determinar que este enunciado puede ser clasificado como

Oración atributiva

Oración predicativa.

Oración transitiva.

Oración intransitiva.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mientras algunos dramaturgos se preocuparon por retomar los principios teatrales de la antigüedad, William Shakespeare decidió transgredir las reglas en busca de una expresión dinámica única, entre las que se encontraba

la mímesis.

el contrapunto.

la unidad de tono.

la unidad de tiempo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    Un párrafo es un conjunto de oraciones o proposiciones que, conectadas entre sí, desarrollan una idea global. En el párrafo: “La hermana mayor trajo una olla grande con chicha. Luego, comenzaron a tomar grandes totumadas; el muchacho, que no era muy experto en tomar esta bebida, muy pronto comenzó a dormirse […]” Por las características del texto, se puede determinar que es un párrafo

expositivo

narrativo

argumentativo

propositivo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?