PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2022

PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2022

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Econometrics

Econometrics

University - Professional Development

10 Qs

Sistemul de Sănătate: Evaluare

Sistemul de Sănătate: Evaluare

Professional Development

13 Qs

CAPITALES DEL MUNDO

CAPITALES DEL MUNDO

KG - Professional Development

10 Qs

[CM-1P-1-2] Estilos Aprendizaje e Inteligencias Múltiples

[CM-1P-1-2] Estilos Aprendizaje e Inteligencias Múltiples

Professional Development

13 Qs

National day quiz

National day quiz

Professional Development

11 Qs

PAES Independencia

PAES Independencia

1st Grade - Professional Development

10 Qs

2. MANAGEMENTUL SISTEMELOR DE SĂNĂTATE

2. MANAGEMENTUL SISTEMELOR DE SĂNĂTATE

Professional Development

10 Qs

Webinar UDT 2021

Webinar UDT 2021

1st Grade - Professional Development

10 Qs

PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2022

PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2022

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Practice Problem

Hard

Created by

Gaby Sandoval

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Buscará la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación, para lo cual colocará al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Tendrá como objetivos el desarrollo humano integral del educando, reorientar el Sistema Educativo Nacional, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales dentro de la escuela y en la comunidad.

Dignidad humana

Nueva Escuela Mexicana

Sentido de lo humano

La educación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Número de campos formativos en el Plan de estudios 2022?

4

8

12

3

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desarrollan una forma de pensar propia que emplean para analizar y hacer juicios argumentados sobre su realidad familiar, escolar, comunitaria, nacional y mundial; conscientes de la importancia que tiene la presencia de otras personas en su vida y la urgencia de oponerse a cualquier tipo de injusticia, discriminación, racismo o clasismo en cualquier ámbito de su vida

Diálogo

Razgo del perfil de egreso

Pensamiento crítico

Eje articulador

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La interculturalidad se refiere a sujetos, comunidades e identidades lingüísticas, culturales, sociales y territoriales en su diversidad, que interactúan, dialogan, se interpelan y producen entre sí diferentes realidades en un marco de relaciones asimétricas. Pensar la educación preescolar, primaria y secundaria desde la interculturalidad supone para todas y todos que es posible enseñar y aprender conocimientos y saberes desde diversos fundamentos conceptuales que permiten a las y los estudiantes pensarse a sí mismas y así mismos, en coexistencia con los otros y el medio ambiente.

Contenido

Diálogo

Razgo del perfil de egreso

Eje articulador

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su derecho a una vida digna, a decidir sobre su cuerpo, a construir su identidad personal y colectiva, así como a vivir con bienestar y buen trato, en un marco de libertades y responsabilidades con respecto a ellas mismas y ellos mismos, así como con su comunidad.

Eje articulador

Contenido

Diálogo

Razgo del perfil de egreso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde una perspectiva decolonial implica que los niños, niñas y adolescentes se formen en espacios educativos en los que sean conscientes de que si falta una o uno por motivos de clase, sexo, género, etnia, lengua, cultura, capacidad, condición migratoria o religión, entonces no están todos ni todas.

Eje articulador

Campo formativo

Diálogo

Contenido

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son rasgos globales del aprendizaje ofrecen una visión integral de los aprendizajes que las y los estudiantes habrán de desarrollar a lo largo de la educación preescolar, primaria y secundaria, en los que se articulan las capacidades y valores expresados en los ejes articuladores con los conocimientos, actitudes, valores, habilidades y saberes aprendidos gradualmente en los campos formativos, un conjunto de las cualidades y saberes que les permitan seguir aprendiendo.

Ejes articulares

Plan de Estudios

Programas

Perfil de egreso

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?