Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

1st Grade

49 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario Azel 29 de mayo 2021.

Cuestionario Azel 29 de mayo 2021.

1st - 12th Grade

44 Qs

Repaso Ordinario Desarrollo humano

Repaso Ordinario Desarrollo humano

1st - 12th Grade

45 Qs

ESTADISTICAS IV

ESTADISTICAS IV

1st Grade

46 Qs

Motores de 2 tiempos

Motores de 2 tiempos

1st Grade - Professional Development

49 Qs

Repaso

Repaso

1st Grade

46 Qs

Quizz40

Quizz40

1st Grade

45 Qs

Probabilidad de futuros escenarios

Probabilidad de futuros escenarios

1st Grade

48 Qs

Reglamentación aerea

Reglamentación aerea

1st Grade

44 Qs

Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

Assessment

Quiz

Professional Development

1st Grade

Hard

Created by

Egoi Martioda

FREE Resource

49 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

252. DE LOS SIGUIENTES, INDIQUE EL ÚNICO QUE ES UN CENTRO ADSCRITO A LA UPV/EHU:
a) Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa
b) Escuela de Ingeniería de Bilbao
c) Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria-Gasteiz
d) Escuela Técnica Superior de Arquitectura

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

253. SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, EL GOBIERNO DEL DEPARTAMENTO CORRESPONDE A:
a) Al Consejo del Departamento con la supervisión del Decano/a del Centro.
b) Al Consejo del Departamento y a la Junta del Centro donde radique el Departamento.
c) Al Consejo y al/a la Director/a del Departamento.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

254. SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, “ESTABLECER LOS PROGRAMAS BÁSICOS DE LAS ASIGNATURAS EN EL MARCO DEL PLAN DE ESTUDIOS CORRESPONDIENTES.” -ES FUNCIÓN DE:
a) La Junta de Centro.
b) La Junta de Campus.
c) El Decano/a.
d) El Consejo del Departamento.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

255. ¿CUAL ES LA FINALIDAD PRINCIPAL DEL ACTUAL PLAN DE IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE LA UPV/EHU?
a) Qué haya más mujeres que hombres en los cargos de responsabilidad.
b) Qué las trabajadoras y los trabajadores de la UPV/EHU sepan utilizar un lenguaje no sexista en sus escritos.
c) Qué los hombres no puedan acceder a los puestos de responsabilidad.
d) Avanzar en la incorporación de un enfoque de género en toda actividad universitaria, desarrollando políticas activas para la efectividad del principio de igualdad de hombres y mujeres y la prevención de conductas discriminatorias.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

256. EN VIRTUD DE LA LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Y VIDAS LIBRES DE VIOLENCIA MACHISTA CONTRA LAS MUJERES, ASÍ COMO DE LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES,
a) Sólo las Administraciones Públicas han de elaborar planes de igualdad.
b) Tanto las administraciones públicas como las empresas de más de 50 trabajadores/as, han de elaborar planes de igualdad de cara a conseguir los objetivos fijados en las diversas normativas existentes.
c) Sólo las empresas privadas han de elaborar planes de igualdad.
d) Tanto las Administraciones Públicas, como las empresas, han de elaborar planes de igualdad si en las respectivas plantillas no alcanzan el 40% de trabajadoras.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

257. LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES ESTABLECE, EN RELACIÓN CON LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS QUE CELEBREN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS:
a) Exigirán la paridad de hombres y mujeres en los consejos de administración de las entidades o empresas adjudicatarias.
b) Podrán establecer condiciones especiales con el fin de promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo.
c) Mantendrán la paridad de género en las mesas de contratación.
d) No se establecen previsiones específicas en materia de contratación pública.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

258. RELACIONADO CON EL PRESUPUESTO DE UNA ENTIDAD PÚBLICA, SEÑALA LA AFIRMACIÓN CORRECTA:
a) Los Presupuestos de una Entidad Pública están constituidos por las obligaciones que prevé reconocer durante el ejercicio correspondiente y por los derechos, que como máximo, puede liquidar dicha Entidad.
b) Los Presupuestos de una Entidad Pública están constituidos por las obligaciones y derechos, que como máximo, puede reconocer dicha Entidad.
c) Los Presupuestos de una Entidad Pública están constituidos por las obligaciones que, como máximo, puede reconocer dicha Entidad y por los derechos que prevé liquidar durante el ejercicio correspondiente.
d) Los Presupuestos de una Entidad Pública están constituidos por las obligaciones y derechos que se prevé reconocer durante el correspondiente ejercicio.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Professional Development