Tùpac Amaru II en la búsqueda del bien comùn

Tùpac Amaru II en la búsqueda del bien comùn

3rd Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Reformas borbonicas

Reformas borbonicas

3rd Grade

20 Qs

REFORMAS BORBÓNICAS

REFORMAS BORBÓNICAS

1st Grade - University

20 Qs

El Período colonial

El Período colonial

1st - 5th Grade

14 Qs

PRUEBA FINAL HISTORIA DE COLOMBIA GRADO 9°

PRUEBA FINAL HISTORIA DE COLOMBIA GRADO 9°

1st - 10th Grade

12 Qs

Historia

Historia

1st - 5th Grade

10 Qs

Revolución Francesa

Revolución Francesa

3rd - 5th Grade

10 Qs

HISTORIA DEL CINE

HISTORIA DEL CINE

1st - 5th Grade

10 Qs

Historia Americana

Historia Americana

1st - 10th Grade

10 Qs

Tùpac Amaru II en la búsqueda del bien comùn

Tùpac Amaru II en la búsqueda del bien comùn

Assessment

Quiz

History

3rd Grade

Hard

Created by

luis colonio

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué función tenía el corregidor de indios?

Gobernar provincias y ciudades en apoyo del virrey

Administrar los mercados en la América andina

Explotar las tierras y el trabajo indígena

Dirigir las rebeliones contra el reparto de mercancías

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucedió con el modelo Augsburgo de gobierno colonial hacia mediados del siglo XVIII?

Entró en profunda decadencia y revisión

Se perfeccionó gracias al virrey Francisco de Toledo

Fue reemplazado por el modelo de gobierno de Lima

Se mantuvo estable y próspero

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factores contribuyeron al resquebrajamiento del patrón anterior de gobierno colonial?

El estancamiento de los mercados en la América andina y la debilidad de España como competidor imperial

El aumento de la población indígena y la falta de tierras y recursos productivos

Las presiones combinadas con las deudas y el estancamiento comercial

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué transformó a los corregidores en despiadados explotadores de las tierras y el trabajo indígena?

Las presiones combinadas con las deudas y el estancamiento comercial

El reparto de mercancías

Las estrategias de resistencia nativa

El derrumbe de los pactos clientelistas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucedió con los pactos clientelistas, las estrategias de resistencia nativa y las frágiles legitimidades coloniales anteriores?

Se fortalecieron y se mantuvieron intactos

Se derrumbaron

Se transformaron en rebeliones contra Lima

Se convirtieron en enfrentamientos contra la clase alta colonial

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué área colonial tenía una mayor concentración de población indígena?

El sur andino

El norte andino

La costa peruana

La selva amazónica

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo ocurrió la última gran epidemia colonial que afectó a la población indígena?

En 1569

En 1581

En 1720

En 1760

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?