Filosofía Contemporánea

Filosofía Contemporánea

12th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Rápido 1, Pensamiento filosófico (B)

Examen Rápido 1, Pensamiento filosófico (B)

12th Grade

10 Qs

Filosofía

Filosofía

12th Grade

7 Qs

FENOMENOLOGÍA

FENOMENOLOGÍA

1st Grade - University

10 Qs

Filosofía Contemporánea - P4

Filosofía Contemporánea - P4

11th Grade - University

10 Qs

Extra Filosofía

Extra Filosofía

12th Grade

10 Qs

Filosofía antigua

Filosofía antigua

12th Grade

13 Qs

Tercer examen ordinario Filosofía

Tercer examen ordinario Filosofía

9th - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario sobre Ética y Política (I)

Cuestionario sobre Ética y Política (I)

11th Grade - University

11 Qs

Filosofía Contemporánea

Filosofía Contemporánea

Assessment

Quiz

Philosophy

12th Grade

Medium

Created by

Maria Vargas

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué es la filosofía contemporánea?

La filosofía contemporánea es una corriente filosófica que se desarrolla a partir del siglo XX hasta la actualidad.

La filosofía contemporánea es una corriente filosófica que se desarrolla en la antigüedad.

La filosofía contemporánea es una corriente filosófica que se desarrolla en el siglo XIX.

La filosofía contemporánea es una corriente filosófica que se desarrolla en el Renacimiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuáles son las corrientes filosóficas contemporáneas más relevantes?

Conductismo, Funcionalismo, Psicología Gestalt, Estructuralismo, Psicoanálisis

Filosofía analítica, Filosofía continental, Pragmatismo, Existencialismo, Postestructuralismo

Racionalismo, empirismo, idealismo, materialismo, estoicismo

Utilitarismo, Deontología, Ética de la Virtud, Egoísmo ético, Relativismo

Answer explanation

Estas corrientes son las más relevantes en la filosofía contemporánea porque ofrecen enfoques diversos para abordar preguntas fundamentales. La Filosofía Analítica destaca por su rigor lógico, la Filosofía Continental explora la profundidad de la experiencia, el Pragmatismo enfatiza la utilidad práctica, el Existencialismo se centra en la libertad individual, y el Postestructuralismo cuestiona las estructuras subyacentes en la sociedad. Juntas, reflejan la riqueza y complejidad de la reflexión filosófica contemporánea.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué movimientos filosóficos se destacan en la filosofía contemporánea?

Racionalismo, empirismo e idealismo.

Existencialismo, estoicismo y escepticismo.

Estructuralismo, funcionalismo y conductismo.

Filosofía analítica, filosofía continental, pragmatismo y posmodernismo.

Answer explanation

En la Filosofía Contemporánea, la prominencia de la Filosofía Analítica, Filosofía Continental, Pragmatismo y Posmodernismo se debe a la diversidad de enfoques que ofrecen. Estos movimientos reflejan el contexto histórico de cambios significativos y la globalización del pensamiento filosófico, ofreciendo herramientas para abordar cuestiones relevantes y complejas en la contemporaneidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la idea clave promovida por la escuela fenomenológica en la filosofía contemporánea?

Énfasis en la objetividad y la realidad externa

Rechazo de la importancia de la experiencia subjetiva

Negación de la existencia de la percepción individual

Importancia de la experiencia subjetiva y la percepción individual

Answer explanation

La importancia de la experiencia subjetiva en la fenomenología radica en su énfasis en entender la realidad a través de la exploración directa de la conciencia individual. Al suspender presuposiciones y centrarse en la experiencia inmediata, la fenomenología busca un conocimiento más puro y libre de prejuicios, destacando la conexión intrínseca entre la percepción personal y la comprensión profunda de la realidad. Este enfoque ha influido en diversos campos, desde la filosofía de la mente hasta la psicología y la sociología.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué defiende la corriente filosófica del existencialismo en la filosofía contemporánea?

La corriente filosófica del existencialismo defiende la idea de que la existencia precede a la esencia.

La corriente filosófica del existencialismo defiende la idea de que la existencia no tiene importancia en la filosofía contemporánea.

La corriente filosófica del existencialismo defiende la idea de que la existencia y la esencia son lo mismo.

La corriente filosófica del existencialismo defiende la idea de que la esencia precede a la existencia.

Answer explanation

El existencialismo defiende que la existencia precede a la esencia al afirmar que primero existimos y luego definimos nuestro propósito o esencia a través de nuestras elecciones y acciones. En lugar de tener una esencia predefinida, somos responsables de crear nuestro significado y valores a lo largo de la vida.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la principal idea promovida por el movimiento filosófico del posmodernismo?

Grandes narrativas y verdad objetiva.

Creencia en la existencia de la verdad absoluta.

Rechazo de grandes narrativas y verdades subjetivas.

Defensa de los valores y normas tradicionales.

Answer explanation

El rechazo de grandes narrativas y verdades subjetivas es la principal idea promovida por el posmodernismo debido a su crítica a la idea de que existe una verdad universal y objetiva que puede ser descubierta. En lugar de aceptar narrativas totalizadoras, el posmodernismo sostiene que las verdades son construcciones sociales y culturales, variando según perspectivas individuales y contextos históricos. Esta postura busca descentralizar el poder y cuestionar las estructuras de dominación asociadas con las narrativas universalizadoras, abogando por una apreciación de la diversidad de voces y perspectivas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué sentido tiene la filosofía contemporánea en la actualidad?

La filosofía contemporánea nos permite reflexionar y cuestionar los problemas y desafíos de nuestro tiempo.

La filosofía contemporánea no tiene relevancia en la actualidad.

La filosofía contemporánea solo se enfoca en problemas del pasado.

La filosofía contemporánea es solo un tema de debate académico sin aplicaciones prácticas.

Answer explanation

La filosofía contemporánea tiene sentido en la actualidad al proporcionar herramientas para abordar dilemas éticos, analizar críticamente la sociedad y comprender el impacto de la tecnología. Contribuye al desarrollo de conceptos filosóficos fundamentales y promueve la diversidad de perspectivas, adaptándose a los cambios sociales para abordar preguntas emergentes.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Menciona dos corrientes filosóficas contemporáneas que abordan la ética.

consecuencialismo y deontología

nihilismo

utilitarismo

existentialismo

Answer explanation

El consecuencialismo evalúa la moralidad de una acción según sus consecuencias, buscando maximizar la felicidad o el bienestar general. Por otro lado, la deontología se centra en la naturaleza intrínseca de la acción, adhiriéndose a principios éticos y deberes independientemente de las consecuencias.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la relación entre la filosofía contemporánea y la tecnología?

La filosofía contemporánea no tiene relación con la tecnología.

La filosofía contemporánea solo se enfoca en temas abstractos y no considera la tecnología.

La filosofía contemporánea reflexiona sobre los cambios y desafíos que la tecnología plantea en nuestra sociedad.

La tecnología ha reemplazado por completo a la filosofía contemporánea.

Answer explanation

La relación entre la filosofía contemporánea y la tecnología es estrecha, ya que la filosofía aborda preguntas éticas, epistemológicas y ontológicas generadas por los avances tecnológicos. Temas como la inteligencia artificial, la privacidad digital y la influencia de la tecnología en la identidad personal son objeto de reflexión filosófica en la contemporaneidad. La filosofía contribuye a comprender y guiar el impacto ético y social de la tecnología en la sociedad actual.