QUIZ SOLUBILIDAD Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN

QUIZ SOLUBILIDAD Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN

9th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Materia, Clasificación y Propiedades

La Materia, Clasificación y Propiedades

7th - 9th Grade

10 Qs

Disoluciones

Disoluciones

9th Grade

14 Qs

EXAMENE 2° QUIMESTRE 2do

EXAMENE 2° QUIMESTRE 2do

2nd Grade - University

10 Qs

Molaridad

Molaridad

9th Grade

14 Qs

Soluciones

Soluciones

3rd - 10th Grade

12 Qs

Concentraciones química

Concentraciones química

9th - 11th Grade

9 Qs

Ser Bachiller 4 (13th)

Ser Bachiller 4 (13th)

1st - 12th Grade

10 Qs

Clases de disoluciones

Clases de disoluciones

9th Grade

10 Qs

QUIZ SOLUBILIDAD Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN

QUIZ SOLUBILIDAD Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN

Assessment

Quiz

Chemistry

9th Grade

Medium

Created by

Eliana Moreno

Used 14+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image
En el laboratorio se prepararon tres soluciones acuosas, todas con el mismo volumen de 250 ml. Las cantidades de los solutos y las masas molares se indican en la siguiente tabla.
presentó el estudiante 3 porque la concentración en porcentaje de mayor a menor es HNO3, KOH y NaCl
presentaron los estudiantes 2 y 3 porque el porcentaje m/v es más alto en el KOH y la M es mayor en el ácido
presentó el estudiante 1 porque la concentración depende de la cantidad del soluto.
presentaron los estudiantes 1 y 3 porque la concentración en porcentaje es más alta a mayor
masa y la concentración molar es mayor a medida que aumenta el volumen de soluto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image
El gráfico muestra la solubilidad de algunas sales en 100 g de agua a diferentes temperaturas. Tres estudiantes discuten sobre el tipo de solución que forman cuando a 50 °C se mezclan 60 g de nitrato de potasio en 80 g de agua. El primer estudiante afirma que es insaturada porque se disuelve menos de la cantidad máxima que se puede disolver de la sal que es 70 g, mientras que el segundo afirma que es saturada, ya que se debe disolver menor cantidad de sal por emplearse menor cantidad de solvente. El tercer estudiante les indica que ninguno tiene razón porque no están teniendo en cuenta las proporciones en la relación de solubilidad de soluto y solvente. La afirmación del tercer estudiante se considera
Verdadero
Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 20 pts

Media Image
En un laboratorio de química se realizó el siguiente procedimiento para elaborar diluciones en serie, a partir de una solución patrón de 10 M de cloruro de cobalto, como se muestra en la imagen. De acuerdo con la anterior información, es válido afirmar que la solución
A tiene igual cantidad de soluto que la solución B porque de ambas se tomó 1 ml de la solución patrón.
patrón tiene diez veces más concentración que la solución C y 100 veces más que la solución D.
B tiene una décima parte de las moles de la solución A porque se agregó 1 ml de la solución A que tenía 10 ml.
C tiene menor concentración que la solución D porque tiene mayor cantidad de solvente que de soluto.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image
En un laboratorio de química se prepararon las soluciones que se muestran en la tabla para comprobar que entre mayor sea la cantidad de soluto en una solución mayor será su punto de ebullición. Esta afirmación es
correcta, porque la adición de un soluto provoca la disminución de la presión de vapor del solvente.
correcta, porque cuando se adicionan 10 g de soluto a la solución el punto de ebullición es mayor.
incorrecta, porque hay soluciones con diferentes masas de solvente y el mismo punto de ebullición
incorrecta, porque los puntos de ebullición son mayores cuando la solución se encuentra más concentrada.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Un estudiante debe realizar un experimento cuyo objetivo principal es obtener 100 ml de una solución diluida con una concentración que sea la décima parte de la concentración de la solución patrón 2 M de NaOH. Sabiendo que se trata de una dilución, el mejor procedimiento que debe seguir el estudiante es
Preparar una solución patrón 2 M, Con una pipeta medir 10 ml de la solución patrón, llevar los 10 ml a un balón aforado de 100 ml, completar los 100 ml con agua destilada
Preparar 1 L de solución patrón 2 M, con una pipeta medir 100 ml de la solución patrón Llevar los 100 ml a un balón aforado de 100 ml
Preparar 500 ml de solución patrón 2 M Con una pipeta medir 20 ml de la solución patrón Llevar los 20 ml a un balón aforado de 1000 ml
Preparar 1 L de una solución patrón 2 M Con una probeta medir 50 ml de agua destilada llevar los 50 ml a un balón aforado de 100 ml Medir 50 ml de la solución patrón en una bureta mezclar los 50 ml de la solución patrón con los 50 ml de agua destilada

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image
El porcentaje en masa indica la masa del soluto por cada 100 unidades de masa de solución según lo expresa la relación como se muestra en la ecuación. Según los datos proporcionados por el gráfico, el porcentaje en masa de una solución saturada de nitrato de sodio preparada a 10 °C es:
44.4%
4,4%
8%
80%

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Las soluciones pueden expresarse en unidades de concentración químicas y físicas. En las unidades químicas es importante conocer la naturaleza química de los solutos, mientras que las unidades físicas son independientes de la naturaleza de las sustancias. De acuerdo con esta información, para preparar una solución al 15 % m/m debe tenerse en cuenta
la masa del soluto y la masa de la solución.
la masa de la solución, del soluto y del solvente.
las masas molares del soluto y el solvente.
la densidad del soluto y el volumen de la solución.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image
La solubilidad indica la máxima cantidad de soluto que puede disolverse en un solvente a cierta temperatura. Los gráficos de solubilidad permiten analizar los tipos de soluciones. Se preparan dos soluciones, una de 25 g de KNO3 y la otra con 30 g de NaCl a 40 °C; luego se meten al congelador hasta lograr una temperatura de 0 °C. Con base en la información es válido afirmar que
las soluciones de NaCl y KNO3 se encuentran saturadas a 40 °C y a 0 °C están insaturadas.
las soluciones de NaCl y KNO3 se encuentran sobresaturadas; a 40 °C y a 0 °C están sobresaturadas.
la solución de NaCl se encuentra insaturada y la de KNO3 se encuentra saturada a 40 °C y ambas se encuentran sobresaturadas a 0 °C.
las soluciones de NaCl y KNO3 se encuentran insaturadas a40 °C y a 0 °C están sobresaturadas.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image
Una estudiante comprobó la solubilidad de tres sustancias a diferentes temperaturas. Luego del laboratorio publicó los resultados del experimento en la siguiente tabla.
el soluto con mayor solubilidad en agua es el A, debido a que se disuelve más cantidad a medida que aumenta la temperatura.
los solutos A y B son más solubles a medida que aumenta la temperatura.
la solubilidad del soluto A es mucho menor que las solubilidades de C y B debido a que no se logra disolver mucho al aumentar la temperatura.
el l soluto con mayor solubilidad en agua es el C debido a que se disuelve más cantidad a medida que aumenta la temperatura.