Quizizz Análisis de Porcentajes Integrales en los EF

Quizizz Análisis de Porcentajes Integrales en los EF

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ANÁLISIS DE EE.FF A TRAVÉS DEL MÉTODO HORIZONTAL

ANÁLISIS DE EE.FF A TRAVÉS DEL MÉTODO HORIZONTAL

University

10 Qs

Examen Teórico (Bloque #3.-Ciclo contable y estados financieros)

Examen Teórico (Bloque #3.-Ciclo contable y estados financieros)

University

14 Qs

Cuestionario Planeación Financiera

Cuestionario Planeación Financiera

University

15 Qs

Quizizz 1 Software contable Contpaq

Quizizz 1 Software contable Contpaq

University

12 Qs

NIF B-3

NIF B-3

University

15 Qs

NIF A-5 Elementos básicos de los estados financieros.

NIF A-5 Elementos básicos de los estados financieros.

University

15 Qs

NIF A-5

NIF A-5

University

9 Qs

Quizizz Análisis de Porcentajes Integrales en los EF

Quizizz Análisis de Porcentajes Integrales en los EF

Assessment

Quiz

Business

University

Medium

Created by

Maria Eugenia Mendez

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es la definición de porcentaje integral en el análisis de estados financieros?

El porcentaje integral en el análisis de estados financieros es el cálculo del porcentaje que representa un rubro específico con respecto al promedio de los estados financieros.

El porcentaje integral en el análisis de estados financieros es el cálculo del porcentaje que representa un rubro específico con respecto al máximo de los estados financieros.

El porcentaje integral en el análisis de estados financieros es el cálculo del porcentaje que representa un rubro específico con respecto al mínimo de los estados financieros.

El porcentaje integral en el análisis de estados financieros es el cálculo del porcentaje que representa un rubro específico con respecto al total de los estados financieros.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo se calcula el porcentaje integral en el análisis de estados financieros?

Se divide el monto del ítem entre el total de activos o pasivos y se multiplica por 50.

Se divide el monto del ítem entre el total de activos o pasivos y se multiplica por 100.

Se divide el monto del ítem entre el total de activos o pasivos y se multiplica por 10.

Se divide el monto del ítem entre el total de activos o pasivos y se multiplica por 1000.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿En qué consiste la aplicación del porcentaje integral en los estados financieros?

Consiste en calcular y mostrar el porcentaje que representa cada partida o concepto dentro de un estado financiero específico.

Consiste en calcular y mostrar el porcentaje que representa cada partida o concepto dentro de un estado financiero individual.

Consiste en calcular y mostrar el porcentaje que representa cada partida o concepto dentro de un estado financiero parcial.

Consiste en calcular y mostrar el porcentaje que representa cada partida o concepto dentro del estado financiero total.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo se interpreta el porcentaje integral en el análisis de estados financieros?

El porcentaje integral en el análisis de estados financieros representa la proporción o porcentaje que una partida específica tiene con respecto al total de los estados financieros.

El porcentaje integral en el análisis de estados financieros representa la tasa de interés aplicada a los estados financieros.

El porcentaje integral en el análisis de estados financieros representa la cantidad total de dinero en los estados financieros.

El porcentaje integral en el análisis de estados financieros representa la cantidad de impuestos pagados en los estados financieros.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es la fórmula para calcular el porcentaje integral en el análisis de estados financieros?

(Partida específica / Total del activo) x 100

(Partida específica / Total del pasivo) x 100

(Partida específica / Total de ingresos) x 100

(Partida específica / Total del estado financiero) x 100

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué información proporciona el porcentaje integral en el análisis de estados financieros?

Proporciona información sobre la ubicación geográfica de la empresa.

Proporciona información sobre la edad promedio de los empleados de la empresa.

Proporciona información sobre la cantidad de productos que vende la empresa.

Proporciona información sobre la rentabilidad, liquidez, solvencia y eficiencia de la empresa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el porcentaje integral en el análisis de estados financieros?

El porcentaje integral no identifica tendencias

Las ventajas de utilizar el porcentaje integral en el análisis de estados financieros son: proporciona una visión clara de la situación financiera, permite comparaciones, identifica tendencias y facilita la toma de decisiones.

El porcentaje integral no proporciona una visión clara de la situación financiera

El porcentaje integral no permite comparaciones

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Business