2.Las revoluciones Burguesas o Liberales.

2.Las revoluciones Burguesas o Liberales.

3rd Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Colonialismo e Imperialismo

Colonialismo e Imperialismo

1st - 5th Grade

10 Qs

LA II GUERRA MUNDIAL

LA II GUERRA MUNDIAL

1st - 10th Grade

10 Qs

RAMAS DEL PODER PUBLICO

RAMAS DEL PODER PUBLICO

1st - 11th Grade

10 Qs

Feudalismo

Feudalismo

1st - 3rd Grade

10 Qs

GRUPOS ÉTNICOS DE COLOMBIA

GRUPOS ÉTNICOS DE COLOMBIA

3rd - 4th Grade

10 Qs

Diagnostico EDUCACIÓN CIUDADANA

Diagnostico EDUCACIÓN CIUDADANA

1st - 12th Grade

13 Qs

COSTUMBRES Y LA VIDA COTIDIANA ENTRE 1925 Y 1947

COSTUMBRES Y LA VIDA COTIDIANA ENTRE 1925 Y 1947

1st - 3rd Grade

12 Qs

Civilizaciones prehispánicas

Civilizaciones prehispánicas

1st - 5th Grade

13 Qs

2.Las revoluciones Burguesas o Liberales.

2.Las revoluciones Burguesas o Liberales.

Assessment

Quiz

History

3rd Grade

Hard

Created by

Erick Lobato

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los filósofos ilustrados sostuvieron que

el poder de los reyes no era de origen divino ni debía ser absoluto; que era menester dividirlo en tres:

Ejecutivo, Legislativo y Judicial; y su lema era igualdad, libertad y fraternidad.

los monarcas debían ilustrarse para ser mas cultos y favorecer a las clases desposeídas.

el pueblo tenia que ser educado, por lo que se escribieron cuantiosas obras que se difundieron ampliamente entre la población.

los monarcas absolutos tenían que ser convencidos por la población para que buscaran mejoras principalmente en ámbitos políticos y económico o bien abdicar voluntariamente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La filosofía del siglo XVII en la formación de la ideología burguesa es relevante porque se

resaltaba el papel de la experiencia en la adquisición del conocimiento.

consideraba que el conocimiento se obtenía a través de la razón.

creía que las ideas procedían de los sentidos.

pensaba que los juicios analíticos eran la base del entendimiento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué criterio fue el principal aporte del racionalismo en la formación de una ideología burguesa en el siglo XVII?

Progreso tecnológico.

Desarrollo de la teología.

Estudios sobre la filosofía.

Uso de la razón.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 Algunas de las principales ideas de los filósofos ilustrados fueron la

supresión de las monarquías y la instauración de las Estados nacionales modernos.

instauración de un régimen gusto para todos que se difundió entre la población rural.

restricción de la monarquía mediante una constitución, la división de poderes y de los derechos naturales de los hombres.

unión de las características humanas en la filosofía y las artes.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifica los rasgos más importantes del despotismo ilustrado.

Difusión de las ideas de la ilustración con tertulias para que la población se liberara de la ignorancia.

Eliminación de la servidumbre y de las leyes injustas en favor de la implementación de los derechos humanos.

Distribución del poder con los parlamentos a fin de equilibrar el poder político.

Modernización del Estado, fomento al gobierno de una burocracia y propagación de la cultura.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La promoción de la razón, la igualdad y la libertad representas las principales características ideológicas

del Renacimiento.

de la Ilustración.

del Humanismo.

de la Reforma.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A la doctrina económica que considera que el Estado debería influir directamente en las relaciones económicas y que, y que la fuente de riqueza era la acumulación de metales preciosos se le conoce como

fisiocracia.

librecambismo.

proteccionismo.

mercantilismo.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Señala algunas de las consecuencias de la ilustración.

propagación de las ideologías revolucionarias burguesas y de las independencias de América Latina.

convencimiento de los monarcas absolutos para dividir el poder en: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

fortalecimiento del poder absoluto ilimitado para dictar leyes, impartir justicia y fijar impuestos.

supresión de los impuestos, principalmente de los bienes suntuarios, con los cuales la burguesía se beneficio.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para reforzar su poder, las monarquías europeas se modernizaron con base en las ideas de la ______.

ilustración.

sociedad.

filosofía.

enciclopedia.