TEMA 17

TEMA 17

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Geografia

Geografia

Professional Development

10 Qs

Saberes diciplinares

Saberes diciplinares

Professional Development

20 Qs

Hidrografía y regiones de Colombia

Hidrografía y regiones de Colombia

10th Grade - Professional Development

10 Qs

EVALUACIÓN GENERAL DE SOCIALES

EVALUACIÓN GENERAL DE SOCIALES

Professional Development

12 Qs

Conociendo mi Perú

Conociendo mi Perú

Professional Development

20 Qs

Regiones físicas de Venezuela (25%)

Regiones físicas de Venezuela (25%)

Professional Development

10 Qs

EXAMEN GEOGRAFÍA 1ER TRIMESTRE

EXAMEN GEOGRAFÍA 1ER TRIMESTRE

Professional Development

20 Qs

Geografía del mundo

Geografía del mundo

Professional Development

15 Qs

TEMA 17

TEMA 17

Assessment

Quiz

Geography

Professional Development

Hard

Created by

cigarrera oposiciones

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El relieve peninsular se originó en diferentes etapas:.

-Era ARCAICA. Se crea del coche de las placas Euroasiática y Africana una zona montañosa con orientación NW-SE que luego es arrasada. Se ven restos de aquella etapa en la Meseta..

-Era PRIMARIA, hace 300 millones de años, se produce la orogenia Herciniana. El zócalo meseteño se pliega y se fracturan las rocas duras ( granitos, pizarra). Aparecen como relieves importantes la Meseta, el Sistema Central quela divide en dos (submeseta norte y submeseta sur); el Macizo Galaico y los Montes de Toledo..

-Era SECUNDARIA, entre 200 y 50 millones de años. No hay orogénesis ( creación de montañas). El mar inunda la Península. Las rocas son blandas ( calizas)..

- Era TERCIARIA, entre 60 y 1 millón de años. Surgen las unidades de relieve más importantes. Se llama orogenia Alpina. Se pliegan y se fracturan los materiales blandos y duros. El mar ocupa lo que hoy son las depresiones del Ebro y del Guadalquivir. La Meseta se “inclina” hacia el Atlántico. Se elevan montañas como los Pirineos, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico, la Cordillera Costero- catalana, los Sistemas Béticos y Sierra Morena. Además de la depresión del Ebro y del Guadalquivir..

- Era CUATERNARIA ,hace 1 millón de años. Se producen las Glaciaciones (acción erosiva del hielo) .Se retira el aguade las depresiones del Ebro y del Guadalquivir

¿Cuál es el tema principal del texto?

Factores climáticos

Historia geológica

Flora y fauna

Diversidad regional

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál es la clasificación de la litología en la historia geológica de la Península Ibérica?

Sedimentario, ígneo, metamórfico

Glacial, fluvial, costero

Tectónico, volcánico, sísmico

Erosión, deposición, meteorización

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿En qué región se caracteriza por un paisaje de bosques caducifolios y praderas?

Clima oceánico

Clima mediterráneo

Clima árido

Clima canario

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué tipo de clima está asociado con la vegetación xerofítica?

Clima mediterráneo

Clima canario

Clima oceánico

Clima árido

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿En qué región se caracteriza por paisajes de montañas alpinas?

Regiones atlánticas

Montañia alpina

La región del Ebro

Las regiones de la Meseta

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuáles son los factores que condicionan el clima y los tipos de clima en la Península Ibérica y los archipiélagos?

Cultural, religioso, lingüístico

Económico, político, social

Biológico, químico, físico

Astronómico, geológico, termodinámico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿En qué región se caracteriza por un paisaje de bosques perennifolios?

Clima árido

Clima canario

Clima oceánico

Clima mediterráneo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?