ACTIVIDAD -CONOCIMIENTOS BÁSICOS L.S.C-2

ACTIVIDAD -CONOCIMIENTOS BÁSICOS L.S.C-2

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CUESTIONARIO DE FONÈTICA S1

CUESTIONARIO DE FONÈTICA S1

University

15 Qs

emip- Cuanto sabes de los siguientes idiomas

emip- Cuanto sabes de los siguientes idiomas

University

9 Qs

Prepositions of Place

Prepositions of Place

KG - University

10 Qs

Indiquer le chemin

Indiquer le chemin

6th Grade - University

10 Qs

Asignaturas

Asignaturas

KG - University

15 Qs

Neuro Oratoria

Neuro Oratoria

University

10 Qs

Día del Idioma Español

Día del Idioma Español

University

11 Qs

Chile Datos

Chile Datos

KG - Professional Development

15 Qs

ACTIVIDAD -CONOCIMIENTOS BÁSICOS L.S.C-2

ACTIVIDAD -CONOCIMIENTOS BÁSICOS L.S.C-2

Assessment

Quiz

World Languages

University

Medium

Created by

Maira Alejandra Guio Palma

Used 18+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué significa L.S.C.?

Lenguaje de Señas Colombiana

Lenguaje de sordos de Colombia

Lengua de Señas Colombiana

Lenguaje de Sordos de Eduardo Colombo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Qué significa esta seña?

Trabajar

Responder

Observar

Ayudar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El alfabeto dactilológico se utiliza cuando necesito nombrar aquello que no tiene una seña propia (Nombres) o también cuando no conozco la seña.

Media Image
Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe tener en cuenta en la lengua de señas Colombiana?

Configuración manual y gestual.

Los canales de comunicación expresión manual y gestual. Percepción visual y táctil.

Es una lengua caracterizada por ser viso-táctil-gesto-espacial.

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los componentes lingüísticos de la lengua de seña son:

Prosoponema

Quineprosema

Queirotroponema

Matriz Articulatoria

Matriz segmental

Matriz rasgos no manuales

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Cuando una persona con discapacidad auditiva se comunica con familiares, amigos y vecinos, o con un grupo minoritario mediante códigos acompañados de gestos y señas, se considera que se comunican con:

La Lengua de Señas

Códigos señados caseros

Códigos señados caseros y restringidos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las lenguas de señas son:

Universales

No Universales

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?