Ética Examen Final

Ética Examen Final

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Una arruga en el tiempo (capítulo 1-2)

Una arruga en el tiempo (capítulo 1-2)

KG - Professional Development

10 Qs

CONFLICTOS EMOCIONALES

CONFLICTOS EMOCIONALES

10th Grade

10 Qs

Raices griegas

Raices griegas

4th - 12th Grade

10 Qs

Lectura Critica

Lectura Critica

10th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE PEDAGOGÍA 10º

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE PEDAGOGÍA 10º

10th Grade

11 Qs

Marco Metodológico y administrativo

Marco Metodológico y administrativo

8th Grade - University

10 Qs

Ecología 1

Ecología 1

9th - 12th Grade

11 Qs

FUENTES DE RECLUTAMIENTO RRHH 11

FUENTES DE RECLUTAMIENTO RRHH 11

10th Grade

12 Qs

Ética Examen Final

Ética Examen Final

Assessment

Quiz

Education

10th Grade

Medium

Created by

MAURO GERARDO CARRILLO JUAREZ

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál es la estructura básica de un argumento?

Conclusión sin evidencia

Premisas que contradicen la conclusión

Conclusión sin premisas

Premisas que respaldan una conclusión

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué son las premisas y la conclusión en un argumento?

Las premisas son las opiniones personales del autor, y la conclusión es la evidencia presentada en el argumento

Las premisas son las conclusiones a las que se llega al final del argumento, y la conclusión es la base del argumento

Las premisas son la evidencia o base del argumento, y la conclusión es la proposición que se infiere a partir de las premisas.

Las premisas son las razones por las que se llega a una conclusión, y la conclusión es la introducción del argumento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué es el razonamiento lógico y por qué es importante en un argumento?

El razonamiento lógico es la habilidad de pensar de manera coherente y estructurada, utilizando premisas para llegar a una conclusión. Es importante en un argumento porque permite presentar ideas de forma clara y convincente, evitando contradicciones o falacias.

El razonamiento lógico es la habilidad de pensar de manera aleatoria y sin sentido, utilizando premisas para llegar a una conclusión. Es importante en un argumento porque permite confundir a la audiencia y generar ambigüedad.

El razonamiento lógico es la habilidad de pensar de manera emocional y subjetiva, utilizando premisas para llegar a una conclusión. Es importante en un argumento porque permite manipular a la audiencia y generar falacias.

El razonamiento lógico es la habilidad de pensar de manera caótica y desorganizada, utilizando premisas para llegar a una conclusión. Es importante en un argumento porque permite confundir a la audiencia y generar contradicciones.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Puedes mencionar una falacia común en un argumento y explicarla brevemente?

Falacia ad hominem

Falacia del hombre de paja

Falacia de la pendiente resbaladiza

Falacia de la falsa causa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Proporciona un ejemplo de un argumento válido y explica por qué es válido.

Algunas personas son inmortales, Sócrates es una persona, por lo tanto, Sócrates es inmortal

Todas las personas son mortales, Sócrates no es una persona, por lo tanto, Sócrates es mortal

Un ejemplo de un argumento válido es: Todas las personas son mortales (premisa verdadera), Sócrates es una persona (premisa verdadera), por lo tanto, Sócrates es mortal (conclusión que se sigue lógicamente de las premisas).

Todas las personas son inmortales, Sócrates es una persona, por lo tanto, Sócrates es inmortal

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál es la importancia de identificar las premisas y la conclusión en un argumento?

Ayuda a evaluar la validez del argumento

Ayuda a confundir al lector

No tiene importancia alguna

Es irrelevante para el argumento

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál es la diferencia entre un argumento válido y un argumento sólido?

Un argumento válido tiene premisas falsas y una conclusión verdadera

Un argumento sólido tiene premisas falsas y una conclusión falsa

Un argumento válido no tiene premisas verdaderas y una conclusión falsa

La conclusión se sigue lógicamente de las premisas en un argumento válido, mientras que en un argumento sólido las premisas son verdaderas y la conclusión se sigue lógicamente de ellas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?