Legal Theory Quiz 4

Legal Theory Quiz 4

4th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

IUSNATURALISMO-POSITIVISMO

IUSNATURALISMO-POSITIVISMO

4th Grade

11 Qs

PRUEBA BIMESTRAL DE FILOSOFÍA DE XI, III PERIODO

PRUEBA BIMESTRAL DE FILOSOFÍA DE XI, III PERIODO

1st - 10th Grade

10 Qs

LA ÉTICA

LA ÉTICA

2nd - 10th Grade

12 Qs

Etica

Etica

4th Grade

18 Qs

01_DIAGNÓSTICO FILOSOFÍA (2BGU)

01_DIAGNÓSTICO FILOSOFÍA (2BGU)

1st - 12th Grade

10 Qs

FILOSOFIA

FILOSOFIA

4th - 5th Grade

20 Qs

Características de la moral

Características de la moral

4th Grade

10 Qs

Derecho Objetivo y Subjetivo

Derecho Objetivo y Subjetivo

4th Grade

10 Qs

Legal Theory Quiz 4

Legal Theory Quiz 4

Assessment

Quiz

Philosophy

4th Grade

Easy

Created by

Carlota Solano

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se puede decir; acudiendo a la teoría de la pluralidad de ordenamientos jurídicos, que

a)el Estado es el género al que pertenece la especie Derecho.

b) el Estado es un género distinto del Derecho.

c)el Estado no es, por tanto, más que una especie dentro del género «Derecho».

d) el Estado y el Derecho son dos especies distintas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Bobbio,

a) la teoría de la institución fragmenta la idea universal del Derecho, cosa que no hace el principio de la pluralidad de los ordenamientos.

b) el principio de la pluralidad de los ordenamientos fragmenta la idea universal del Derecho, cosa que no hace la teoría de la institución

c) la teoría de la institución y el principio de la pluralidad de los ordenamientos dan una idea unitaria del Derecho.

d) la teoría de la institución y el principio de la pluralidad de los ordenamientos, vendrían a darnos como resultado una fragmentación de la idea universal del Derecho.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una de las tendencias actuales en torno al Estado viene a demostrar

a) que el Estado no deja que aparezcan otros grupos sociales porque él mismo es suficiente para realizar los valores

b) que el Estado actual ha dado cauce a la expresión de otros grupos sociales, pero al tiempo ha permitido que los mismos creen su propia juridicidad, su propia normatividad, imposibilitando la realización de aquellos valores que se supone que el Estado debía de consagrar.

c)que el Estado actual crea su propia normatividad y aglutina dentro de ella a otros grupos sociales.

d) que el Estado es incapaz de cubrir todas las necesidades sociales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Existen instituciones originarias e instituciones derivadas y por las mismas hay que entender

a) instituciones originarias serían aquéllas en las que se concreta un ordenamiento jurídico que es, a su vez, en cuanto a su propio origen, independiente, al no haber sido establecido por otras instituciones, mientras que instituciones derivadas son aquellas cuyo ordenamiento lo fija una institución distinta que afirma así su superioridad.

b) instituciones originarias son aquellas cuyo ordenamiento lo fija una institución distinta que afirma así su superioridad e instituciones derivadas serían aquellas en las que se concreta un ordenamiento jurídico que es, a su vez, en cuanto a su propio origen, independiente, al no haber sido establecido por otras instituciones

c) instituciones originarias e instituciones derivadas coinciden en ser independientes, al no haber sido establecidas por otras instituciones.

d) instituciones originarias e instituciones derivadas coinciden en ser dependientes respecto de otra institución superior.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Podemos plantear el caso de un ordenamiento que es presupuesto de otro, aunque se encuentre subordinado a este, y conforme a ello

a) el Estado tiene como presupuesto a la comunidad internacional.

b) el Estado y la comunidad internacional no se presuponen.

c) la comunidad internacional tiene como presupuesto los distintos Estados que la forman, lo que quiere decir que el Derecho internacional presupone el Derecho estatal.

d) la comunidad internacional carece de cualquier presupuesto y es independiente de los Estados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la técnica jurídica habría que distinguir:

a)la técnica de elaboración y la de aplicación de los preceptos del Derecho. La primera consistiría en crear las leyes y la segunda se refiere a aplicar las mismas.

b)la técnica de elaboración y de la resolución judicial de los preceptos del Derecho. La primera elabora las leyes y la segunda piensa que sólo el juez resuelve los casos.

c) la técnica de formulación y la de aplicación de los preceptos del Derecho. La primera consistiría en la elaboración o formulación de las leyes; la segunda, se refiere a la aplicación del Derecho objetivo a casos concretos.

d) la técnica de individualización de la norma y la de resolución judicial de los preceptos del Derecho. La primera individualiza la norma para el caso y la segunda resuelve los casos planteados.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aplicar consiste en:

a)crear normas jurídicas apropiadas para el caso concreto, de forma que el operador jurídico se limite a llevar la norma al supuesto presente en la realidad

b) señalar por parte del legislador las normas que son adecuadas para la resolución del caso planteado y que el juez las aplique.

c) poner en práctica el contenido regulativo de las normas, tratando además de acomodarlo a los hechos sociales y estos a la propia norma, todo lo cual conlleva, en definitiva, una cierta labor de creación por parte del llamado operador jurídico, que es a quien corresponde la aplicación del Derecho.

d) establecer reglas generales de aplicación para que las normas resuelvan los supuestos planteados.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?