Examen sobre México postrevolucionario

Examen sobre México postrevolucionario

9th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Educación reformista: Intento de 1833 y Ley de Instrucción Pública de 1861

Educación reformista: Intento de 1833 y Ley de Instrucción Pública de 1861

1st - 12th Grade

9 Qs

República Liberal

República Liberal

9th Grade

10 Qs

Pensamiento Pedagógico

Pensamiento Pedagógico

1st Grade - University

11 Qs

Educación en la antigua Grecia

Educación en la antigua Grecia

1st - 12th Grade

9 Qs

primer civilismo

primer civilismo

1st - 12th Grade

12 Qs

Historia de la edad media

Historia de la edad media

7th - 9th Grade

8 Qs

Educación Pre-primaria en Guatemala

Educación Pre-primaria en Guatemala

9th - 12th Grade

12 Qs

Imaginario Normalista

Imaginario Normalista

1st - 12th Grade

10 Qs

Examen sobre México postrevolucionario

Examen sobre México postrevolucionario

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Medium

Created by

Karla Lara

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el papel de las mujeres en el México postrevolucionario?

Las mujeres desempeñaron un papel significativo en movimientos sociales y políticos, lucharon por sus derechos y contribuyeron al desarrollo cultural y económico del país.

Las mujeres fueron responsables de mantener el status quo y no buscaron cambios en la sociedad

Las mujeres solo se dedicaron a tareas domésticas y no participaron en la vida pública

Las mujeres no tuvieron ningún papel en el México postrevolucionario

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo contribuyeron las mujeres a la reconstrucción de México después de la Revolución?

Emigrando a otros países en busca de oportunidades

Apoyando únicamente en labores domésticas sin participar en otros ámbitos

Permaneciendo en el hogar sin contribuir a la reconstrucción

Participando en la educación, la política, la economía y la cultura

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes fueron algunos de los líderes políticos durante el México postrevolucionario?

Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho

Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero, Maximiliano de Habsburgo

Emiliano Zapata, Francisco Villa, Benito Juárez, Porfirio Díaz

Adolfo de la Huerta, Venustiano Carranza, Victoriano Huerta, Porfirio Díaz

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el impacto de la Revolución Mexicana en la sociedad?

Generó más pobreza y desigualdad

Solo afectó a la clase alta

Significativo y multifacético, incluyendo reforma agraria, derechos laborales y cambios políticos.

Ningún impacto en la sociedad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo cambió la cultura en el México postrevolucionario?

Experimentó cambios significativos en términos de arte, literatura, música y educación, con un enfoque en la identidad nacional y la promoción de la cultura indígena.

La cultura se volvió más europea y perdió sus raíces indígenas

La cultura se mantuvo igual que antes de la revolución

No hubo cambios en la cultura mexicana

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué reformas educativas se implementaron en el México postrevolucionario?

La creación de un sistema educativo exclusivo para la élite política

La promulgación de la Ley de Educación Capitalista

La implementación de un sistema educativo basado en la enseñanza religiosa

La creación de la Secretaría de Educación Pública y la promulgación de la Ley de Educación Socialista

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el impacto de las reformas educativas en la sociedad?

El impacto de las reformas educativas en la sociedad fue la disminución de la educación laica y gratuita, la exclusión de ciertos grupos sociales y la falta de acceso a la educación.

El impacto de las reformas educativas en la sociedad fue el deterioro del sistema educativo, la reducción de la educación pública y la promoción de la educación privada y de paga.

El impacto de las reformas educativas en la sociedad fue la modernización del sistema educativo, la expansión de la educación pública y la promoción de la educación laica y gratuita.

El impacto de las reformas educativas en la sociedad fue la desaparición del sistema educativo, la limitación de la educación pública y la promoción de la educación religiosa y elitista.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se reflejaron los cambios culturales en el arte y la literatura del México postrevolucionario?

A través de la adopción de temas extranjeros y estilos europeos

Mediante la promoción de la cultura prehispánica y la tradición indígena

A través de la incorporación de temas y estilos que reflejaban la nueva identidad nacional y la lucha por la justicia social.

Por la influencia de la monarquía y la aristocracia en el arte y la literatura