Cuestionario II Platón 1º Bachillerato

Cuestionario II Platón 1º Bachillerato

2nd Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

el desafió de Platón

el desafió de Platón

1st - 12th Grade

12 Qs

PLATÓN

PLATÓN

1st Grade - Professional Development

12 Qs

Batalla final: La verdadera filosofía

Batalla final: La verdadera filosofía

1st - 12th Grade

10 Qs

Evaluación de Nivelación Pedagógica de 2do BGU en Filosofía

Evaluación de Nivelación Pedagógica de 2do BGU en Filosofía

2nd Grade

10 Qs

La Teoría del conocimiento (Gnoseología)

La Teoría del conocimiento (Gnoseología)

1st - 3rd Grade

6 Qs

Filosofia CIES 11mo

Filosofia CIES 11mo

1st - 12th Grade

8 Qs

Filosofía de la ciencia 2

Filosofía de la ciencia 2

1st - 12th Grade

10 Qs

Quiz sobre las sustancias según Descartes 1º Bach

Quiz sobre las sustancias según Descartes 1º Bach

2nd Grade

10 Qs

Cuestionario II Platón 1º Bachillerato

Cuestionario II Platón 1º Bachillerato

Assessment

Quiz

Philosophy

2nd Grade

Medium

Created by

L. M.

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es el mundo sensible según Platón?

El mundo sensible es el mundo de los seres divinos y espirituales.

El mundo sensible es el mundo de las ideas y conceptos abstractos.

El mundo sensible es el mundo de las emociones y sentimientos.

El mundo sensible es el mundo de los objetos físicos y materiales que percibimos a través de nuestros sentidos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la relación entre el mundo sensible y el mundo inteligible?

El mundo sensible es una ilusión creada por el mundo inteligible.

El mundo sensible y el mundo inteligible son completamente independientes.

El mundo sensible es una creación perfecta del mundo inteligible.

El mundo sensible es una copia imperfecta del mundo inteligible.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es el mundo inteligible según Platón?

El mundo material y físico

El mundo de las ilusiones y apariencias

El mundo de las ideas o formas perfectas, eternas e inmutables.

El mundo de las emociones y sentimientos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el papel de la participación en la teoría de las Ideas de Platón?

La participación es el proceso por el cual las cosas del mundo sensible participan en las emociones humanas.

La participación es el proceso por el cual las cosas del mundo sensible participan en las Formas o Ideas.

La participación es el proceso por el cual las cosas del mundo sensible participan en la teoría del caos.

La participación es el proceso por el cual las cosas del mundo sensible participan en la teoría del relativismo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Quién es el demiurgo en la filosofía de Platón?

El demiurgo es el artesano divino que crea el mundo material a partir de las ideas eternas.

El demiurgo es un ser mitológico que controla el inframundo

El demiurgo es un ser humano común y corriente

El demiurgo es un concepto abstracto sin relevancia en la filosofía de Platón

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el concepto de dualismo metafísico en la filosofía de Platón?

La creencia en tres realidades: el mundo sensible, el mundo de las ideas y el mundo de las formas

La creencia en dos realidades: el mundo sensible y el mundo de las ideas.

La creencia en una sola realidad: el mundo sensible

La creencia en la inexistencia de realidades más allá de lo que percibimos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo se relaciona el dualismo metafísico con la teoría de las Ideas de Platón?

Propone que el mundo de las Ideas es una ilusión

Niega la existencia de cualquier realidad

Afirma que solo existe el mundo sensible

Sostiene la existencia de dos realidades: el mundo sensible y el mundo de las Ideas.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la importancia del dualismo metafísico en la filosofía de Platón?

Propone que el mundo sensible y el mundo de las ideas son lo mismo

Afirma que el mundo sensible es más importante que el mundo de las ideas

Establece la distinción entre el mundo sensible y el mundo de las ideas.

Niega la existencia del mundo sensible