PRACTICA CALIFICADA 2

Quiz
•
Other
•
12th Grade
•
Easy
Secundaria Divina
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es una de las principales causas del cambio climático en el Perú?
La emisión de gases provenientes de la industria textil.
El incremento en el consumo de energía solar
La deforestación causada por la actividad minera y agrícola
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué provoca la deforestación en el país?
La pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas.
El aumento en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera
La disminución de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es uno de los efectos más evidentes del cambio climático en el Perú?
El aumento de la temperatura del mar.
La aparición de especies marinas en lugares inesperados.
El retroceso acelerado de los glaciares
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué consecuencia tiene el retroceso de los glaciares en el país?
El aumento del turismo en las zonas afectadas.
La generación de energía hidroeléctrica.
Problemas de abastecimiento de agua y riego agrícola.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué tipo de fenómenos naturales se han visto afectados por el cambio climático en el Perú?
Los sismos.
Las sequías y los deslizamientos de tierra.
Las erupciones volcánicas
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué problema generan las sequías y los deslizamientos de tierra?
La pérdida de biodiversidad.
La disminución del turismo.
Pérdidas económicas y riesgo para la población.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es una de las causas del cambio climático en el país relacionada con el uso de energía?
La quema de residuos sólidos.
La expansión de energía renovable.
La quema de combustibles fósiles.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
ODS ONU: 1 AL 6

Quiz
•
12th Grade
10 questions
BXM Cívica - Lección 2

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Tipos de argumentos

Quiz
•
12th Grade
10 questions
EDUCACION AMBIENTAL

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Las citas textuales APA/

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Diversidad Cultural

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
ODS

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Filosofia presocratica

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Lab Safety and Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
12 questions
Macromolecules

Lesson
•
9th - 12th Grade
12 questions
Classifying Polys - 1.1

Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
1.1 (b) Add / Sub/ Multiply Polynomials

Quiz
•
12th Grade