Evaluar para avanzar 1-9 Ciencias Naturales

Evaluar para avanzar 1-9 Ciencias Naturales

6th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Función de relación y  de reproducción.

Función de relación y de reproducción.

6th Grade

11 Qs

Fenómenos eléctricos de la Materia

Fenómenos eléctricos de la Materia

1st - 10th Grade

10 Qs

SISTEMA CIRCULATORIO

SISTEMA CIRCULATORIO

5th - 6th Grade

11 Qs

FORMACIÓN CIUDADANA 2

FORMACIÓN CIUDADANA 2

6th Grade

10 Qs

Sistema endocrino

Sistema endocrino

6th Grade

14 Qs

Examen de Suelos

Examen de Suelos

1st - 12th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN #2 TEORIA CELULAR/TIPOS DE CÉLULAS

EVALUACIÓN #2 TEORIA CELULAR/TIPOS DE CÉLULAS

6th Grade

10 Qs

Repaso degradación ambiental.

Repaso degradación ambiental.

6th Grade

10 Qs

Evaluar para avanzar 1-9 Ciencias Naturales

Evaluar para avanzar 1-9 Ciencias Naturales

Assessment

Quiz

Science

6th Grade

Medium

Created by

Duvan Serna

Used 2+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando reciclamos logramos que muchos materiales sean utilizados nuevamente y, de esta manera, estamos cuidando el medioambiente. Para reciclar se utilizan unas canecas especiales, las cuales se caracterizan por su color. Por ejemplo, en la caneca amarilla, se depositan objetos metálicos de plástico; en la azul, objetos de cartón o papel y en la verde, objetos de vidrio.

  1. 3. La manera correcta de utilizar las canecas para reciclar se muestra en la imagen:

Media Image
Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

De acuerdo con el estudio, el factor que está afectando el ecosistema es

A. La tala de árboles

B. La falta de ardillas.

C. La contaminación del agua.

D. La falta de cuidado de la fauna.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Diego sufre de una enfermedad del corazón: sus arterias presentan abundantes depósitos de grasa, lo que no le permite a su sangre fluir normalmente. El médico le dijo que el exceso de comidas grasosas hace que la grasa de estas se deposite en sus arterias. Él va al supermercado y, para comprar su comida, revisa cuidadosamente las etiquetas de un producto de cuatro marcas diferentes.

¿Cual de estas marcas es menos perjudicial para Diego, según su condición?

A. la marca 1.

B. la marca 2

C. la marca 3

D. la marca 4

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Andres recibe el siguiente mensaje de uno de sus amigos en su celular. (ver imagen)

Desde la mirada de las ciencias naturales y el método científico, ¿esta información es confiable o no?

A. es confiable, porque el amigo de Andrés es un experto en insectos.

B. no es confiable, porque no cuenta con fuentes que respalden las afirmaciones.

C. es confiable, porque ha sido compartida por muchas personas en los chats.

D. no es confiable, porque los insectos que viven en la India no transmiten virus.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Las estructuras adaptativas de los seres vivos presentan dos formas: estructuras análogas y estructuras homólogas.

Las estructuras análogas son aquellas estructuras que a pesar de su parecido y función similar no provienen de un antepasado común, sino que han desarrollado adaptaciones similares de acuerdo con el ambiente donde estos seres habitan. Las estructuras homólogas son aquellas que tienen un origen evolutivo común, independientemente de la función que cumplen.

En clase se presentan los siguientes pares de imágenes y se les pide a los estudiantes que clasifiquen cada una como análoga u homóloga según corresponda.

De acuerdo con la información dada, ¿Cúal es la forma correcta de organizar las imágenes?

A. Analogías: 1 y 3.

Homologías: 2 y 4.

B. Analogías: 3 y 4.

Homologías: 1 y 2.

C. Analogías: 2 y 4.

Homologías: 1 y 3.

D. Analogías: 1 y 2

Homologías: 3 y 4.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La figura muestra uno de los cruces que hizo Mendel.

Con base en la figura, ¿el gen que determina el color amarillo es dominante o recesivo?

A. Dominante solo para los guisantes masculinos.

B. Recesivo para todos los guisantes.

C. Dominante solo para los guisantes femeninos.

D. Dominante para todos los guisantes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Gina quiere saber cómo se puede separar una  mezcla formada por agua y arena. Al investigar en la biblioteca, encuentra la tabla anterior.

Con la información encontrada en la tabla, ¿Gina puede resolver su pregunta?

A. Sí, porque la mezcla de agua y arena se puede separar por magnetismo.

B. Sí, porque la mezcla de agua y arena se puede separar por filtración.

C. No, porque los métodos encontrados solo permiten separar líquidos de líquidos.

D. No, porque los métodos encontrados solo permiten separar sólidos de sólidos

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

inLuis tuvo una infección producida por un desequilibrio entre las bacterias benéficas y perjudiciales de su intestino, por lo que el médico le formuló un antibiótico muy fuerte que eliminó la mayoría de sus bacterias intestinales, trayendo una afectación directa a su salud, pues su sistema inmunitario quedó muy debilitado.

El médico le estructuró la siguiente dieta para fortalecer su sistema inmunitario (ver imagen):

Según la dieta, ¿qué alimento le ayudará a Luis a restablecer los niveles de bacterias benéficas en su intestino?

A. Los fríjoles, pues los glóbulos blancos combatirán solamente a las bacterias que sean perjudiciales.

B. Los cereales, pues los minerales fortalecerán el sistema inmunitario mejorando la producción de las bacterias benéficas.

C. Los prebióticos, pues son sustancias que les permiten a las bacterias benéficas crecer y reproducirse.

D. Las verduras verdes, pues la producción de vitamina E evitará que las bacterias perjudiciales destruyan a las benéficas.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cristian piensa que la olla arrocera y la olla a presión sirven para lo mismo, esto es correcto porque ambas

A. se emplean para refrigerar alimentos

B. se usan en la cocción de alimentos.

C. se utilizan para servir los alimentos.