Trastornos de la 132/156

Trastornos de la 132/156

1st Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CÉLULA EUCARIOTA

CÉLULA EUCARIOTA

1st Grade

21 Qs

CICLO III - BIOLOGÍA - II PERÍODO

CICLO III - BIOLOGÍA - II PERÍODO

1st - 2nd Grade

20 Qs

EXAMEN DE RECUPERACION DEL 1ER TRIMESTRE

EXAMEN DE RECUPERACION DEL 1ER TRIMESTRE

1st Grade - University

20 Qs

Sentidos

Sentidos

KG - 3rd Grade

20 Qs

Biologia-

Biologia-

1st - 3rd Grade

20 Qs

Prueba diagnóstico primero biología

Prueba diagnóstico primero biología

1st Grade

20 Qs

Parcial2-Biología

Parcial2-Biología

1st - 5th Grade

20 Qs

VITAMINAS

VITAMINAS

KG - 12th Grade

20 Qs

Trastornos de la 132/156

Trastornos de la 132/156

Assessment

Quiz

Biology

1st Grade

Hard

Created by

Andrea Piqueras

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La sordera la podemos clasificar en distintos tipos que son:

Hipoacusia de transmisión, percepción, sensorial

Hipoacusia de transmisión, retrosensoriales y mixtas

Hipoacusia conductiva, neurosensorial y ambas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál es la función del oído interno?

Relacionada con las vibraciones

Relacionada con el equilibrio

Relacionada con separar el oído externo del oído medio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Dependiendo de la estructura dañada que tipo de sordera es:

Hipoacusia de transmisión o conductiva, hipoacusia de percepción o neurosensorial, hipoacusias mixtas

Hipoacusia de traslación o constructivista, hipoacusia de percepción o neurosensorial, hipoacusias mixtas

Hipoacusia de transmisión o conductiva, hipoacusia de traslación o constructivista,

hipoacusia mixtas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Según la fecha de aparición de la sordera podemos dividirla en:

Prelocutiva y perlocutiva

Prelocutiva y locutiva

Prelocutiva y postlocutiva

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Las causas principales de la deficiencia auditiva son:

Genéticas, prenatales, perinatales, postnatales

Hereditarias, prenatales, perinatales, natales

Genéticas, pronatales, perinatales, ultra natales

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los tipos de desarrollo en los niños sordos son:

Desarrollo sensorial, cognitivo, de la comunicación y el lenguaje, socioemocional

Desarrollo perceptivo-motor, cognitivo, de la comunicación y el lenguaje, socio- emocional

Desarrollo perceptivo-motor, cognitivo, de la transmisión del lenguaje y la socio- afectivo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuándo empieza el niño sus actos comunicativos con el adulto?

A través del habla

A través del balbuceo

A través de gestos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?