Trigonometría

Trigonometría

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ÁNGULOS VERTICALES Y HORIZONTALES II -PRÁCTICA

ÁNGULOS VERTICALES Y HORIZONTALES II -PRÁCTICA

11th Grade

10 Qs

Angulos

Angulos

7th - 12th Grade

15 Qs

APLICACION TRIANGULOS RECTANGULOS

APLICACION TRIANGULOS RECTANGULOS

11th Grade

10 Qs

Matemáticas II

Matemáticas II

11th Grade

10 Qs

Repaso Pitagoras y Trigonometria

Repaso Pitagoras y Trigonometria

11th Grade

15 Qs

PRUEBA DE CONCURSO - TRIGONOMETRÍA 4° SEC

PRUEBA DE CONCURSO - TRIGONOMETRÍA 4° SEC

11th Grade

10 Qs

Diagnostica-Undécimo

Diagnostica-Undécimo

11th Grade

12 Qs

Puntos Notables

Puntos Notables

7th - 12th Grade

10 Qs

Trigonometría

Trigonometría

Assessment

Quiz

Mathematics

11th Grade

Medium

Created by

Prof.Alexis Placencia.

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 3 pts

¿Cuáles son las funciones trigonométricas principales?

seno, coseno y tangente

suma, resta y multiplicación

área, volumen y perímetro

raíz cuadrada, logaritmo y exponencial

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 3 pts

¿Cómo se calcula el seno, coseno y tangente de un ángulo en un triángulo rectángulo?

Contando el número de lados del triángulo

Utilizando la relación entre los lados del triángulo rectángulo.

Usando la fórmula de la suma de los ángulos internos del triángulo

Aplicando la ley de los senos y cosenos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 3 pts

Si en un triángulo rectángulo conocemos dos lados, ¿cómo podemos encontrar el valor de un ángulo utilizando las razones trigonométricas?

Usando la suma de los lados

Usando la raíz cuadrada

Usando la función exponencial

Usando la tangente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 3 pts

¿Cuál es la relación entre la altura de un triángulo y el seno de un ángulo agudo?

La altura es igual al lado opuesto al ángulo agudo dividido por el seno de ese ángulo.

La altura es igual al lado adyacente al ángulo agudo multiplicado por el seno de ese ángulo.

La altura es igual al lado opuesto al ángulo agudo multiplicado por el seno de ese ángulo.

La altura es igual al lado hipotenusa multiplicado por el seno de ese ángulo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 3 pts

Si un edificio tiene una altura de 20 metros y proyecta una sombra de 15 metros, ¿cómo podemos calcular el ángulo de elevación del sol utilizando trigonometría?

El ángulo de elevación del sol es aproximadamente 45 grados.

El ángulo de elevación del sol es aproximadamente 53.13 grados.

El ángulo de elevación del sol es aproximadamente 90 grados.

El ángulo de elevación del sol es aproximadamente 30 grados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 3 pts

En un triángulo rectángulo, si el cateto opuesto mide 5 y la hipotenusa mide 13, ¿cuál es el valor del seno del ángulo agudo?

1.5

5/13

13/5

8/13

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 3 pts

Si un avión vuela a una altitud de 1000 metros y proyecta una sombra de 500 metros, ¿cómo podemos calcular la altura de un edificio utilizando trigonometría?

Altura = 1000 / cos(45°)

Altura = 1000 / tan(30°)

Altura = 500 / sin(45°)

Altura = 500 / tan(45°)

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?