Pavimentos_Clase 3

Pavimentos_Clase 3

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación sobre Elasticidad Económica

Evaluación sobre Elasticidad Económica

University

10 Qs

FESP

FESP

University

10 Qs

Sesión 5 - SyC

Sesión 5 - SyC

University

11 Qs

Transformación Digital

Transformación Digital

University

10 Qs

TERCER PARCIAL  DE DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

TERCER PARCIAL DE DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

University

10 Qs

ÉPOCA ANTIGUA.

ÉPOCA ANTIGUA.

University

10 Qs

Prueba # 4 -Grupo # 5 Maquinaria Dendroenergetica

Prueba # 4 -Grupo # 5 Maquinaria Dendroenergetica

University

10 Qs

TEG - QUIZ

TEG - QUIZ

University

7 Qs

Pavimentos_Clase 3

Pavimentos_Clase 3

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

VERONICA ISUMI CORDONI JARA

Used 3+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una cantera de define como una fuente de aprovisionamiento de suelos y rocas necesarios para la construcción de una obra

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la Fase de Exploración de Canteras, es importante evaluar la geología y geomorfología del terreno

Falso

Verdadero

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la fase de Explotación de Canteras, si la distancia de transporte del material desde la cantera hasta el lugar de acopio es menor a 250m, se recomienda utilizar:

Volquete

Faja transportadora

Trailla

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Respecto a la investigación geotécnica para pavimentos urbanos, si dentro de la profundidad explorada encontramos suelos blandos o altamente compresibles, la profundidad de exploración debe detenerse y procedemos a registrar la profundidad a la cual se encontró este tipo de suelo

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para carreteras, en la fase de exploración de suelos y rocas, la ejecución de calicatas siempre se deben espaciar cada 100m

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para carreteras de primera clase, se recomienda realizar:

6 calicatas por kilómetro por sentido

4 calicatas por kilómetro

1 calicatas por kilómetro por sentido

2 calicatas por kilómetro