UT 4.1 Soporte Vital Básico

UT 4.1 Soporte Vital Básico

Professional Development

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso UT7_LSE

Repaso UT7_LSE

Professional Development

20 Qs

Torax

Torax

University - Professional Development

20 Qs

Atención Sanitaria a múltiples victimas y catástrofes

Atención Sanitaria a múltiples victimas y catástrofes

Professional Development

20 Qs

MÓDULO III (MOOP)

MÓDULO III (MOOP)

Professional Development

20 Qs

PRIMEROS AUXILIOS REPASO 1 ER CUATR

PRIMEROS AUXILIOS REPASO 1 ER CUATR

Professional Development

20 Qs

PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS

Professional Development

20 Qs

Primeros Auxilios - Subsanación - Esdit 2023

Primeros Auxilios - Subsanación - Esdit 2023

Professional Development

20 Qs

Test Repàs UT 1 i UT 2 PA (IS)

Test Repàs UT 1 i UT 2 PA (IS)

Professional Development

20 Qs

UT 4.1 Soporte Vital Básico

UT 4.1 Soporte Vital Básico

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

RAMON ALCARAZ

Used 2+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el caso de ventilación a bebés:

Se tienen que insuflar volúmenes similares a los de las persones adultas.

Es preferible cubrirles la nariz y la boca a la vez.

Se tiene que ventilar una vez cada 3 o 5 segundos.

Las tres afirmaciones son correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El DESA:

Tiene que estar situado en un lugar donde pueda conectarse con facilidad y de manera rápida al corriente

eléctrico.

Está pensado para que lo pueda utilizar personal sanitario especializado.

Está pensado para que lo pueda utilizar personal con pocos conocimientos sanitarios.

Lleva unas instrucciones complicadas para las personas que no han recibido una educación sanitaria adecuada.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Frente una obstrucción de la vía aérea leve tendrás que:

Buscar el cuerpo extraño con los dedos.

Darle unos golpecitos en la espalda.

Animar a la persona a toser con fuerza.

Aplicar compresiones abdominales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La resucitación cardiopulmonar no se tiene que suspender hasta que:

Las tres afirmaciones son correctas.

El socorrista llegue a la extenuación.

La víctima se mueva o respire espontáneamente.

Lleguen los equipos de emergencias.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando se realiza el boca a boca a una persona adulta:

Mientras se le insufla aire, se tiene que comprobar que el tórax de la víctima permanezca inmóvil.

Se tiene que insuflar un volumen de aire un poco mayor que el que se expulsa en una espiración normal.

Hay que establecer una frecuencia de 30 ventilaciones por minuto

Se tiene que insuflar aire durante 5 segundos y dejar 5 más para espirar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuándo se tiene que llamar al 112 en la aplicación de SVB?

Cuando se detecta que la víctima está inconsciente.

En cualquier momento de la aplicación, cuando antes mejor.

Cuando después de abrir la vía y valorar la respiración se considera que esta es inexistente o insuficiente.

Cuando la víctima no responda a las compresiones torácicas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Para la aplicación de golpes entre las escápulas a un lactante:

Colócalo sobre el antebrazo de una mano y, con la otra, dale los golpes.

Sujétalo por los pies colgado hacia abajo y, en esta posición, dale los golpes.

Debes hacerlo igual que con una persona adulta

Siéntale en tu regazo, de espaldas a ti con la cabeza inclinada hacia adelante, y dale los golpes desde detrás

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?