UT 4.2 SOPORTE VITAL BÁSICO

UT 4.2 SOPORTE VITAL BÁSICO

Professional Development

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Primeros Auxilios Básicos

Primeros Auxilios Básicos

Professional Development

10 Qs

Prueba recapitulativa Jornadas de Salvamento y Socorrismo

Prueba recapitulativa Jornadas de Salvamento y Socorrismo

Professional Development

10 Qs

Primer Respondiente

Primer Respondiente

Professional Development

10 Qs

Diplomado RCP pediátrico

Diplomado RCP pediátrico

Professional Development

10 Qs

A ver qué has aprendido sobre la conducta PAS

A ver qué has aprendido sobre la conducta PAS

Professional Development

10 Qs

Primeros Aux

Primeros Aux

Professional Development

15 Qs

Salud y Reto: ¿Cuánto Sabes?

Salud y Reto: ¿Cuánto Sabes?

Professional Development

10 Qs

Exploratorio de Primeros Auxilios

Exploratorio de Primeros Auxilios

Professional Development

10 Qs

UT 4.2 SOPORTE VITAL BÁSICO

UT 4.2 SOPORTE VITAL BÁSICO

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

RAMON ALCARAZ

Used 1+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En lactantes se prescribe mantener la posición supina natural del bebé sin extender el cuello, debido a que:

Extender el cuello en bebés es una maniobra peligrosa

Extender el cuello en bebés es una maniobra complicada.

En posición supina el cuello ya queda con

ligera flexión y permite el paso del aire

No es habitual la caída de la lengua en caso de inconsciencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si siguiendo el algoritmo OVACE, con la maniobra de Heimlich no has conseguido la desobstrucción:

Ninguno de las opciones indicadas es correcta.

Pasa a aplicar compresiones torácicas.

Vuelve a iniciar una tanda de 5 golpes en la espalda más 5 compresiones abdominales.

Sigue practicando la maniobra con más contundencia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El ciclo de RCP para personas adultas, combina:

5 ventilaciones más 30 compresiones.

15 compresiones más 2 ventilaciones.

2 ventilaciones más 20 compresiones.

30 compresiones más 2 ventilaciones.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El soporte vital avanzado (SVA):

Se lleva a cabo en el hospital, una vez la víctima ha ingresado por el servicio de urgencias

Es el conjunto de medidas que se activan ante una parada cardiorrespiratoria repentina.

Se inicia con la aplicación de primeros auxilios por personal no sanitario.

Son los primeros auxilios prestadas por personal sanitario con materiales y equipos profesionales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si una persona con asfixia está inconsciente:

Dale hasta 5 golpes fuertes en la parte alta del centro de la espalda con el talón de la mano.

Las otras tres afirmaciones son correctas.

Aplica la maniobra de Heimlich.

Déjala suavemente en el suelo y pide que alguien avise los servicios de emergencia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La principal diferencia en el algoritmo de SVB pediátrico respecto algoritmo de SVB para personas adultas parte de:

Que la edad es determinante para establecer una secuencia u otra.

Que en la infancia la mayoría de situaciones de PCR tienen origen asfíctico.

Que se prioriza que la aplicación de la RCP pediátrica sea más sencilla

Que las niñas y los niños son menos corpulentos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La mayoría de paradas cardiorrespiratorias en personas adultas:

Son de origen neurológico.

Son de origen cardiaco.

Son de origen respiratorio (asfictico).

Son de origen digestivo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?