COMPRENSIÓN LECTORA - EL ECLIPSE

Quiz
•
Computers
•
8th Grade
•
Hard
Valentina Portillo
Used 3+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lee el siguiente texto y responde: ¿Cuántos personajes identificas?
El eclipse
[Cuento - Texto completo.]
Augusto Monterroso
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.
Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí mismo.
Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas.
Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida.
-Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
FIN
Uno
Un personaje individual y un personaje colectivo
Tres personajes
Cien personajes
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En qué contexto histórico está ambientada la acción principal del cuento?
[Cuento - Texto completo.]
Augusto Monterroso
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.
Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí mismo.
Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas.
Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida.
-Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
FIN
Colonia española en Guatemala
Colonia española en México
Época republicana en Centroamérica
Época precolombina
3.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál es la intención del autor al escribir este cuento?
Convencer al lector de los conocimientos astronómicos de los indígenas mayas.
Demostrar la ignorancia de los indígenas americanos.
Mostrar los prejuicios culturales de los colonizadores españoles.
Mostrar una perspectiva tradicional de la cultura indígena.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la siguiente frase del cuento "El eclipse" del guatemalteco Augusto Monterroso, ¿a qué se refiere el narrador cuando utiliza la palabra "desdén"?
"Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén."
Se refiere al desprecio con que los indígenas miraron a Fray Bartolomé Arrazola.
Se refiere al desagrado del narrador hacia Fray Bartolomé Arrazola.
Se refiere a la incredulidad de los indígenas.
Se refiere al desprecio de Fray Bartolomé Arrazola por los indígenas en general.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Observa la siguiente sucesión de acciones dentro del cuento "El eclipse" de Augusto Monterroso y elige el orden cronológico correcto:
A. Bartolomé recuerda el dato de un eclipse solar a punto de ocurrir.
B. Bartolomé intenta decir algunas palabras en idioma maya
C. Fray Bartolomé muere sacrificado a los dioses mayas.
D. Fray Bartolomé Arrazola se extravía en la selva de Guatemala
E. Bartolomé intenta engañar a los indígenas mayas
ABCDE
AEBCD
DBAEC
DBEAC
Similar Resources on Wayground
10 questions
Dispositivos de Entrada

Quiz
•
4th - 8th Grade
10 questions
HTML y CSS

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Edición de Sonido

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Partes de la ventana de AutoCAD

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Compu

Quiz
•
8th - 10th Grade
10 questions
COREL DRAW - HERRAMIENTAS

Quiz
•
7th - 11th Grade
10 questions
FORMULAS Y FUNCIONES EN EXCEL

Quiz
•
8th - 9th Grade
10 questions
CARPETAS

Quiz
•
1st - 9th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Computers
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
24 questions
Flinn Lab Safety Quiz

Quiz
•
5th - 8th Grade
15 questions
Wren Pride and School Procedures Worksheet

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Essential Lab Safety Practices

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Converting Repeating Decimals to Fractions

Quiz
•
8th Grade