CIUDADANIA: TEORIA DEL ESTADO

CIUDADANIA: TEORIA DEL ESTADO

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Perfects Quiz

Perfects Quiz

9th Grade - University

15 Qs

Perífrasis verbales

Perífrasis verbales

9th Grade - Professional Development

15 Qs

El Juego de la Muerte (documental)

El Juego de la Muerte (documental)

9th Grade - Professional Development

17 Qs

Gobierno y Política en América Latina

Gobierno y Política en América Latina

University

12 Qs

Comprensión de lectura

Comprensión de lectura

University

10 Qs

Pretérito Perfecto o Indefinido, Ir o Irse

Pretérito Perfecto o Indefinido, Ir o Irse

University

15 Qs

Tipos de verbos

Tipos de verbos

8th Grade - University

19 Qs

Prepositions of Place

Prepositions of Place

KG - University

10 Qs

CIUDADANIA: TEORIA DEL ESTADO

CIUDADANIA: TEORIA DEL ESTADO

Assessment

Quiz

World Languages

University

Easy

Created by

ronald colonia

Used 6+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el conjunto de leyes en que se basa el poder del Estado y

que permite regular las relaciones entre las personas y las

instituciones:

El Código Civil

Las normas morales

El Decreto Legislativo

Las normas jurídicas

El Código Procesal Civil

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Constitución Política establece que la República del Perú

es:

Unitaria - representativa - descentralizada

Liberal - demócrata - soberano

Único - representativo - democrático

Federativo - soberano - independientes

Democrático - social - independiente – soberana

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un concepto genérico que comprende al Estado de Sitio y

Estado de Emergencia:

Estado burocrático

Estado administrativo

Estado de derecho

Estado de excepción

Estado gendarme

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El pueblo elige a sus gobernantes para que ejerzan el poder

en su representación. Sin embargo, ejercen el poder con las

limitaciones y responsabilidades que la Constitución y las

leyes establecen. Del párrafo anterior se infiere que en el país

los gobernantes siempre buscarán el desarrollo nacional.

las autoridades elegidas tienen la libertad ilimitada de

ejercer potestad.

el ciudadano tiene la potestad de dar, modificar, derogar e

interpretar leyes.

las autoridades elegidas pueden ejercer su derecho de

insurgencia.

el poder del Estado emana del pueblo y se rige por el

Estado de derecho.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estado es la organización jurídica y política de una nación,

asentada sobre unterritorio dirigida por un gobierno que

sustenta su poder en instituciones y un cuerpo jurídico. Por lo

que un deber del Estado peruano, según la Constitución

Política es

limitarse a la defensa de los Derechos Humanos.

establecer la renovación de los Derechos Humanos.

vulnerar los derechos a los que trasgreden las leyes.

promover la cohesión con varios países y el Mercosur.

proteger a la población de amenazas contra su

seguridad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

María es una joven ecuatoriana que contrajo matrimonio en el

Perú, por tal motivo comienza a residir en el país, junto a su

cónyuge. Al tratar de legalizar su situación legal de

residencia, un funcionario del Sistema de Migraciones le dice

que ella no podrá acceder a la nacionalidad peruana por ser

ecuatoriana. Del caso anterior ¿es correcto el proceder del

funcionario?

Sí, porque María debe aceptar la disposición de

Migraciones por ser extranjera.

Sí, porque es Constitucional el proceder del Sistema de

Migraciones.

No, porque María si puede acceder a la nacionalidad

peruana por opción.

Sí, porque no se puede otorgar la nacionalidad por medio

de contratos de matrimoniales.

No, porque el funcionario desconoce las reglas sociales

que rigen a los dos estados

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la Constitución Política del Perú:

I. La República del Perú es democrática, social,

independiente y soberana.

II. El Estado es uno e indivisible.

III. El Gobierno es unitario, representativo y descentralizado.

Indique verdadero (V) o falso (F), según corresponda.

VVV

VVF

VFV

FVV

FVF

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?