Filosofía Medieval y Renacimiento

Filosofía Medieval y Renacimiento

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La importancia de la Filosofía Cristiana

La importancia de la Filosofía Cristiana

Professional Development

10 Qs

LA PATRÍSTICA

LA PATRÍSTICA

KG - Professional Development

12 Qs

Evaluación de Filosofía

Evaluación de Filosofía

Professional Development

10 Qs

Repaso de la unidad I

Repaso de la unidad I

Professional Development

10 Qs

Revisemos algunos términos

Revisemos algunos términos

Professional Development

7 Qs

Introducción al pensamiento lógico

Introducción al pensamiento lógico

Professional Development

5 Qs

FILOSOFÍA DE IMMANUEL KANT

FILOSOFÍA DE IMMANUEL KANT

Professional Development

10 Qs

Educación Aristotélica

Educación Aristotélica

8th Grade - Professional Development

10 Qs

Filosofía Medieval y Renacimiento

Filosofía Medieval y Renacimiento

Assessment

Quiz

Philosophy

Professional Development

Hard

Created by

Clida Aquino

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las características principales de la filosofía medieval?

Emphasis on the separation of faith and reason

Use of emotions instead of reason to explore theological questions

Integration of Christian theology with classical philosophy, use of reason to explore theological questions, and emphasis on the relationship between faith and reason.

Rejection of Christian theology in favor of classical philosophy

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién es considerado como el representante más importante del pensamiento escolástico?

Santo Tomás de Aquino

San Agustín

Platón

Aristóteles

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué se diferencia el humanismo renacentista del pensamiento escolástico?

El humanismo renacentista defendía la teoría geocéntrica, mientras que el pensamiento escolástico apoyaba la teoría heliocéntrica.

El humanismo renacentista se enfocaba en el estudio de las humanidades, la cultura clásica y el potencial humano, mientras que el pensamiento escolástico se basaba en la teología y la filosofía medieval.

El humanismo renacentista se centraba en la agricultura y la economía, mientras que el pensamiento escolástico se enfocaba en la literatura y la poesía.

El humanismo renacentista promovía la monarquía absoluta, mientras que el pensamiento escolástico abogaba por la democracia directa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal característica del platonismo renacentista?

Creencia en la existencia de un mundo de ideas perfectas y eternas

Creencia en la existencia de un mundo caótico y temporal

Rechazo a la existencia de un mundo ideal

Énfasis en la importancia de la realidad material sobre la espiritual

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué filósofo medieval es conocido por su influencia en el averroísmo?

Platón

Sócrates

Averroes

Aristóteles

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el enfoque principal de la patrística en la filosofía medieval?

Negación de la existencia de Dios

Promoción del ateísmo en la sociedad medieval

Rechazo de la influencia de la filosofía clásica en la fe cristiana

Reconciliación de la fe cristiana con la filosofía clásica

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspectos aborda la escolástica en su pensamiento filosófico?

La escolástica aborda aspectos como la relación entre fe y razón, la naturaleza de Dios, la ética, la metafísica y la lógica.

La escolástica aborda aspectos como la música y la pintura

La escolástica aborda aspectos como la cocina y la jardinería

La escolástica aborda aspectos como la geografía y la astronomía

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?