Técnicas de la Dinámica de grupos

Técnicas de la Dinámica de grupos

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Contrato de transporte

Contrato de transporte

University

10 Qs

Ley de Alimentación Escolar

Ley de Alimentación Escolar

University

10 Qs

Evaluación de Estrategias

Evaluación de Estrategias

University

11 Qs

Frontera de Posibilidades de Producción

Frontera de Posibilidades de Producción

University

11 Qs

Examen de Derecho Civil

Examen de Derecho Civil

University

11 Qs

Nociones Básicas de Economía

Nociones Básicas de Economía

University

10 Qs

Fundamentos de investigación

Fundamentos de investigación

University

10 Qs

Mecanismos de protección de derechos I

Mecanismos de protección de derechos I

University

13 Qs

Técnicas de la Dinámica de grupos

Técnicas de la Dinámica de grupos

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

JESENIA ARMIJOS

Used 5+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué son las técnicas de la Dinámica de grupos?

Son el conjunto de medios, instrumentos y procedimientos que, aplicados al trabajo en grupo, sirven para desarrollar su eficacia, hacer realidad sus potencialidades, estimular la acción y el funcionamiento del grupo para alcanzar sus propios objetivos.

Es una discrepancia entre las expectativas que se tienen con respecto a un determinado comportamiento.

Es una técnica ideal para "representar" una situación grupal y social determinada.

Ninguna respuesta es correcta.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué no puede realizar el dinamizador de grupos? Selecciona las respuestas correctas.

Dirigir para lucirse y ser el centro de atención.

Improvisar una dinámica determinada sin experiencia previa.

Actuar con prudencia y con algún tipo de apoyo.

Debe partir de un trabajo previo realizado con otro dinamizador experto.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Para qué se usan las técnicas de Dinámicas de grupo? Selecciona las respuestas correctas.

Dar seriedad a la situación grupal y profundizar en la misma.

Gestionar conflictos.

Hacer las sesiones más amenas.

Jugar con ellas.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son las ventajas del aprendizaje cooperativo? Seleccione las respuestas correctas.

Genera mayor entusiasmo y motivación.

Genera redes de apoyo para los alumnos de riesgo.

No desarrolla las habilidades interpersonales.

No promueve el aprendizaje profundo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la tutoría entre pares?

Consiste en el apoyo mutuo entre compañeros que comparten un mismo nivel educativo.

Ninguna respuesta es correcta.

Es una técnica ideal para "representar" una situación grupal y social determinada.

Son "un instrumento de comunicación y de integración social, que se llevan a cabo mediante el intercambio de ideas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son las fases de la reunión?

Preparación, conducción y finalización de la reunión.

Inicio, desarrollo y cierre.

Búsqueda del tema, desarrollo y final.

Fase 1 y fase 2.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué se debe hacer en la fase de la preparación del simposio?

Escoger el tema y los expositores.

El coordinador inicia el simposio.

Presenta a los expositores e inicia la primera persona en orden por 15-20 minutos, durará una hora.

El coordinador puede hacer un breve resumen o síntesis de las principales opiniones expuestas.

8.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué se debe hacer en la fase 2 de la técnica phillips?

La persona que ha hecho la conducción se dirige a los miembros de los subgrupos y les pregunta si consideran que han quedado suficientemente bien expresadas sus ideas por si quieren introducir alguna observación o hacer alguna modificación.

El conductor formula el motivo de la discusión.

Se divide el grupo en pequeños subgrupos de seis miembros.

En los diferentes grupos a escoger entre ellos a un presidente, que deberá moderar y asegurarse de que todo el mundo participa.