De acuerdo con el Artículo 1 de la Ley 9/2007, ¿cuál es el objeto principal de esta ley?
LAJA ART 1-40

Quiz
•
Professional Development
•
Professional Development
•
Easy
ESTHER MARTÍN
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
a) Regular únicamente el procedimiento administrativo común de todas las administraciones públicas en España.
b) Establecer las bases para la organización y funcionamiento de las entidades privadas que colaboran con la Junta de Andalucía.
c) Regular la organización, el funcionamiento y el régimen jurídico de la Administración de la Junta de Andalucía y las especialidades del procedimiento administrativo común que le son propias, además de los principios generales de las entidades instrumentales de dicha administración.
d) Definir las políticas públicas exclusivamente en el ámbito territorial de Andalucía sin afectar su régimen jurídico administrativo.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Según el principio de buena administración aplicado por la Administración de la Junta de Andalucía, ¿cuáles son los derechos reconocidos a la ciudadanía en su relación con la misma?
a) Derecho a la resolución de asuntos en un plazo indefinido y derecho exclusivo a participar en los asuntos que afecten únicamente al ámbito privado.
b) Derecho a recibir información parcial y acceso limitado a los registros públicos solo en casos excepcionales.
c) Derecho a que los actos de la Administración sean proporcionados a sus fines, a ser tratados de manera equitativa, imparcial y objetiva, a participar en las decisiones que le afecten, a que sus asuntos sean resueltos en un plazo razonable, a participar en los asuntos públicos, a acceder a la documentación e información de la Administración, a obtener información veraz, y a acceder a los archivos y registros de la Administración, con las excepciones legales.
d) Obligación de la ciudadanía a ajustarse a las decisiones administrativas sin derecho a revisión o apelación.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuáles son los requisitos para el nombramiento de personas titulares de las Secretarías Generales Técnicas y ciertos órganos directivos en la Administración de la Junta de Andalucía?
a) El nombramiento se basa exclusivamente en la discreción del Consejo de Gobierno, sin necesidad de cumplir con requisitos académicos o de carrera profesional específicos.
b) Los nombramientos pueden realizarse entre cualquier personal, sin importar su estatus profesional o académico, siempre que sean aprobados por el Consejo de Gobierno.
c) Para ser nombrado titular de las Secretarías Generales Técnicas y de ciertos órganos directivos se requiere ser personal funcionario de carrera de la Administración de la Junta de Andalucía, del Estado, de las Comunidades Autónomas, o de las Entidades Locales, o personal estatutario fijo de los servicios de salud, en ambos casos con título de licenciatura, grado o equivalente.
d) Los nombramientos para estas posiciones se reservan exclusivamente a personal con más de 20 años de experiencia en la Administración de la Junta de Andalucía, sin importar su formación académica.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Bajo qué condiciones puede un ente administrativo negarse a prestar asistencia y cooperación a otro según la normativa vigente?
a) Solo cuando exista una incompatibilidad personal entre los responsables de los entes involucrados.
b) Cuando el ente solicitado no esté facultado para prestar la asistencia requerida, no disponga de medios suficientes para ello, o cuando prestar dicha asistencia causara un perjuicio grave a los intereses que debe proteger o al cumplimiento de sus propias funciones.
c) En cualquier situación en que el ente solicitado considere que la asistencia no es prioritaria para sus objetivos institucionales.
d) Únicamente cuando la solicitud de asistencia provenga de un ente de una jurisdicción administrativa diferente.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál es el criterio para la composición de los órganos colegiados de la Administración de la Junta de Andalucía en relación con la representación de género?
a) La composición de los órganos colegiados debe ser exclusivamente masculina o femenina, según el área de competencia del órgano.
b) No existen criterios específicos sobre la representación de género en la composición de los órganos colegiados de la Administración de la Junta de Andalucía.
c) La representación de género en los órganos colegiados debe ser equilibrada, excluyendo a miembros que participen en función de su cargo específico, y las instituciones, organizaciones y entidades deben considerar la composición de género para permitir esta representación equilibrada.
d) La composición de los órganos colegiados debe seguir el principio de antigüedad, sin tener en cuenta la representación de género.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál es el procedimiento para la creación de organizaciones personificadas de gestión, como consorcios o sociedades mercantiles, por parte de la Administración de la Junta de Andalucía en colaboración con otras entidades?
a) La creación de estas organizaciones se decide mediante un acuerdo unilateral de la Administración de la Junta de Andalucía, sin necesidad de autorización o informe previo.
b) La creación o integración en consorcios, así como la creación de sociedades mercantiles, requiere únicamente la aprobación de las Consejerías competentes en materia de Administración Pública y de Hacienda, sin intervención del Consejo de Gobierno.
c) El proceso incluye la autorización del Consejo de Gobierno, un informe previo de las Consejerías competentes en materia de Administración Pública y de Hacienda, y la publicación de estatutos en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
d) Es necesario un referéndum entre los ciudadanos de Andalucía para autorizar la creación de dichas organizaciones.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál es el requisito indispensable para la creación de nuevos órganos y unidades administrativas dentro de la Administración según la normativa vigente?
a) Que en el expediente de creación quede acreditado que las funciones y atribuciones de los nuevos órganos o unidades les corresponden como propias, por no coincidir con las de otros órganos o unidades administrativas existentes.
b) Que exista un déficit en la capacidad operativa de la Administración que solo pueda ser resuelto a través de la creación de nuevos órganos o unidades.
c) Que se demuestre la necesidad económica y la viabilidad financiera de los nuevos órganos o unidades administrativas.
d) Que todos los nuevos órganos o unidades administrativas cuenten con la aprobación previa de una mayoría calificada en el parlamento correspondiente.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
QUIZ FINAL DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA

Quiz
•
Professional Development
15 questions
L7/1985 Y VIOLENCIA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
L 39/2015 (ART. 34-35-36)

Quiz
•
Professional Development
10 questions
TEMA 2 Y 3. DERECHOS Y DEBERES. INFORMACIÓN Y ASISTENCIA.

Quiz
•
Professional Development
10 questions
tema 3 universidad

Quiz
•
Professional Development
11 questions
FODA

Quiz
•
Professional Development
11 questions
LAJA ART 41-81

Quiz
•
Professional Development
13 questions
LEY DE TRANSPARENCIA DE ANDALUCÍA

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Quizizz
10 questions
Chains by Laurie Halse Anderson Chapters 1-3 Quiz

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
15 questions
Character Analysis

Quiz
•
4th Grade
12 questions
Multiplying Fractions

Quiz
•
6th Grade
30 questions
Biology Regents Review #1

Quiz
•
9th Grade
20 questions
Reading Comprehension

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
50 questions
Biology Regents Review: Structure & Function

Quiz
•
9th - 12th Grade