LECTURA CRITICA DECIMO  PRUEBA 1

LECTURA CRITICA DECIMO PRUEBA 1

10th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Generos Musicales

Generos Musicales

7th Grade - Professional Development

16 Qs

Prueba #2-COMPRENSIÓN LECTORA-MARZO 2022

Prueba #2-COMPRENSIÓN LECTORA-MARZO 2022

10th Grade

20 Qs

Evaluación parcial 2: F. C. y É. 3

Evaluación parcial 2: F. C. y É. 3

4th - 12th Grade

20 Qs

Tema 6. Recados

Tema 6. Recados

1st - 12th Grade

21 Qs

ETICA Y VALORES

ETICA Y VALORES

1st - 12th Grade

20 Qs

LOS DIEZ MANDAMIENTOS

LOS DIEZ MANDAMIENTOS

1st - 10th Grade

18 Qs

Lectura Crítica (10º)

Lectura Crítica (10º)

10th Grade

18 Qs

Prueba El extranjero

Prueba El extranjero

10th Grade

15 Qs

LECTURA CRITICA DECIMO  PRUEBA 1

LECTURA CRITICA DECIMO PRUEBA 1

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Hard

Created by

Ferchito Ferchito

Used 9+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 4 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO DE LOS FILÓSOFOS

  2. 1. A juzgar por su estilo, tema y estructura, ¿en cuál de los siguientes contextos estaría inscrito el texto anterior?

A. En una crónica periodística, con motivo de un especial acerca de las muertes más extrañas de la historia.

B. En un seminario dirigido a historiadores especialistas en la vida de los personajes insignes del siglo XX.

C. En una revista académica, como parte de un artículo sobre los orígenes y la importancia de la filosofía

cartesiana.

D. En un discurso ofrecido a un grupo conformado por aficionados a las historias curiosas de pensadores

famosos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 4 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO DE LOS FILÓSOFOS

  2. 2. A comienzos del cuarto párrafo, el autor califica la historia de Descartes como “demasiado amena para

    resumirla”. Por esta razón, presenta una anécdota

A. entretenida, que se describe con detalles que le imprimen veracidad.

B. sencilla, que narra los hechos de manera organizada y simple.

C. didáctica, que enseña la manera como se enfrentan los problemas de la vida cotidiana.

D. convincente, que se cuenta desde una perspectiva imparcial y objetiva.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 4 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO DE LOS FILÓSOFOS

  2. 3. El autor señala que “(…) si los mastines de Friezland hubieran estado “a la altura”, no tendríamos filosofía

cartesiana”.

Con esto quiere decir que:

A. el hecho de que los marineros de Friezland no hubieran sido capaces de asesinar a Descartes impidió

que desapareciera el cartesianismo del mundo.

B. los mastines de Friezland, al dejar con vida a Descartes, son responsables de que el cartesianismo se

haya difundido en todo el mundo.

C. el asesinato de Descartes por parte de la tripulación habría implicado que la filosofía cartesiana, tal

como la conocemos, jamás hubiera existido.

D. la filosofía cartesiana resultó de la experiencia que vivió Descartes con los marineros, quienes no

se comportaron “a la altura” de un personaje ilustre como él.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 4 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO DE LOS FILÓSOFOS

  1. 4. A juzgar por su manera de relatar la historia, ¿cuál es el propósito general del autor al describir el intento de asesinato de Descartes?

A. Ilustrar al lector sobre la relación entre la filosofía y los asesinatos, destacando una anécdota sobre

Descartes relacionada con el tema.

B. Inquietar al lector a través del suspenso que gira en torno al relato y al desenlace trágico del personaje.

C. Persuadir al lector acerca de lo interesante que es el estudio de la historia de los asesinatos, mostrando

la historia de Descartes como ejemplo.

D. Deleitar al lector por medio de una anécdota acerca de un personaje insigne de la filosofía que estuvo

a punto de ser asesinado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 A 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DE ¿QUÉ ES LA CIENCIA?

  1. 5. En el afiche, las imágenes situadas sobre el cerebro humano se relacionan con el desarrollo del conocimiento a través de

A. la señalización de las regiones del cerebro donde ocurren los distintos procesos mentales.

B. los tonos de color gris que clasifican las características de las ciencias.

C. los círculos que ilustran los pasos del método científico.

D. las flechas que representan la conexión entre ideas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 A 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DE ¿QUÉ ES LA CIENCIA?

  1. 6. En el afiche, el siguiente diagrama representa:

A. El proceso que se sigue en la experimentación científica.

B. El concepto de ciencia que desarrolló un especialista.

C. La síntesis del proceso a través del cual se genera conocimiento.

D. La clasificación de las ciencias según sus características.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 A 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN DE ¿QUÉ ES LA CIENCIA?

  1. 7. Por el contenido del texto anterior, se puede afirmar que va dirigido principalmente a

A. estudiantes que indagan por las formas de aprendizaje del ser humano.

B. estudiantes interesados en comprender el origen de las clases de ciencias.

C. estudiantes que están en proceso de aprendizaje de los fundamentos científicos.

D. estudiantes interesados en conocer el funcionamiento del cerebro.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?